Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo encriptado
En un mundo donde la seguridad en la red es cada vez más importante, proteger nuestros activos de encriptación se vuelve especialmente crítico. Este artículo te presentará 10 métodos simples y efectivos para ayudarte a mejorar la seguridad del activo y asegurar que tu journey en el campo de las criptomonedas sea fluido y exitoso.
1. Crear una billetera de múltiples firmas
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una clave privada se filtrara, tus activos aún estarían protegidos. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de transacciones diarias dedicada
Para actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFTs, se debe establecer una billetera dedicada por separado. Esta "billetera de riesgo" solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de encriptación según sea necesario. Se puede considerar utilizar servicios de autorización para delegar ciertos permisos de la billetera de la bóveda a la billetera de riesgo, sin mover o comprometer ningún activo. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo es comprometida, tus activos principales estarán a salvo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
La descarga de herramientas de vista previa de transacciones puede ayudarte a comprender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todas las transacciones propuestas. Son una barrera efectiva contra ataques de phishing, así que asegúrate de utilizar este tipo de herramientas para previsualizar todas las transacciones.
4. Revisión de permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Esta práctica, aunque conveniente, puede permitir que los atacantes se lleven todos los activos si la billetera es robada. Por lo tanto, se recomienda monitorear y gestionar regularmente las cuotas de gasto no liquidadas, revocando o minimizando las aprobaciones ilimitadas cuando sea posible. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarte a gestionar fácilmente las cuotas de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer la tarea. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para comprender a fondo sus detalles y su situación de riesgo. No sigas ciegamente la tendencia o actúes imprudentemente; esto puede evitar que te pongas en una situación peligrosa. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de alerta.
6. Monitoreo en tiempo real de la seguridad del activo
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear de cerca tus posiciones en encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerte una visión general en tiempo real de los activos que posees en diversas billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo puede ayudarte a entender la situación de las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. Al detectar actividades anormales a tiempo, puedes actuar rápidamente para proteger el resto de tus activos.
7. Mantente al tanto de las dinámicas de la industria
Mantente atento a las últimas novedades en la industria de las encriptaciones, especialmente las noticias relacionadas con eventos de seguridad. A veces, un ataque a un proyecto puede afectar directa o indirectamente tus activos. Puedes seguir algunas plataformas de agregación de noticias de calidad, que publican y analizan eventos importantes de manera oportuna, ayudándote a comprender la situación rápidamente y a tomar medidas.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Incluso fuera de Web3, debes prestar atención a la seguridad de la información personal. Adopta buenas prácticas de seguridad operativa, que incluyen: usar servicios de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evitar asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar la autenticación de dos factores, solicitar a tu operador que bloquee la tarjeta SIM, actualizar el software antivirus de manera oportuna, entre otros. Estas medidas pueden prevenir eficazmente que los hackers obtengan tu información sensible a través de otros canales.
9. Elaborar un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de protección mencionadas anteriormente, es importante estar preparado para lo peor. Se pueden utilizar algunas herramientas de seguridad Web3 para crear un monedero de respaldo personalizado y un sistema de botón de emergencia. Una vez que se sienta una amenaza de seguridad, puede transferir rápidamente los activos a un monedero seguro preestablecido. Para usuarios avanzados, también hay algunos servicios de monitoreo y protección más complejos que pueden detectar y evitar ataques en la cadena en milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si te encuentras con phishing u otras actividades sospechosas, emite una alerta rápidamente. Puedes publicar en las redes sociales, avisar a otros en grupos relevantes o enviar un informe a plataformas de bases de datos especializadas. Estas acciones simples pueden ayudar a otros a evitar caer en las mismas trampas y mantener la seguridad de la encriptación del activo del ecosistema de criptomonedas.
A través de la adopción de estas medidas, puedes mejorar considerablemente la seguridad del activo encriptación. Recuerda, en este campo de rápido desarrollo, mantener la vigilancia y el aprendizaje continuo es clave para proteger los activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
ChainSauceMaster
· 07-05 17:24
Lo más seguro sigue siendo la Cartera fría
Ver originalesResponder0
BackrowObserver
· 07-04 03:57
Prevenir es mejor que lamentar, es bastante completo.
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· 07-04 03:55
Dijo lo mismo que no decir nada, ¿quién puede recordar?
Ver originalesResponder0
TokenomicsTinfoilHat
· 07-04 03:53
¡Imprescindible y guardado! Revisión diaria
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-04 03:31
Lamentablemente, todavía fue arrastrado por el perro.
Diez pasos para construir un muro de cobre y hierro, mejorando la seguridad del activo encriptación.
Diez pasos para fortalecer la seguridad del activo encriptado
En un mundo donde la seguridad en la red es cada vez más importante, proteger nuestros activos de encriptación se vuelve especialmente crítico. Este artículo te presentará 10 métodos simples y efectivos para ayudarte a mejorar la seguridad del activo y asegurar que tu journey en el campo de las criptomonedas sea fluido y exitoso.
1. Crear una billetera de múltiples firmas
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. La billetera multifirma requiere la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad del activo. Incluso si una clave privada se filtrara, tus activos aún estarían protegidos. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 multifirma y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de transacciones diarias dedicada
Para actividades diarias como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFTs, se debe establecer una billetera dedicada por separado. Esta "billetera de riesgo" solo necesita ser recargada con una pequeña cantidad de encriptación según sea necesario. Se puede considerar utilizar servicios de autorización para delegar ciertos permisos de la billetera de la bóveda a la billetera de riesgo, sin mover o comprometer ningún activo. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo es comprometida, tus activos principales estarán a salvo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
La descarga de herramientas de vista previa de transacciones puede ayudarte a comprender visualmente el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todas las transacciones propuestas. Son una barrera efectiva contra ataques de phishing, así que asegúrate de utilizar este tipo de herramientas para previsualizar todas las transacciones.
4. Revisión de permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones basadas en Ethereum requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Esta práctica, aunque conveniente, puede permitir que los atacantes se lleven todos los activos si la billetera es robada. Por lo tanto, se recomienda monitorear y gestionar regularmente las cuotas de gasto no liquidadas, revocando o minimizando las aprobaciones ilimitadas cuando sea posible. Hay plataformas especializadas que pueden ayudarte a gestionar fácilmente las cuotas de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer la tarea. Lee detenidamente la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco y otros materiales para comprender a fondo sus detalles y su situación de riesgo. No sigas ciegamente la tendencia o actúes imprudentemente; esto puede evitar que te pongas en una situación peligrosa. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de alerta.
6. Monitoreo en tiempo real de la seguridad del activo
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear de cerca tus posiciones en encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerte una visión general en tiempo real de los activos que posees en diversas billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo puede ayudarte a entender la situación de las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. Al detectar actividades anormales a tiempo, puedes actuar rápidamente para proteger el resto de tus activos.
7. Mantente al tanto de las dinámicas de la industria
Mantente atento a las últimas novedades en la industria de las encriptaciones, especialmente las noticias relacionadas con eventos de seguridad. A veces, un ataque a un proyecto puede afectar directa o indirectamente tus activos. Puedes seguir algunas plataformas de agregación de noticias de calidad, que publican y analizan eventos importantes de manera oportuna, ayudándote a comprender la situación rápidamente y a tomar medidas.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Incluso fuera de Web3, debes prestar atención a la seguridad de la información personal. Adopta buenas prácticas de seguridad operativa, que incluyen: usar servicios de correo electrónico seguros, establecer contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evitar asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar la autenticación de dos factores, solicitar a tu operador que bloquee la tarjeta SIM, actualizar el software antivirus de manera oportuna, entre otros. Estas medidas pueden prevenir eficazmente que los hackers obtengan tu información sensible a través de otros canales.
9. Elaborar un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de protección mencionadas anteriormente, es importante estar preparado para lo peor. Se pueden utilizar algunas herramientas de seguridad Web3 para crear un monedero de respaldo personalizado y un sistema de botón de emergencia. Una vez que se sienta una amenaza de seguridad, puede transferir rápidamente los activos a un monedero seguro preestablecido. Para usuarios avanzados, también hay algunos servicios de monitoreo y protección más complejos que pueden detectar y evitar ataques en la cadena en milisegundos.
10. Reportar actividades sospechosas de manera activa
Si te encuentras con phishing u otras actividades sospechosas, emite una alerta rápidamente. Puedes publicar en las redes sociales, avisar a otros en grupos relevantes o enviar un informe a plataformas de bases de datos especializadas. Estas acciones simples pueden ayudar a otros a evitar caer en las mismas trampas y mantener la seguridad de la encriptación del activo del ecosistema de criptomonedas.
A través de la adopción de estas medidas, puedes mejorar considerablemente la seguridad del activo encriptación. Recuerda, en este campo de rápido desarrollo, mantener la vigilancia y el aprendizaje continuo es clave para proteger los activos.