La escalada del conflicto geopolítico pone a Bitcoin y Ethereum a prueba en niveles de soporte clave
Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado una notable volatilidad debido a la tensión en la situación geopolítica. La escalada del conflicto en Oriente Medio ha provocado un aumento en la aversión al riesgo, lo que ha llevado a un fuerte aumento en el precio del oro, mientras que los futuros de índices bursátiles y los precios del petróleo también han mostrado volatilidad. A pesar de que la reacción del mercado ha sido relativamente contenida, los analistas advierten que si la situación continúa siendo tensa, podría tener un impacto significativo en los precios del petróleo. En este contexto, el comportamiento del dólar se ha convertido en el foco del mercado, que a corto plazo podría verse impulsado por la aversión al riesgo, pero el panorama a largo plazo sigue siendo incierto.
En el ámbito del mercado de criptomonedas, Bitcoin ha mostrado una fuerte resiliencia, manteniendo recientemente su precio por encima de 100,000 dólares. Sin embargo, los analistas señalan que Bitcoin podría enfrentar varias tendencias, incluyendo mantener el rango actual y alcanzar nuevos máximos, caer por debajo de 95,000 dólares y entrar en un mercado bajista, o volver a subir después de probar los 95,000 dólares. Varios analistas han proporcionado niveles específicos de resistencia y nivel de soporte, siendo los 95,000 dólares considerados como un nivel de soporte importante. Es notable que Bitcoin ha retrocedido varias veces a la banda de soporte del mercado alcista durante el ciclo del mercado alcista de 2017, y la actual corrección hacia la banda de soporte de 95,000 dólares podría ser un fenómeno normal.
Ethereum se ha comportado relativamente débil, con el precio limitado por una línea de tendencia a la baja, y ha caído por debajo del nivel de soporte importante de 2378 dólares. Los analistas sugieren prestar atención a su rendimiento en el nivel de resistencia de 2378 dólares; si no puede superarlo, podría descender aún más hasta el nivel de demanda de 2114 dólares e incluso 2036 dólares.
El mercado de monedas alternativas está relativamente tranquilo, pero aún hay algunos tokens emergentes que llaman la atención, como $BlackCoin en la cadena de Solana y $ERC-69 en la cadena de Ethereum. Estos tokens suelen girar en torno a temas o conceptos específicos, pero los inversores deben tratar con precaución sus características de alto riesgo.
Los datos clave muestran que, hasta el 23 de junio a las 12:00 HKT, el precio de Bitcoin es de 101,351 dólares, con un aumento del 8.43% desde principios de año; el precio de Ethereum es de 2,239.19 dólares, con una caída del 32.84% desde principios de año. El índice de miedo y codicia del mercado es de 37, en la zona de pánico. Las cuotas de mercado de Bitcoin y Ethereum son del 64.9% y 8.7%, respectivamente. En las últimas 24 horas, un total de 184,598 personas han sido liquidadas, con un monto total de liquidaciones de 6.42 millones de dólares.
En cuanto a los ETF, el ETF de Bitcoin ha tenido un flujo neto de entrada durante 9 días, mientras que el ETF de Ether ha experimentado una salida neta. Esto refleja la diferente actitud de los inversores hacia las dos principales criptomonedas.
El rumbo del mercado futuro aún presenta muchas incertidumbres, por lo que los inversores deben prestar atención a la evolución de la situación geopolítica, a las tendencias de la política monetaria de la Reserva Federal y al rendimiento técnico de las principales criptomonedas. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante la posible volatilidad del mercado que puede surgir de los grandes desbloqueos de ciertos tokens que se avecinan.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
RooftopVIP
· 07-08 16:03
todavía es mejor comprar la caída del hígado de cerdo y subir el grano
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· 07-07 18:18
técnicamente hablando, btc demostrando su valor como un refugio en conflictos rn
Ver originalesResponder0
AlphaBrain
· 07-06 20:55
Cuando el mercado cae, solo hay que comprar la caída.
Ver originalesResponder0
AirdropFreedom
· 07-05 20:08
Tumbado viendo la obra, quien se asuste, tonto.
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· 07-05 20:07
los nodos no mienten... btc mostrando una resistencia insana bajo pruebas de estrés rn
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 07-05 20:03
¡Alcista, a toda velocidad!
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· 07-05 19:57
Mercado bajista, por favor no vengas a entenderlo por ahora.
Bajo el conflicto geopolítico, BTC avanza a 100,000 dólares y ETH cae por debajo del soporte clave.
La escalada del conflicto geopolítico pone a Bitcoin y Ethereum a prueba en niveles de soporte clave
Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado una notable volatilidad debido a la tensión en la situación geopolítica. La escalada del conflicto en Oriente Medio ha provocado un aumento en la aversión al riesgo, lo que ha llevado a un fuerte aumento en el precio del oro, mientras que los futuros de índices bursátiles y los precios del petróleo también han mostrado volatilidad. A pesar de que la reacción del mercado ha sido relativamente contenida, los analistas advierten que si la situación continúa siendo tensa, podría tener un impacto significativo en los precios del petróleo. En este contexto, el comportamiento del dólar se ha convertido en el foco del mercado, que a corto plazo podría verse impulsado por la aversión al riesgo, pero el panorama a largo plazo sigue siendo incierto.
En el ámbito del mercado de criptomonedas, Bitcoin ha mostrado una fuerte resiliencia, manteniendo recientemente su precio por encima de 100,000 dólares. Sin embargo, los analistas señalan que Bitcoin podría enfrentar varias tendencias, incluyendo mantener el rango actual y alcanzar nuevos máximos, caer por debajo de 95,000 dólares y entrar en un mercado bajista, o volver a subir después de probar los 95,000 dólares. Varios analistas han proporcionado niveles específicos de resistencia y nivel de soporte, siendo los 95,000 dólares considerados como un nivel de soporte importante. Es notable que Bitcoin ha retrocedido varias veces a la banda de soporte del mercado alcista durante el ciclo del mercado alcista de 2017, y la actual corrección hacia la banda de soporte de 95,000 dólares podría ser un fenómeno normal.
Ethereum se ha comportado relativamente débil, con el precio limitado por una línea de tendencia a la baja, y ha caído por debajo del nivel de soporte importante de 2378 dólares. Los analistas sugieren prestar atención a su rendimiento en el nivel de resistencia de 2378 dólares; si no puede superarlo, podría descender aún más hasta el nivel de demanda de 2114 dólares e incluso 2036 dólares.
El mercado de monedas alternativas está relativamente tranquilo, pero aún hay algunos tokens emergentes que llaman la atención, como $BlackCoin en la cadena de Solana y $ERC-69 en la cadena de Ethereum. Estos tokens suelen girar en torno a temas o conceptos específicos, pero los inversores deben tratar con precaución sus características de alto riesgo.
Los datos clave muestran que, hasta el 23 de junio a las 12:00 HKT, el precio de Bitcoin es de 101,351 dólares, con un aumento del 8.43% desde principios de año; el precio de Ethereum es de 2,239.19 dólares, con una caída del 32.84% desde principios de año. El índice de miedo y codicia del mercado es de 37, en la zona de pánico. Las cuotas de mercado de Bitcoin y Ethereum son del 64.9% y 8.7%, respectivamente. En las últimas 24 horas, un total de 184,598 personas han sido liquidadas, con un monto total de liquidaciones de 6.42 millones de dólares.
En cuanto a los ETF, el ETF de Bitcoin ha tenido un flujo neto de entrada durante 9 días, mientras que el ETF de Ether ha experimentado una salida neta. Esto refleja la diferente actitud de los inversores hacia las dos principales criptomonedas.
El rumbo del mercado futuro aún presenta muchas incertidumbres, por lo que los inversores deben prestar atención a la evolución de la situación geopolítica, a las tendencias de la política monetaria de la Reserva Federal y al rendimiento técnico de las principales criptomonedas. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante la posible volatilidad del mercado que puede surgir de los grandes desbloqueos de ciertos tokens que se avecinan.