Innovación en la liquidez de activos en el ecosistema Cosmos
Persistence Labs es una empresa dedicada a proporcionar servicios de liquidez de staking para el ecosistema Cosmos. El director de estrategia de la empresa, Mikhil, compartió su visión y estrategia de desarrollo.
Mikhil indicó que Persistence eligió establecerse en el ecosistema de Cosmos porque vio su valor único. En comparación con Ethereum, Cosmos se asemeja más a un multiverso, conectando múltiples blockchains a través del protocolo de comunicación entre blockchains (IBC). Esta arquitectura permite que cada aplicación se construya en su propia cadena, sin necesidad de competir por el espacio en bloques de la misma cadena. El protocolo IBC también permite la transferencia de activos entre cadenas de manera descentralizada y sin necesidad de regulación.
Persistence considera que las cadenas de aplicaciones pueden aportar más valor y espacio de personalización a los proyectos. Tomando como ejemplo a dydx, al migrar de Ethereum a la pila tecnológica de Cosmos, se permite a los titulares de tokens capturar más ganancias de MEV y tener una mayor autonomía en la gobernanza en cadena. Las cadenas de aplicaciones pueden decidir por sí mismas parámetros clave como KYC, logrando el máximo nivel de personalización.
Para abordar el problema de la falta de liquidez en el ecosistema de Cosmos, Persistence ha lanzado el producto de staking líquido pSTAKE. Los usuarios que apuesten Atom pueden obtener el token de liquidez stkAtom, que no solo genera rendimientos de staking, sino que también permite participar en aplicaciones DeFi, aumentando significativamente la utilización de los activos. En comparación con sus competidores, pSTAKE cuenta con una ventaja de primer movimiento, alta seguridad y una buena experiencia de usuario.
Persistence también da gran importancia a la descentralización; actualmente pSTAKE cuenta con más de 60 validadores, el doble que sus competidores. La empresa planea expandir el servicio de staking de liquidez a más aplicaciones de la cadena Cosmos e incluso a otros ecosistemas de cadenas públicas.
En términos de seguridad, Persistence invierte una gran cantidad de recursos en auditorías y pruebas, y lleva a cabo un programa de recompensas por errores. Aunque los riesgos siempre están presentes, la empresa se compromete a minimizar esos riesgos.
Mirando hacia el futuro, Persistence cree que los tokens de liquidez se convertirán en los activos fundamentales de DeFi, y que el staking de liquidez impulsará la próxima ola de desarrollo en DeFi. La compañía continuará optimizando la experiencia del usuario, promoviendo el concepto de staking de liquidez, y da la bienvenida a más equipos para construir aplicaciones en la cadena de Persistence, impulsando juntos el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Persistence Labs impulsa la innovación en liquidez del ecosistema Cosmos, pSTAKE lidera una nueva ola de Finanzas descentralizadas.
Innovación en la liquidez de activos en el ecosistema Cosmos
Persistence Labs es una empresa dedicada a proporcionar servicios de liquidez de staking para el ecosistema Cosmos. El director de estrategia de la empresa, Mikhil, compartió su visión y estrategia de desarrollo.
Mikhil indicó que Persistence eligió establecerse en el ecosistema de Cosmos porque vio su valor único. En comparación con Ethereum, Cosmos se asemeja más a un multiverso, conectando múltiples blockchains a través del protocolo de comunicación entre blockchains (IBC). Esta arquitectura permite que cada aplicación se construya en su propia cadena, sin necesidad de competir por el espacio en bloques de la misma cadena. El protocolo IBC también permite la transferencia de activos entre cadenas de manera descentralizada y sin necesidad de regulación.
Persistence considera que las cadenas de aplicaciones pueden aportar más valor y espacio de personalización a los proyectos. Tomando como ejemplo a dydx, al migrar de Ethereum a la pila tecnológica de Cosmos, se permite a los titulares de tokens capturar más ganancias de MEV y tener una mayor autonomía en la gobernanza en cadena. Las cadenas de aplicaciones pueden decidir por sí mismas parámetros clave como KYC, logrando el máximo nivel de personalización.
Para abordar el problema de la falta de liquidez en el ecosistema de Cosmos, Persistence ha lanzado el producto de staking líquido pSTAKE. Los usuarios que apuesten Atom pueden obtener el token de liquidez stkAtom, que no solo genera rendimientos de staking, sino que también permite participar en aplicaciones DeFi, aumentando significativamente la utilización de los activos. En comparación con sus competidores, pSTAKE cuenta con una ventaja de primer movimiento, alta seguridad y una buena experiencia de usuario.
Persistence también da gran importancia a la descentralización; actualmente pSTAKE cuenta con más de 60 validadores, el doble que sus competidores. La empresa planea expandir el servicio de staking de liquidez a más aplicaciones de la cadena Cosmos e incluso a otros ecosistemas de cadenas públicas.
En términos de seguridad, Persistence invierte una gran cantidad de recursos en auditorías y pruebas, y lleva a cabo un programa de recompensas por errores. Aunque los riesgos siempre están presentes, la empresa se compromete a minimizar esos riesgos.
Mirando hacia el futuro, Persistence cree que los tokens de liquidez se convertirán en los activos fundamentales de DeFi, y que el staking de liquidez impulsará la próxima ola de desarrollo en DeFi. La compañía continuará optimizando la experiencia del usuario, promoviendo el concepto de staking de liquidez, y da la bienvenida a más equipos para construir aplicaciones en la cadena de Persistence, impulsando juntos el desarrollo de la industria.