Discusión sobre estrategias de inversión en Memecoins
En el mercado de criptomonedas, los memecoins se han convertido en una clase de activos de alto riesgo y alta recompensa muy llamativa. Este artículo explorará las estrategias y factores a considerar al invertir en memecoins.
Estrategia Beta
Los inversores están interesados en ciertos memecoins, principalmente porque tienen un coeficiente beta alto en relación con los activos de Layer 1 (L1). Esto significa que una asignación moderada a memecoins puede proporcionar un efecto de apalancamiento sobre los activos de L1 sin usar apalancamiento directamente.
Tomando como ejemplo una moneda cultural, cuando su beta de 30 días supera la beta de 90 días en movimiento, a menudo se produce un aumento significativo en el precio. En este caso, la tasa de retorno promedio de la moneda en 30 y 60 días alcanza el 124% y el 413%, respectivamente.
Es importante notar que la explosión de los memecoins suele ir acompañada de un aumento a corto plazo de su activo L1 correspondiente. Por ejemplo, cuando un activo L1 determinado aumenta más del 5% en una semana, el memecoin relacionado tiende a tener un aumento aún más significativo en el periodo siguiente:
Retorno promedio semanal del 26%
Retorno promedio de 30 días del 141%
Retorno promedio de 512% en 60 días
Sin embargo, esta correlación no es absoluta. En aproximadamente 1/3 de los casos, incluso si los activos L1 suben, los memecoins pueden bajar. Esto indica que el rendimiento de los activos L1 no puede garantizar completamente un rendimiento excepcional de los memecoins.
Análisis de datos en la cadena
Además de la correlación de precios, el análisis de datos en cadena también es un método importante para evaluar el valor de inversión en memecoins. A continuación se presentan algunos indicadores clave:
Crecimiento de los poseedores de tokens: refleja la popularidad reciente y la velocidad de propagación del token.
Mediana y cantidad promedio en posesión: refleja la intensidad de la creencia de los poseedores.
Proporción de grandes tenedores: la proporción de billeteras que poseen un valor superior a $1000 y $100,000, que refleja el interés y la confianza de los inversores.
Tasa de retención de ballenas: proporción de wallets que alguna vez poseyeron grandes cantidades de tokens (>$100k) y que aún conservan más del 50% de su cantidad máxima poseída.
Comportamiento de transacciones de ballenas: la situación de entradas/salidas netas de grandes tenedores en los intercambios descentralizados.
Además, la liquidez de las operaciones y la historia de la volatilidad de precios son factores importantes a considerar. Un objetivo de inversión ideal debe contar con suficiente liquidez de negociación y haber experimentado múltiples correcciones significativas.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins depende en gran medida de la actividad y la fe de su comunidad. Los inversores deben prestar atención a los siguientes aspectos:
Atractivo global
Narrativa y eslóganes que resuenan
Fuerte creencia y sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad
Liderazgo y capacidad de coordinación comunitaria
Grado de fusión cultural
Innovación en las estrategias de marketing, como el uso de plataformas emergentes como TikTok.
Método de valoración
Realizar la relación entre el valor y el valor de mercado (MVRV): cuando el MVRV es inferior a 1, puede significar que está cerca de un mínimo local, lo que representa una oportunidad de compra potencial.
Índice de Fuerza Relativa (RSI):
Un RSI cerca o por debajo de 30 indica sobreventa
RSI cerca o por encima de 70 indica sobrecompra
Media móvil: analiza la posición del precio en relación con las medias móviles clave, buscando oportunidades de ruptura.
Tendencias en redes sociales y búsqueda: Los datos de Google Trends pueden reflejar el nivel de interés del público.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida de las condiciones de liquidez del mercado en general y de la aversión al riesgo. Los inversores deben prestar atención a los cambios en el entorno macroeconómico y en el sentimiento del mercado.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo la correlación con activos L1, datos en cadena, la actividad de la comunidad, indicadores de valoración y el entorno macroeconómico. Aunque establecer un marco de inversión puede ayudar en la toma de decisiones, las memecoins siguen siendo una inversión de muy alto riesgo, por lo que los inversores deben actuar con cautela y solo asignarles una pequeña parte de su cartera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeSobber
· 07-06 09:13
¿De verdad hay alguien que no esté todo en DOGE?
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· 07-05 05:31
Obtener liquidación就Obtener liquidación吧
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapy
· 07-03 11:28
Ser engañados más profesional
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· 07-03 11:28
meme ya entendió cómo jugar, solo hay que enfocarse en las tendencias.
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 07-03 11:26
¿Te dejamos comerciar y además hacer análisis?
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· 07-03 11:24
¿Son realmente útiles los datos on-chain? Es como jugar a la lotería.
Estrategia de inversión en Memecoins: un análisis integral desde Beta hasta datos on-chain.
Discusión sobre estrategias de inversión en Memecoins
En el mercado de criptomonedas, los memecoins se han convertido en una clase de activos de alto riesgo y alta recompensa muy llamativa. Este artículo explorará las estrategias y factores a considerar al invertir en memecoins.
Estrategia Beta
Los inversores están interesados en ciertos memecoins, principalmente porque tienen un coeficiente beta alto en relación con los activos de Layer 1 (L1). Esto significa que una asignación moderada a memecoins puede proporcionar un efecto de apalancamiento sobre los activos de L1 sin usar apalancamiento directamente.
Tomando como ejemplo una moneda cultural, cuando su beta de 30 días supera la beta de 90 días en movimiento, a menudo se produce un aumento significativo en el precio. En este caso, la tasa de retorno promedio de la moneda en 30 y 60 días alcanza el 124% y el 413%, respectivamente.
Es importante notar que la explosión de los memecoins suele ir acompañada de un aumento a corto plazo de su activo L1 correspondiente. Por ejemplo, cuando un activo L1 determinado aumenta más del 5% en una semana, el memecoin relacionado tiende a tener un aumento aún más significativo en el periodo siguiente:
Sin embargo, esta correlación no es absoluta. En aproximadamente 1/3 de los casos, incluso si los activos L1 suben, los memecoins pueden bajar. Esto indica que el rendimiento de los activos L1 no puede garantizar completamente un rendimiento excepcional de los memecoins.
Análisis de datos en la cadena
Además de la correlación de precios, el análisis de datos en cadena también es un método importante para evaluar el valor de inversión en memecoins. A continuación se presentan algunos indicadores clave:
Crecimiento de los poseedores de tokens: refleja la popularidad reciente y la velocidad de propagación del token.
Mediana y cantidad promedio en posesión: refleja la intensidad de la creencia de los poseedores.
Proporción de grandes tenedores: la proporción de billeteras que poseen un valor superior a $1000 y $100,000, que refleja el interés y la confianza de los inversores.
Tasa de retención de ballenas: proporción de wallets que alguna vez poseyeron grandes cantidades de tokens (>$100k) y que aún conservan más del 50% de su cantidad máxima poseída.
Comportamiento de transacciones de ballenas: la situación de entradas/salidas netas de grandes tenedores en los intercambios descentralizados.
Además, la liquidez de las operaciones y la historia de la volatilidad de precios son factores importantes a considerar. Un objetivo de inversión ideal debe contar con suficiente liquidez de negociación y haber experimentado múltiples correcciones significativas.
Factores comunitarios y de fe
El éxito de los memecoins depende en gran medida de la actividad y la fe de su comunidad. Los inversores deben prestar atención a los siguientes aspectos:
Método de valoración
Realizar la relación entre el valor y el valor de mercado (MVRV): cuando el MVRV es inferior a 1, puede significar que está cerca de un mínimo local, lo que representa una oportunidad de compra potencial.
Índice de Fuerza Relativa (RSI):
Media móvil: analiza la posición del precio en relación con las medias móviles clave, buscando oportunidades de ruptura.
Tendencias en redes sociales y búsqueda: Los datos de Google Trends pueden reflejar el nivel de interés del público.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Los memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida de las condiciones de liquidez del mercado en general y de la aversión al riesgo. Los inversores deben prestar atención a los cambios en el entorno macroeconómico y en el sentimiento del mercado.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo la correlación con activos L1, datos en cadena, la actividad de la comunidad, indicadores de valoración y el entorno macroeconómico. Aunque establecer un marco de inversión puede ayudar en la toma de decisiones, las memecoins siguen siendo una inversión de muy alto riesgo, por lo que los inversores deben actuar con cautela y solo asignarles una pequeña parte de su cartera.