DEPIN: Una nueva pista emergente que atrae la atención en el ámbito de Web3
En el ecosistema Web3, el DEPIN se está convirtiendo rápidamente en una de las pistas más destacadas. Entonces, ¿qué es el DEPIN? ¿Cuál es su relación con la gente común? ¿Cuál es su potencial de desarrollo en el futuro? Este artículo explorará en profundidad el concepto, las aplicaciones y las perspectivas del DEPIN.
Definición e importancia de DEP
DEPIN significa "Redes de Infraestructura Física Descentralizada" (Decentralized Physical Infrastructure Networks). Utiliza los mecanismos de incentivo de Web3 para integrar los "recursos fragmentados" dispersos en una tecnología de servicio que se puede empaquetar de manera unificada y ofrecer a otros para su uso.
El núcleo de DEPIN radica en resolver el problema de la "coordinación a gran escala". Tradicionalmente, solo las grandes empresas podían invertir grandes sumas en la construcción de infraestructura. Pero ahora, la tecnología Web3 permite que todos puedan participar.
Casos de uso de DEPIN
Proyecto de mapa descentralizado: los usuarios recopilan automáticamente datos de mapas instalando cámaras en sus vehículos durante sus desplazamientos diarios, y obtienen recompensas en tokens. Este método se actualiza más rápido y cubre más área que los servicios de mapas tradicionales, pero a un costo menor.
Red inalámbrica distribuida: los usuarios pueden utilizar el ancho de banda de WiFi no utilizado en el hogar para desplegar puntos de acceso, contribuir a la red y recibir recompensas en tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones también colaboran con este tipo de proyectos para cubrir áreas de difícil acceso.
La combinación de DEPIN y AI
La IA se considera una de las áreas de aplicación más prometedoras de DEP. En la próxima década, es muy probable que la IA entre en la vida real, como los coches autónomos y los robots de entrega. Esta IA "práctica" necesita una gran cantidad de datos del mundo real en tiempo real y precisos, y DEP precisamente puede proporcionar esos datos.
Además, DEPIN también puede proporcionar un apoyo importante a los proyectos de IA descentralizados. No solo datos, sino también una red de potencia de cálculo GPU distribuida, lo que permite que equipos pequeños también participen en el entrenamiento de IA.
Oportunidades de desarrollo de DEPIN
El entorno económico actual ha creado oportunidades para DEP. Los proyectos de infraestructura tradicionales a menudo requieren grandes inversiones y aprobaciones complejas, mientras que DEP permite dividir los proyectos en partes más pequeñas, permitiendo a los usuarios comunes participar en la construcción a un costo más bajo.
Los expertos predicen que DEPIN tiene el potencial de convertirse en una industria de "un billón de dólares" en el futuro. Este crecimiento explosivo podría provenir de tres aspectos:
La madurez de las herramientas de desarrollo ha reducido la barrera de entrada para iniciar proyectos.
El desarrollo de la IA impulsa la enorme demanda de datos en tiempo real.
Cada vez más emprendedores con experiencia en la industria están ingresando a este campo.
Nuevas oportunidades traídas por DEPIN
DEPIN ha creado nuevas oportunidades de trabajo e ingresos para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas forman flotas para recopilar datos de mapas, o se dedican específicamente al mantenimiento de puntos de acceso inalámbricos y a ser agentes en su área. Estos nuevos trabajos no requieren habilidades de programación especializadas, solo es necesario saber manejar dispositivos y gestionar recursos, lo que permite participar en la red Web3 y comenzar a ganar dinero.
Conclusión
Aunque DEPIN suena muy técnico, su concepto central es en realidad muy simple: segmentar los recursos del mundo real y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la IA y Web3. Si te perdiste las primeras etapas de Bitcoin y Ethereum, DEPIN podría ser tu próxima oportunidad de entrada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Compartir
Comentar
0/400
CryptoComedian
· 07-07 02:40
Diario de tontos día 38: ¡Otro cortador de tontos que suena impresionante ha llegado!
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-04 12:44
Otra vez es un concepto elevado, ¿verdad? Veamos quién atrapa un cuchillo que cae.
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-04 09:01
¿DEPIN es tan fuerte? Espera a que se desplome para comprar.
Ver originalesResponder0
WinterWarmthCat
· 07-04 08:59
¿Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· 07-04 08:58
Tsk, otro nuevo método de Web3 para tomar a la gente por tonta.
DEPIN: La nueva pista emergente de Web3 lidera la revolución de la infraestructura de datos
DEPIN: Una nueva pista emergente que atrae la atención en el ámbito de Web3
En el ecosistema Web3, el DEPIN se está convirtiendo rápidamente en una de las pistas más destacadas. Entonces, ¿qué es el DEPIN? ¿Cuál es su relación con la gente común? ¿Cuál es su potencial de desarrollo en el futuro? Este artículo explorará en profundidad el concepto, las aplicaciones y las perspectivas del DEPIN.
Definición e importancia de DEP
DEPIN significa "Redes de Infraestructura Física Descentralizada" (Decentralized Physical Infrastructure Networks). Utiliza los mecanismos de incentivo de Web3 para integrar los "recursos fragmentados" dispersos en una tecnología de servicio que se puede empaquetar de manera unificada y ofrecer a otros para su uso.
El núcleo de DEPIN radica en resolver el problema de la "coordinación a gran escala". Tradicionalmente, solo las grandes empresas podían invertir grandes sumas en la construcción de infraestructura. Pero ahora, la tecnología Web3 permite que todos puedan participar.
Casos de uso de DEPIN
Proyecto de mapa descentralizado: los usuarios recopilan automáticamente datos de mapas instalando cámaras en sus vehículos durante sus desplazamientos diarios, y obtienen recompensas en tokens. Este método se actualiza más rápido y cubre más área que los servicios de mapas tradicionales, pero a un costo menor.
Red inalámbrica distribuida: los usuarios pueden utilizar el ancho de banda de WiFi no utilizado en el hogar para desplegar puntos de acceso, contribuir a la red y recibir recompensas en tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones también colaboran con este tipo de proyectos para cubrir áreas de difícil acceso.
La combinación de DEPIN y AI
La IA se considera una de las áreas de aplicación más prometedoras de DEP. En la próxima década, es muy probable que la IA entre en la vida real, como los coches autónomos y los robots de entrega. Esta IA "práctica" necesita una gran cantidad de datos del mundo real en tiempo real y precisos, y DEP precisamente puede proporcionar esos datos.
Además, DEPIN también puede proporcionar un apoyo importante a los proyectos de IA descentralizados. No solo datos, sino también una red de potencia de cálculo GPU distribuida, lo que permite que equipos pequeños también participen en el entrenamiento de IA.
Oportunidades de desarrollo de DEPIN
El entorno económico actual ha creado oportunidades para DEP. Los proyectos de infraestructura tradicionales a menudo requieren grandes inversiones y aprobaciones complejas, mientras que DEP permite dividir los proyectos en partes más pequeñas, permitiendo a los usuarios comunes participar en la construcción a un costo más bajo.
Los expertos predicen que DEPIN tiene el potencial de convertirse en una industria de "un billón de dólares" en el futuro. Este crecimiento explosivo podría provenir de tres aspectos:
Nuevas oportunidades traídas por DEPIN
DEPIN ha creado nuevas oportunidades de trabajo e ingresos para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas forman flotas para recopilar datos de mapas, o se dedican específicamente al mantenimiento de puntos de acceso inalámbricos y a ser agentes en su área. Estos nuevos trabajos no requieren habilidades de programación especializadas, solo es necesario saber manejar dispositivos y gestionar recursos, lo que permite participar en la red Web3 y comenzar a ganar dinero.
Conclusión
Aunque DEPIN suena muy técnico, su concepto central es en realidad muy simple: segmentar los recursos del mundo real y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la IA y Web3. Si te perdiste las primeras etapas de Bitcoin y Ethereum, DEPIN podría ser tu próxima oportunidad de entrada.