Puntos y Alpha: Un nuevo paradigma de crecimiento de usuarios en el ecosistema Web3
En el mundo de Web3, los puntos y Alpha ya no son solo herramientas de incentivos simples, sino que se han convertido en un conjunto complejo de mecanismos de guía del comportamiento del usuario y construcción de ecosistemas. Desde los primeros reembolsos de transacciones hasta los actuales pesos en la gobernanza del ecosistema, la posición y el papel de los puntos han cambiado de manera fundamental.
Evolución del mecanismo de puntos
Los puntos de las primeras plataformas de intercambio eran principalmente herramientas de reembolso simples, con el objetivo de aumentar el volumen de transacciones. Sin embargo, este mecanismo tiene dificultades para retener a los usuarios a largo plazo y no puede formar una verdadera adhesión a la comunidad.
Después de 2017, con la aparición de plataformas como Binance Launchpad, los puntos comenzaron a estar vinculados a "oportunidades de inversión". Los usuarios necesitan apostar activos o mantenerse activos para obtener la calificación para participar en IDOs de proyectos de calidad. Los puntos pasaron de ser simplemente recompensas a convertirse en una herramienta para filtrar usuarios.
El ecosistema DEX ha redefinido el significado de los puntos de una manera más agresiva. Con el airdrop de UNI de Uniswap como ejemplo, los puntos ya no son solo incentivos a corto plazo, sino que están directamente vinculados a los derechos de gobernanza del protocolo. El modelo veToken de Curve refuerza aún más esta tendencia, haciendo que los puntos determinen directamente la distribución de ganancias del ecosistema.
Hoy en día, tanto CEX como DEX están diseñando estratégicamente reglas de puntos para regular la atención de los usuarios, la dirección del flujo de activos e incluso la tendencia de desarrollo de todo el ecosistema. Los puntos se han convertido en una verdadera arma estratégica del ecosistema.
La alienación del mecanismo Alpha
A diferencia de las reglas claras de los puntos, Alpha impulsa el comportamiento del usuario a través de una expectativa difusa pero intensa. No necesariamente está vinculado a los puntos, pero a menudo puede generar el deseo de participar más fuerte.
El atractivo de Alpha radica en la incertidumbre. Justo porque los usuarios no saben cuáles son las recompensas concretas, están más dispuestos a participar activamente y mantenerse activos. Este es un típico juego psicológico: la esperanza difusa es más atractiva que las reglas claras.
Actualmente, hay tres tipos de modelos Alpha predominantes:
Tipo impulsado por la narrativa: como zkSync, StarkNet, etc., que solo dependen de rumores de "posibles airdrops" para estimular la interacción de los usuarios.
Tipo de vinculación de puntos: como los Alpha Points de Binance, claramente vinculados a los puntos.
Captura de comportamiento: como LayerZero, no tiene un sistema de puntos formal, pero registra en secreto el comportamiento del usuario.
Sin embargo, la ambigüedad de Alpha también puede conducir fácilmente a la sobreestimulación y a la desnaturalización del comportamiento. Cuando Alpha se normaliza, puede perder su valor de selección y contaminar el ecosistema.
La coevolución de los puntos y Alpha
Para controlar de manera más precisa el comportamiento del usuario, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha:"
Normalizar los comportamientos mediante puntos, evitando el abuso sistemático
Usar Alpha para crear expectativas difusas, estimular el entusiasmo por la participación a largo plazo
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo para obtener recompensas, sino para "dejar huellas" y ser reconocidos por el sistema.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
A medida que el sistema de puntos y el mecanismo Alpha maduran, los límites entre CEX y DEX se están volviendo borrosos. CEX comienza a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y módulos de gobernanza ligera; DEX, por su parte, se inspira en el sistema de puntos y la estructura de tareas de CEX.
Los criterios de selección de los usuarios han pasado de ser simplemente "elegir una plataforma" a "elegir un mecanismo": si hay reglas de puntos razonables, si se ofrecen recompensas Alpha reales y si hay una trayectoria de identidad reconocible. El enfoque de la competencia entre plataformas ha cambiado de "número de usuarios" a "capacidad de diseño de mecanismos".
Perspectivas futuras: de puntos a la autenticación de identidad
El futuro del sistema de puntos podría no limitarse a una sola plataforma, sino que formaría una "red de confianza" de reconocimiento cruzado entre ecosistemas. El comportamiento de los usuarios en una plataforma podría influir en sus derechos en otras plataformas. Los puntos evolucionarán de ser simples "evidencias de comportamiento" a una comprensión integral del valor del usuario por parte del ecosistema.
Al mismo tiempo, con el aumento de la presión regulatoria, las plataformas pueden ser más cautelosas en el diseño de puntos y Alpha. Un mecanismo verdaderamente efectivo ya no será simplemente estimular la interacción, sino diseñar una estructura de participación que haga que los usuarios quieran quedarse y que merezca ser reconocida.
Conclusión
En esta evolución de puntos y Alpha, los usuarios han evolucionado de "撸毛党" a "candidatos". Nuestra participación en la interacción ya no es solo por beneficios a corto plazo, sino para construir una identidad que sea reconocida por el ecosistema. La competencia entre plataformas también ha pasado de ser un simple juego de incentivos a un diseño de orden más profundo.
Al final, lo que los usuarios recordarán no es la cantidad específica de puntos o recompensas Alpha, sino qué plataforma realmente vio y reconoció su valor. Este es el verdadero motor del desarrollo a largo plazo del ecosistema Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Compartir
Comentar
0/400
BrokeBeans
· 07-09 01:25
Primero acumula puntos y luego ya veremos...
Ver originalesResponder0
OldLeekMaster
· 07-09 00:19
¡Dame algo confiable! ¿Quién lo entiende?
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 07-08 20:59
¡De todos modos, yo creo en los comerciantes alcistas, levántate!
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-08 15:28
Es solo una estafa más.
Ver originalesResponder0
HodlBeliever
· 07-06 03:46
La construcción ecológica comienza observando la tasa de interés compuesto mensual. Con un enfoque firme y constante, habrá un futuro.
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 07-06 03:32
Otra vez están tomando a la gente por tonta, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· 07-06 03:21
Jugar es jugar, si puedo hacer un Rug Pull, primero me voy.
Nuevo paradigma de crecimiento de usuarios en el ecosistema Web3: evolución cooperativa de los puntos y el mecanismo Alpha
Puntos y Alpha: Un nuevo paradigma de crecimiento de usuarios en el ecosistema Web3
En el mundo de Web3, los puntos y Alpha ya no son solo herramientas de incentivos simples, sino que se han convertido en un conjunto complejo de mecanismos de guía del comportamiento del usuario y construcción de ecosistemas. Desde los primeros reembolsos de transacciones hasta los actuales pesos en la gobernanza del ecosistema, la posición y el papel de los puntos han cambiado de manera fundamental.
Evolución del mecanismo de puntos
Los puntos de las primeras plataformas de intercambio eran principalmente herramientas de reembolso simples, con el objetivo de aumentar el volumen de transacciones. Sin embargo, este mecanismo tiene dificultades para retener a los usuarios a largo plazo y no puede formar una verdadera adhesión a la comunidad.
Después de 2017, con la aparición de plataformas como Binance Launchpad, los puntos comenzaron a estar vinculados a "oportunidades de inversión". Los usuarios necesitan apostar activos o mantenerse activos para obtener la calificación para participar en IDOs de proyectos de calidad. Los puntos pasaron de ser simplemente recompensas a convertirse en una herramienta para filtrar usuarios.
El ecosistema DEX ha redefinido el significado de los puntos de una manera más agresiva. Con el airdrop de UNI de Uniswap como ejemplo, los puntos ya no son solo incentivos a corto plazo, sino que están directamente vinculados a los derechos de gobernanza del protocolo. El modelo veToken de Curve refuerza aún más esta tendencia, haciendo que los puntos determinen directamente la distribución de ganancias del ecosistema.
Hoy en día, tanto CEX como DEX están diseñando estratégicamente reglas de puntos para regular la atención de los usuarios, la dirección del flujo de activos e incluso la tendencia de desarrollo de todo el ecosistema. Los puntos se han convertido en una verdadera arma estratégica del ecosistema.
La alienación del mecanismo Alpha
A diferencia de las reglas claras de los puntos, Alpha impulsa el comportamiento del usuario a través de una expectativa difusa pero intensa. No necesariamente está vinculado a los puntos, pero a menudo puede generar el deseo de participar más fuerte.
El atractivo de Alpha radica en la incertidumbre. Justo porque los usuarios no saben cuáles son las recompensas concretas, están más dispuestos a participar activamente y mantenerse activos. Este es un típico juego psicológico: la esperanza difusa es más atractiva que las reglas claras.
Actualmente, hay tres tipos de modelos Alpha predominantes:
Sin embargo, la ambigüedad de Alpha también puede conducir fácilmente a la sobreestimulación y a la desnaturalización del comportamiento. Cuando Alpha se normaliza, puede perder su valor de selección y contaminar el ecosistema.
La coevolución de los puntos y Alpha
Para controlar de manera más precisa el comportamiento del usuario, la plataforma ha comenzado a explorar un mecanismo híbrido de "puntos + Alpha:"
Este mecanismo de doble vía no solo optimiza la selección jerárquica de usuarios, sino que también mejora la capacidad de la plataforma para controlar el ritmo ecológico. Los usuarios ya no actúan solo para obtener recompensas, sino para "dejar huellas" y ser reconocidos por el sistema.
Fusión de mecanismos entre CEX y DEX
A medida que el sistema de puntos y el mecanismo Alpha maduran, los límites entre CEX y DEX se están volviendo borrosos. CEX comienza a introducir elementos de DEX como el reconocimiento de comportamiento en la cadena y módulos de gobernanza ligera; DEX, por su parte, se inspira en el sistema de puntos y la estructura de tareas de CEX.
Los criterios de selección de los usuarios han pasado de ser simplemente "elegir una plataforma" a "elegir un mecanismo": si hay reglas de puntos razonables, si se ofrecen recompensas Alpha reales y si hay una trayectoria de identidad reconocible. El enfoque de la competencia entre plataformas ha cambiado de "número de usuarios" a "capacidad de diseño de mecanismos".
Perspectivas futuras: de puntos a la autenticación de identidad
El futuro del sistema de puntos podría no limitarse a una sola plataforma, sino que formaría una "red de confianza" de reconocimiento cruzado entre ecosistemas. El comportamiento de los usuarios en una plataforma podría influir en sus derechos en otras plataformas. Los puntos evolucionarán de ser simples "evidencias de comportamiento" a una comprensión integral del valor del usuario por parte del ecosistema.
Al mismo tiempo, con el aumento de la presión regulatoria, las plataformas pueden ser más cautelosas en el diseño de puntos y Alpha. Un mecanismo verdaderamente efectivo ya no será simplemente estimular la interacción, sino diseñar una estructura de participación que haga que los usuarios quieran quedarse y que merezca ser reconocida.
Conclusión
En esta evolución de puntos y Alpha, los usuarios han evolucionado de "撸毛党" a "candidatos". Nuestra participación en la interacción ya no es solo por beneficios a corto plazo, sino para construir una identidad que sea reconocida por el ecosistema. La competencia entre plataformas también ha pasado de ser un simple juego de incentivos a un diseño de orden más profundo.
Al final, lo que los usuarios recordarán no es la cantidad específica de puntos o recompensas Alpha, sino qué plataforma realmente vio y reconoció su valor. Este es el verdadero motor del desarrollo a largo plazo del ecosistema Web3.