Regtech: una nueva herramienta para combatir el crimen financiero
La tecnología regulatoria (Regulatory Technology, abreviado Reg Tech) es una solución tecnológica diseñada para asegurar que las industrias y los consumidores cumplan con las regulaciones legales. Es como el sistema de frenos de un automóvil deportivo de alto rendimiento, que no solo garantiza que el "motor financiero" funcione correctamente, sino que también asegura la seguridad y el control de todo el sistema.
Aunque el Regtech se puede aplicar en múltiples campos, su uso es más amplio en la industria financiera. Esto se debe a que un sistema financiero estable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no se manejan adecuadamente, los que finalmente sufrirán serán las personas comunes. Por lo tanto, los gobiernos de los países han estado trabajando para establecer reglas que aseguren la estabilidad financiera y prevengan el crimen financiero, y las instituciones financieras deben cumplir con estas reglas y demostrar su conformidad a las entidades reguladoras.
El sistema financiero moderno depende en gran medida de la tecnología, y su complejidad está aumentando. Si no se recurre a Regtech, lograr la conformidad se volverá extremadamente difícil. Regtech ayuda a automatizar y simplificar el proceso de cumplimiento, por lo que muchas instituciones financieras y organismos reguladores están adoptando activamente esta tecnología. Las instituciones financieras utilizan Regtech para garantizar su cumplimiento, mientras que los organismos reguladores lo utilizan para monitorear el mercado y combatir conductas ilegales.
Con el auge de la blockchain, los activos virtuales y las finanzas descentralizadas (DeFi), la regulación financiera enfrenta nuevos desafíos y oportunidades. El mercado de activos virtuales tiene características de disponibilidad 24/7 y sin fronteras, lo que requiere que la tecnología de regulación (Regtech) pueda monitorear las actividades de transacción en tiempo real y de manera automática. Además, las características técnicas de los activos virtuales hacen que los métodos de regulación tradicionales sean difíciles de aplicar. Por ejemplo, las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales, superando con creces la precisión del comercio de acciones tradicional.
Las características de descentralización de los activos virtuales facilitan la creación de nuevos tokens y nuevos intercambios, al tiempo que dan lugar a nuevas formas de delincuencia. Esto exige que los organismos reguladores y los intercambios adopten herramientas criptográficas especializadas para la detección. Sin embargo, el sistema financiero basado en blockchain también ofrece nuevas posibilidades para la regulación. Debido a su alta transparencia y eficiencia, ciertas conductas delictivas que son difíciles de detectar en las finanzas tradicionales son, en cambio, más fáciles de rastrear y abordar en el ámbito de los activos virtuales.
En el mercado de activos virtuales, trabajos como KYC (Conozca a su cliente), AML (Anti-lavado de dinero) y MAR (Regulación de abusos de mercado) enfrentan nuevos desafíos. Esto requiere que las empresas financieras y los organismos reguladores ajusten sus capacidades de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. Necesitan combinar las mejores prácticas de cumplimiento financiero tradicional con nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos únicos que presentan los activos virtuales.
El mercado de activos virtuales también ha visto la aparición de formas únicas de delitos financieros y abuso del mercado. Por ejemplo, investigaciones muestran que el 56% de los tokens DeFi que cotizan en intercambios importantes presentan prácticas de comercio interno en intercambios descentralizados. Otro ejemplo son las estafas de contratos inteligentes, donde, en promedio, aparece un nuevo token fraudulento cada 4 minutos, tratando de robar los fondos de los inversores.
En cuanto a la regulación, Hong Kong se está convirtiendo en uno de los líderes globales. Las directrices publicadas recientemente por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong proporcionan un marco de licencias completo y específico para el comercio de activos virtuales. Este marco exige que las plataformas de negociación implementen sistemas de monitoreo de mercado efectivos para identificar, monitorear y prevenir actividades de manipulación o abuso del mercado.
Con el constante desarrollo del mercado de activos virtuales, el Regtech desempeñará un papel cada vez más importante en el mantenimiento del orden del mercado y la protección de los intereses de los inversores. Las instituciones financieras y los organismos reguladores necesitan actualizar y perfeccionar continuamente su tecnología de regulación para hacer frente a los desafíos que presenta este campo en rápida evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· 07-06 21:10
¿No es demasiado estricto?..
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· 07-06 01:37
¿Cuándo vendrán los amigos de Hong Kong a desarrollar en el continente?
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 07-06 01:35
Hong Kong no tiene ética en las artes marciales, hay demasiadas trampas.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 07-06 01:33
Cadena de bloques está demasiado intensa, la regulación es aún más intensa.
Ver originalesResponder0
PaperHandsCriminal
· 07-06 01:18
La regulación ha llegado, mi identificación como tonto finalmente es de cumplimiento.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 07-06 01:17
¡La regulación es lo más importante! ¡Debería haber intervenido antes!
Regtech: Guardian de la seguridad financiera en la era de los activos virtuales
Regtech: una nueva herramienta para combatir el crimen financiero
La tecnología regulatoria (Regulatory Technology, abreviado Reg Tech) es una solución tecnológica diseñada para asegurar que las industrias y los consumidores cumplan con las regulaciones legales. Es como el sistema de frenos de un automóvil deportivo de alto rendimiento, que no solo garantiza que el "motor financiero" funcione correctamente, sino que también asegura la seguridad y el control de todo el sistema.
Aunque el Regtech se puede aplicar en múltiples campos, su uso es más amplio en la industria financiera. Esto se debe a que un sistema financiero estable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no se manejan adecuadamente, los que finalmente sufrirán serán las personas comunes. Por lo tanto, los gobiernos de los países han estado trabajando para establecer reglas que aseguren la estabilidad financiera y prevengan el crimen financiero, y las instituciones financieras deben cumplir con estas reglas y demostrar su conformidad a las entidades reguladoras.
El sistema financiero moderno depende en gran medida de la tecnología, y su complejidad está aumentando. Si no se recurre a Regtech, lograr la conformidad se volverá extremadamente difícil. Regtech ayuda a automatizar y simplificar el proceso de cumplimiento, por lo que muchas instituciones financieras y organismos reguladores están adoptando activamente esta tecnología. Las instituciones financieras utilizan Regtech para garantizar su cumplimiento, mientras que los organismos reguladores lo utilizan para monitorear el mercado y combatir conductas ilegales.
Con el auge de la blockchain, los activos virtuales y las finanzas descentralizadas (DeFi), la regulación financiera enfrenta nuevos desafíos y oportunidades. El mercado de activos virtuales tiene características de disponibilidad 24/7 y sin fronteras, lo que requiere que la tecnología de regulación (Regtech) pueda monitorear las actividades de transacción en tiempo real y de manera automática. Además, las características técnicas de los activos virtuales hacen que los métodos de regulación tradicionales sean difíciles de aplicar. Por ejemplo, las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales, superando con creces la precisión del comercio de acciones tradicional.
Las características de descentralización de los activos virtuales facilitan la creación de nuevos tokens y nuevos intercambios, al tiempo que dan lugar a nuevas formas de delincuencia. Esto exige que los organismos reguladores y los intercambios adopten herramientas criptográficas especializadas para la detección. Sin embargo, el sistema financiero basado en blockchain también ofrece nuevas posibilidades para la regulación. Debido a su alta transparencia y eficiencia, ciertas conductas delictivas que son difíciles de detectar en las finanzas tradicionales son, en cambio, más fáciles de rastrear y abordar en el ámbito de los activos virtuales.
En el mercado de activos virtuales, trabajos como KYC (Conozca a su cliente), AML (Anti-lavado de dinero) y MAR (Regulación de abusos de mercado) enfrentan nuevos desafíos. Esto requiere que las empresas financieras y los organismos reguladores ajusten sus capacidades de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. Necesitan combinar las mejores prácticas de cumplimiento financiero tradicional con nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos únicos que presentan los activos virtuales.
El mercado de activos virtuales también ha visto la aparición de formas únicas de delitos financieros y abuso del mercado. Por ejemplo, investigaciones muestran que el 56% de los tokens DeFi que cotizan en intercambios importantes presentan prácticas de comercio interno en intercambios descentralizados. Otro ejemplo son las estafas de contratos inteligentes, donde, en promedio, aparece un nuevo token fraudulento cada 4 minutos, tratando de robar los fondos de los inversores.
En cuanto a la regulación, Hong Kong se está convirtiendo en uno de los líderes globales. Las directrices publicadas recientemente por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong proporcionan un marco de licencias completo y específico para el comercio de activos virtuales. Este marco exige que las plataformas de negociación implementen sistemas de monitoreo de mercado efectivos para identificar, monitorear y prevenir actividades de manipulación o abuso del mercado.
Con el constante desarrollo del mercado de activos virtuales, el Regtech desempeñará un papel cada vez más importante en el mantenimiento del orden del mercado y la protección de los intereses de los inversores. Las instituciones financieras y los organismos reguladores necesitan actualizar y perfeccionar continuamente su tecnología de regulación para hacer frente a los desafíos que presenta este campo en rápida evolución.