El mercado Web3 de Corea del Sur enfrenta un giro significativo: avances en la regulación y la profundización de proyectos globales impulsan el proceso de industrialización.
Informe del mercado Web3 de Corea del Sur Q1 2025: Un punto de inflexión de la especulación a la industria
Resumen del mercado
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur experimentará un cambio importante. Este mercado, que alguna vez se consideró un "exportador de liquidez" global, está transformándose gradualmente en un ecosistema industrial estructurado y autosostenible.
Los avances significativos en el ámbito regulador y la profunda inversión en proyectos globales han impulsado esta transformación. La hoja de ruta publicada por la Comisión de Servicios Financieros permite a las entidades institucionales realizar transacciones de criptomonedas a través de cuentas corporativas, eliminando así obstáculos institucionales para el desarrollo del mercado. Al mismo tiempo, proyectos internacionales como Avalanche, TON, Ripple y Solana están activamente construyendo una base a largo plazo en Corea, y sus actividades han ido más allá del simple marketing, enfocándose en la construcción de comunidades de desarrolladores y la organización de grandes hackatones.
Progreso regulatorio: Apertura de cuentas criptográficas empresariales
El "Mapa de ruta para la participación empresarial en el mercado de criptomonedas" publicado por la Comisión de Servicios Financieros en febrero de 2025 marca un avance significativo. Este mapa de ruta elimina en tres fases las restricciones al comercio de criptomonedas por parte de empresas que han estado vigentes durante siete años.
Primera fase (2025 año Q2 en adelante ): Apertura de cuentas a agencias de aplicación de la ley, organizaciones sin fines de lucro y bolsas, solo para fines de liquidación.
Segunda fase ( segunda mitad de 2025 ): permitir a las empresas que cotizan en bolsa y a los fondos de inversión registrados, entre otros inversores profesionales, comerciar.
Tercera fase ( a medio y largo plazo ): apertura total del mercado a empresas comunes
Este cambio de política tiene múltiples significados positivos:
Establecer la base legal para que las empresas de Corea del Sur desarrollen negocios en Web3
Introducir inversores institucionales para mejorar la estabilidad del mercado
Impulsar la diversificación de servicios financieros como fondos de criptomonedas y custodia.
Sin embargo, la relajación gradual de las regulaciones también puede conllevar ciertos riesgos, como un desequilibrio entre la oferta y la demanda que provoque presiones a la baja sobre los precios, un endurecimiento de las políticas fiscales y la concentración de capitales en Bitcoin, entre otros.
Proyectos globales lideran la construcción ecológica
Tras la colaboración con Estados Unidos, Corea del Sur se ha convertido en el mercado estratégico central para proyectos Web3 a nivel mundial. Numerosos equipos internacionales están reclutando activamente talento coreano y estableciendo colaboraciones sustantivas, mostrando un cambio estratégico de la comercialización superficial hacia la construcción de un ecosistema local sostenible y liderado por constructores.
Avalanche y la Fundación TON apoyan directamente a los equipos locales para construir el ecosistema. Avalanche organiza un día de demostración cada trimestre, mientras que TON ha lanzado el programa "TON Society Korea Builder". Estas iniciativas proporcionan una base sólida para el crecimiento estable de los proyectos en Corea y oportunidades de internacionalización.
El gran hackatón organizado por XRPL Korea y Superteam Korea atrajo a cientos de participantes, mostrando el poderoso ecosistema de constructores de Corea. Estos eventos se han convertido en plataformas de lanzamiento estratégicas que ofrecen a los constructores un camino claro hacia la entrada en el mercado.
Perspectivas: Hacia una nueva etapa impulsada por la industria
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur está pasando de un entorno impulsado por la inversión a un ecosistema industrial maduro. Además de los avances mencionados, el piloto minorista de la moneda digital del banco central "Proyecto Han River", la exploración de la emisión de stablecoins en won por parte de los principales bancos comerciales, así como la discusión sobre el sistema "una bolsa - múltiples bancos", presagian un mayor avance estructural.
Después de años de restricciones regulatorias y estructuras ineficientes, el campo Web3 de Corea del Sur está entrando en una nueva fase de colaboración política, participación institucional y un crecimiento industrial inicial. En el futuro, los proyectos surcoreanos tienen la esperanza de aportar innovaciones sustanciales al escenario global sobre esta base.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
NFTragedy
· 07-03 14:16
¡Corea del Sur finalmente ha entendido, jajaja!
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· 07-02 17:53
Corea del Sur se está preparando para que todos jueguen con moneda~
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· 07-02 09:57
Corea del Sur es increíble, directamente Todo dentro web3.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-01 07:42
¿Esta vez Corea va a To the moon? Estoy optimista sobre Sol
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-01 07:41
¡No está mal, confiable! ¡Sol finalmente ha encontrado un punto de ruptura!
El mercado Web3 de Corea del Sur enfrenta un giro significativo: avances en la regulación y la profundización de proyectos globales impulsan el proceso de industrialización.
Informe del mercado Web3 de Corea del Sur Q1 2025: Un punto de inflexión de la especulación a la industria
Resumen del mercado
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur experimentará un cambio importante. Este mercado, que alguna vez se consideró un "exportador de liquidez" global, está transformándose gradualmente en un ecosistema industrial estructurado y autosostenible.
Los avances significativos en el ámbito regulador y la profunda inversión en proyectos globales han impulsado esta transformación. La hoja de ruta publicada por la Comisión de Servicios Financieros permite a las entidades institucionales realizar transacciones de criptomonedas a través de cuentas corporativas, eliminando así obstáculos institucionales para el desarrollo del mercado. Al mismo tiempo, proyectos internacionales como Avalanche, TON, Ripple y Solana están activamente construyendo una base a largo plazo en Corea, y sus actividades han ido más allá del simple marketing, enfocándose en la construcción de comunidades de desarrolladores y la organización de grandes hackatones.
Progreso regulatorio: Apertura de cuentas criptográficas empresariales
El "Mapa de ruta para la participación empresarial en el mercado de criptomonedas" publicado por la Comisión de Servicios Financieros en febrero de 2025 marca un avance significativo. Este mapa de ruta elimina en tres fases las restricciones al comercio de criptomonedas por parte de empresas que han estado vigentes durante siete años.
Este cambio de política tiene múltiples significados positivos:
Sin embargo, la relajación gradual de las regulaciones también puede conllevar ciertos riesgos, como un desequilibrio entre la oferta y la demanda que provoque presiones a la baja sobre los precios, un endurecimiento de las políticas fiscales y la concentración de capitales en Bitcoin, entre otros.
Proyectos globales lideran la construcción ecológica
Tras la colaboración con Estados Unidos, Corea del Sur se ha convertido en el mercado estratégico central para proyectos Web3 a nivel mundial. Numerosos equipos internacionales están reclutando activamente talento coreano y estableciendo colaboraciones sustantivas, mostrando un cambio estratégico de la comercialización superficial hacia la construcción de un ecosistema local sostenible y liderado por constructores.
Avalanche y la Fundación TON apoyan directamente a los equipos locales para construir el ecosistema. Avalanche organiza un día de demostración cada trimestre, mientras que TON ha lanzado el programa "TON Society Korea Builder". Estas iniciativas proporcionan una base sólida para el crecimiento estable de los proyectos en Corea y oportunidades de internacionalización.
El gran hackatón organizado por XRPL Korea y Superteam Korea atrajo a cientos de participantes, mostrando el poderoso ecosistema de constructores de Corea. Estos eventos se han convertido en plataformas de lanzamiento estratégicas que ofrecen a los constructores un camino claro hacia la entrada en el mercado.
Perspectivas: Hacia una nueva etapa impulsada por la industria
En el primer trimestre de 2025, el mercado Web3 de Corea del Sur está pasando de un entorno impulsado por la inversión a un ecosistema industrial maduro. Además de los avances mencionados, el piloto minorista de la moneda digital del banco central "Proyecto Han River", la exploración de la emisión de stablecoins en won por parte de los principales bancos comerciales, así como la discusión sobre el sistema "una bolsa - múltiples bancos", presagian un mayor avance estructural.
Después de años de restricciones regulatorias y estructuras ineficientes, el campo Web3 de Corea del Sur está entrando en una nueva fase de colaboración política, participación institucional y un crecimiento industrial inicial. En el futuro, los proyectos surcoreanos tienen la esperanza de aportar innovaciones sustanciales al escenario global sobre esta base.