Recientemente, Quantum Chain ha tenido un desempeño destacado en el mercado japonés, y su éxito se debe a múltiples factores.
Primero, las ventajas tecnológicas de la cadena cuántica se alinean perfectamente con la demanda del mercado japonés. Su innovadora arquitectura híbrida no solo soporta monederos ligeros SPV de Bitcoin, sino que también es compatible con contratos inteligentes de Ethereum, una característica que es especialmente adecuada para el enorme mercado de Internet de las cosas en Japón, pudiendo satisfacer eficazmente las necesidades de escenarios como la autenticación de identidad de dispositivos. Con la introducción del protocolo SegWit en 2024, la capacidad de procesamiento de transacciones se verá significativamente mejorada, y junto con la característica de bajo consumo energético del mecanismo de consenso PoS, la cadena cuántica tiene el potencial de ofrecer soluciones de blockchain de alto rendimiento a las empresas japonesas, como el seguimiento en tiempo real de la cadena de suministro.
En segundo lugar, la cadena cuántica tiene una colaboración amplia y profunda a nivel de aplicaciones. A través de la cooperación con la aplicación Zeux, la cadena cuántica ha logrado una integración sin costuras con Apple Pay y Samsung Pay. Esto significa que los usuarios pueden utilizar QTUM para realizar compras en todos los puntos de Zeux, disfrutando de un servicio integral de pagos transfronterizos y gestión de inversiones, sin necesidad de pagar tarifas adicionales. Este modelo innovador es único en el mercado de pagos móviles de Japón, lo que ha otorgado a la cadena cuántica una ventaja competitiva significativa.
En el ámbito académico, Quantum Chain también está realizando esfuerzos activos. Ya en 2018, el Instituto de Investigación de Convergencia Científica Global de la Universidad de Waseda estableció un instituto de investigación de blockchain en colaboración con la comunidad de blockchain de Japón. Quantum Chain, como un participante importante, ha promovido la profunda integración de la industria, la academia y la investigación a través de esta plataforma, contribuyendo significativamente a la formación de talentos locales en blockchain y a la construcción de un ecosistema de desarrolladores.
Además, Quantum Chain también participa activamente en actividades de intercambio de la industria. En 2019, Quantum Chain hizo su debut en la Cumbre de Blockchain de Japón, que reunió a muchas de las principales empresas cotizadas de Japón y a instituciones de inversión global. El fundador de Quantum Chain llevó a cabo una profunda discusión sobre temas candentes de la industria en la cumbre, lo que no solo mostró su propia fortaleza técnica, sino que también sentó las bases para buscar más colaboraciones a nivel empresarial.
El éxito de Quantum Chain en Japón no solo es un reflejo de su ventaja tecnológica, sino también el resultado de una profunda comprensión del mercado local y de la promoción activa de la construcción de ecosistemas industriales. Con la aplicación profunda de la tecnología blockchain en diversas industrias en Japón, Quantum Chain tiene el potencial de desempeñar un papel aún más importante en esta tercera economía más grande del mundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Compartir
Comentar
0/400
LayerHopper
· 07-07 17:07
¡Voy a invertir todo en Quantum Chain en esta ronda!
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· 07-06 17:17
La cadena cuántica finalmente ha comenzado a expandirse en Japón.
Ver originalesResponder0
ChainSauceMaster
· 07-05 06:30
Sea PoS o PoW, de todos modos la línea mensual está en rebote.
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 07-05 01:51
qtum es realmente alcista
Ver originalesResponder0
WhaleMistaker
· 07-05 01:45
Siempre he tenido buenas expectativas sobre el mercado japonés de Quantum Chain.
Recientemente, Quantum Chain ha tenido un desempeño destacado en el mercado japonés, y su éxito se debe a múltiples factores.
Primero, las ventajas tecnológicas de la cadena cuántica se alinean perfectamente con la demanda del mercado japonés. Su innovadora arquitectura híbrida no solo soporta monederos ligeros SPV de Bitcoin, sino que también es compatible con contratos inteligentes de Ethereum, una característica que es especialmente adecuada para el enorme mercado de Internet de las cosas en Japón, pudiendo satisfacer eficazmente las necesidades de escenarios como la autenticación de identidad de dispositivos. Con la introducción del protocolo SegWit en 2024, la capacidad de procesamiento de transacciones se verá significativamente mejorada, y junto con la característica de bajo consumo energético del mecanismo de consenso PoS, la cadena cuántica tiene el potencial de ofrecer soluciones de blockchain de alto rendimiento a las empresas japonesas, como el seguimiento en tiempo real de la cadena de suministro.
En segundo lugar, la cadena cuántica tiene una colaboración amplia y profunda a nivel de aplicaciones. A través de la cooperación con la aplicación Zeux, la cadena cuántica ha logrado una integración sin costuras con Apple Pay y Samsung Pay. Esto significa que los usuarios pueden utilizar QTUM para realizar compras en todos los puntos de Zeux, disfrutando de un servicio integral de pagos transfronterizos y gestión de inversiones, sin necesidad de pagar tarifas adicionales. Este modelo innovador es único en el mercado de pagos móviles de Japón, lo que ha otorgado a la cadena cuántica una ventaja competitiva significativa.
En el ámbito académico, Quantum Chain también está realizando esfuerzos activos. Ya en 2018, el Instituto de Investigación de Convergencia Científica Global de la Universidad de Waseda estableció un instituto de investigación de blockchain en colaboración con la comunidad de blockchain de Japón. Quantum Chain, como un participante importante, ha promovido la profunda integración de la industria, la academia y la investigación a través de esta plataforma, contribuyendo significativamente a la formación de talentos locales en blockchain y a la construcción de un ecosistema de desarrolladores.
Además, Quantum Chain también participa activamente en actividades de intercambio de la industria. En 2019, Quantum Chain hizo su debut en la Cumbre de Blockchain de Japón, que reunió a muchas de las principales empresas cotizadas de Japón y a instituciones de inversión global. El fundador de Quantum Chain llevó a cabo una profunda discusión sobre temas candentes de la industria en la cumbre, lo que no solo mostró su propia fortaleza técnica, sino que también sentó las bases para buscar más colaboraciones a nivel empresarial.
El éxito de Quantum Chain en Japón no solo es un reflejo de su ventaja tecnológica, sino también el resultado de una profunda comprensión del mercado local y de la promoción activa de la construcción de ecosistemas industriales. Con la aplicación profunda de la tecnología blockchain en diversas industrias en Japón, Quantum Chain tiene el potencial de desempeñar un papel aún más importante en esta tercera economía más grande del mundo.