La nueva política de la SEC no solo es un ajuste regulatorio, sino que también marca un punto de inflexión clave para la institucionalización y el desarrollo sostenible de la industria DeFi. Esta política establece claramente los límites regulatorios y las reglas del mercado, sentando las bases para que DeFi pase de un crecimiento descontrolado a una normalización. En este contexto, DeFi entra en una nueva etapa de revalorización, innovación empresarial y expansión ecológica.
Primero, la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas afectará profundamente su paradigma de diseño y modelo de negocio. En el futuro, los protocolos DeFi necesitarán equilibrar las ventajas tecnológicas con las propiedades de cumplimiento, diseñando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado". Por ejemplo, el equilibrio entre la verificación de identidad y la protección de la privacidad, la atribución de responsabilidades de gobernanza y la presentación de datos de cumplimiento se convertirán en temas importantes.
En segundo lugar, el modelo de negocio será más diversificado y profundo. Los proyectos se centrarán más en construir modelos de ganancias sostenibles, como la distribución de ingresos a nivel de protocolo, servicios de gestión de activos, emisión de bonos regulados, y la tokenización de activos físicos. Se espera que las Finanzas descentralizadas se conviertan en la infraestructura financiera institucionalizada para la emisión y gestión de activos en la cadena.
En tercer lugar, el mecanismo de gobernanza también experimentará una reestructuración. Es probable que en el futuro se adopte un modelo de gobernanza híbrido, que combine votación en cadena, acuerdos fuera de la cadena y un marco legal, formando un sistema de toma de decisiones transparente, conforme y eficiente. Esto ayudará a aumentar la confianza y la sostenibilidad del protocolo.
Cuarto, los participantes y la estructura de capital sufrirán una transformación. La entrada de inversores institucionales y entidades financieras tradicionales en las Finanzas descentralizadas tendrá menores barreras, lo que dará lugar a una mayor cantidad de productos y servicios personalizados orientados a instituciones. Se espera que los mercados de seguros, crédito y derivados también se desarrollen rápidamente.
Quinto, la innovación tecnológica y la fusión entre cadenas se convertirán en un apoyo importante. La protección de la privacidad, la autenticación de identidad y la seguridad de los contratos verán innovaciones. El desarrollo de protocolos entre cadenas y soluciones de escalado promoverá la integración del ecosistema multicanal, mejorando la liquidez general y la experiencia del usuario.
Sin embargo, los desafíos siguen existiendo. La estabilidad en la ejecución de políticas, el control de los costos de cumplimiento, la mejora de las capacidades de los proyectos y la protección de la privacidad de los usuarios son temas que aún requieren atención. Todas las partes de la industria deben colaborar para impulsar la elaboración de estándares y la construcción de mecanismos de autorregulación, creando un ecosistema de cumplimiento de múltiples niveles.
Las Finanzas descentralizadas están en un punto crítico de reestructuración institucional y actualización tecnológica. Se espera que en el futuro se logre una mayor inclusión financiera y una revalorización de los valores, pero aún se necesita un esfuerzo continuo en áreas como el riesgo de cumplimiento, la seguridad tecnológica y la educación del usuario. Con la implementación de la nueva política de la SEC, la transformación de "exenciones de innovación" a "finanzas en cadena" podría desencadenar una nueva ola de explosión, y se espera que el valor de los tokens del sector DeFi sea reevaluado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-44a00d6c
· 07-08 20:41
Esto asegura el desarrollo de cumplimiento, los que entienden, entienden.
La institucionalización de DeFi inicia un nuevo ciclo, la industria enfrenta múltiples oportunidades y desafíos.
Finanzas descentralizadas制度化重构与新周期展望
La nueva política de la SEC no solo es un ajuste regulatorio, sino que también marca un punto de inflexión clave para la institucionalización y el desarrollo sostenible de la industria DeFi. Esta política establece claramente los límites regulatorios y las reglas del mercado, sentando las bases para que DeFi pase de un crecimiento descontrolado a una normalización. En este contexto, DeFi entra en una nueva etapa de revalorización, innovación empresarial y expansión ecológica.
Primero, la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas afectará profundamente su paradigma de diseño y modelo de negocio. En el futuro, los protocolos DeFi necesitarán equilibrar las ventajas tecnológicas con las propiedades de cumplimiento, diseñando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado". Por ejemplo, el equilibrio entre la verificación de identidad y la protección de la privacidad, la atribución de responsabilidades de gobernanza y la presentación de datos de cumplimiento se convertirán en temas importantes.
En segundo lugar, el modelo de negocio será más diversificado y profundo. Los proyectos se centrarán más en construir modelos de ganancias sostenibles, como la distribución de ingresos a nivel de protocolo, servicios de gestión de activos, emisión de bonos regulados, y la tokenización de activos físicos. Se espera que las Finanzas descentralizadas se conviertan en la infraestructura financiera institucionalizada para la emisión y gestión de activos en la cadena.
En tercer lugar, el mecanismo de gobernanza también experimentará una reestructuración. Es probable que en el futuro se adopte un modelo de gobernanza híbrido, que combine votación en cadena, acuerdos fuera de la cadena y un marco legal, formando un sistema de toma de decisiones transparente, conforme y eficiente. Esto ayudará a aumentar la confianza y la sostenibilidad del protocolo.
Cuarto, los participantes y la estructura de capital sufrirán una transformación. La entrada de inversores institucionales y entidades financieras tradicionales en las Finanzas descentralizadas tendrá menores barreras, lo que dará lugar a una mayor cantidad de productos y servicios personalizados orientados a instituciones. Se espera que los mercados de seguros, crédito y derivados también se desarrollen rápidamente.
Quinto, la innovación tecnológica y la fusión entre cadenas se convertirán en un apoyo importante. La protección de la privacidad, la autenticación de identidad y la seguridad de los contratos verán innovaciones. El desarrollo de protocolos entre cadenas y soluciones de escalado promoverá la integración del ecosistema multicanal, mejorando la liquidez general y la experiencia del usuario.
Sin embargo, los desafíos siguen existiendo. La estabilidad en la ejecución de políticas, el control de los costos de cumplimiento, la mejora de las capacidades de los proyectos y la protección de la privacidad de los usuarios son temas que aún requieren atención. Todas las partes de la industria deben colaborar para impulsar la elaboración de estándares y la construcción de mecanismos de autorregulación, creando un ecosistema de cumplimiento de múltiples niveles.
Las Finanzas descentralizadas están en un punto crítico de reestructuración institucional y actualización tecnológica. Se espera que en el futuro se logre una mayor inclusión financiera y una revalorización de los valores, pero aún se necesita un esfuerzo continuo en áreas como el riesgo de cumplimiento, la seguridad tecnológica y la educación del usuario. Con la implementación de la nueva política de la SEC, la transformación de "exenciones de innovación" a "finanzas en cadena" podría desencadenar una nueva ola de explosión, y se espera que el valor de los tokens del sector DeFi sea reevaluado.