Tokenización de activos del mundo real: la cadena de bloques libera el valor físico
La tecnología de la cadena de bloques está evolucionando rápidamente, y uno de los avances más destacados es la tokenización de activos del mundo real (RWA).
RWA resumen
RWA abarca una amplia gama de activos físicos, incluidos bienes raíces, metales preciosos, obras de arte, propiedad intelectual y productos básicos. Al tokenizar estos activos en la cadena de bloques, se presentan nuevas posibilidades de liquidez, transparencia y accesibilidad para los mercados tradicionales no líquidos.
Potencial de la tokenización de RWA
El mercado de tokenización de RWA tiene un potencial enorme, y se espera que alcance un tamaño de 10 billones de dólares para 2030. Los métodos tradicionales de gestión de RWA presentan problemas de ineficiencia, liquidaciones lentas, propensión a errores y fraudes. La tecnología de cadena de bloques ofrece soluciones a estos problemas al introducir transparencia, inmutabilidad y un sistema de confianza minimizado.
Ventajas de la tokenización de RWA
Liquidez: a través del apoyo a la propiedad parcial y el comercio secundario, liberar la liquidez de los activos
Accesibilidad: reducir las barreras de inversión y ampliar las oportunidades de inversión
Transparencia: proporciona un registro de propiedad y transacciones auditable, reduciendo el riesgo de fraude
Eficiencia: simplificación de procesos como la transferencia de activos, dividendos y cumplimiento.
Tipos de activos tokenizables
La tokenización de RWA tiene el potencial de cambiar múltiples clases de activos:
Materias primas: metales preciosos, energía y productos agrícolas, que ofrecen a los inversores canales de inversión convenientes
Propiedad intelectual: patentes, derechos de autor, etc., ayuda a los creadores a monetizar activos intangibles
Obras de arte y coleccionables: permite a los inversores poseer una parte de la propiedad de obras valiosas.
Bienes raíces: permite la tenencia de propiedades de alto valor, democratizando la inversión en bienes raíces
El papel de Polkadot en la tokenización de RWA
La arquitectura de cadenas paralelas de Polkadot proporciona un ecosistema escalable e interoperable para proyectos RWA. Los desarrolladores pueden crear blockchains personalizados optimizados para casos de uso específicos, al mismo tiempo que disfrutan de las ventajas de la seguridad compartida y la comunicación entre cadenas.
Proyectos RWA líderes en Polkadot
Centrifuga
Centrifuge proporciona tokenización, gestión e infraestructura de inversión para RWA en Polkadot. Se integra con los principales protocolos DeFi, conectando las finanzas tradicionales y DeFi, desbloqueando mercados ilimitados. Centrifuge está a la vanguardia de la tokenización de crédito privado, con un valor total bloqueado de más de 250 millones de dólares.
Energy Web
Energy Web se dedica a la tokenización de activos de energía verde y renovable. Ha desarrollado una pila tecnológica integral que incluye soluciones de intercambio de datos, pruebas verdes y gestión de activos para acelerar la transformación energética. Energy Web colabora con varias empresas energéticas globales para impulsar la descarbonización y mejorar la transparencia de la cadena de suministro.
Archisinal
Archisinal se dedica a resolver los problemas de transparencia y responsabilidad en la industria de la construcción, la ingeniería y la construcción (AEC). Proporciona una plataforma para los profesionales del diseño, convirtiendo los diseños en NFT, estableciendo propiedad intelectual y comercializando obras a inversores globales. Archisinal trae innovación a esta industria tradicional.
Phyken Network
Phyken es una cadena de aplicaciones Layer 1 en Polkadot, diseñada para democratizar la inversión en activos de energía verde y renovable. Utiliza tecnologías como identidad descentralizada, KYC verificable y un motor de cumplimiento impulsado por IA para garantizar la transparencia y el cumplimiento. Phyken ofrece oportunidades de inversión en energía verde a un público más amplio.
AgroToken
AgroToken se dedica a convertirse en la primera infraestructura de tokenización de productos agrícolas a nivel mundial. Digitaliza el valor de los granos, permitiendo a los agricultores tokenizar sus productos y gestionar los tokens utilizados para insumos, ahorros o compras. AgroToken ha tokenizado productos agrícolas por un valor de 105 millones de dólares, y está utilizando la tecnología de cadena de bloques para transformar el mercado de productos agrícolas.
Xcavate
Xcavate está revolucionando el mercado de inversión inmobiliaria al tokenizar activos inmobiliarios en Polkadot. Permite a los usuarios adquirir una propiedad parcial, diversificando el riesgo y reduciendo la barrera de entrada. Xcavate aporta asequibilidad y flexibilidad al mercado inmobiliario global, que tiene una liquidez extremadamente baja.
Con el desarrollo de estos proyectos, la tokenización de RWA está liberando un gran potencial de activos físicos, creando nuevas oportunidades para inversores y propietarios de activos. El ecosistema de Polkadot proporciona una sólida base técnica para esta innovación, lo que promete impulsar el desarrollo adicional del mercado de RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
9
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainWorker
· 07-09 19:44
¿Cien billones es demasiado exagerado?
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· 07-09 00:08
1xing inversión!
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 07-08 12:05
¡Vamos a Polkadot a hacer bulla!
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· 07-06 21:15
¿Has reservado la compra grupal?
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· 07-06 21:13
¿Tan duro?! ¡10 billones de dólares!
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· 07-06 21:10
quien introduzca una posición, quien gane dinero. ¡A toda velocidad!
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· 07-06 21:08
¿Es necesario que Polkadot despegue en 2030?
Ver originalesResponder0
SerumDegen
· 07-06 20:58
anon acaba de detectar otra inyección de hopium... rwa podría ser la próxima trampa de apalancamiento ngl
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· 07-06 20:54
¿Es cierto que la tokenización ha llevado todo a lo ridículo?
El ecosistema Polkadot lidera la tokenización de RWA, liberando un valor de activos físicos de 10 billones de dólares.
Tokenización de activos del mundo real: la cadena de bloques libera el valor físico
La tecnología de la cadena de bloques está evolucionando rápidamente, y uno de los avances más destacados es la tokenización de activos del mundo real (RWA).
RWA resumen
RWA abarca una amplia gama de activos físicos, incluidos bienes raíces, metales preciosos, obras de arte, propiedad intelectual y productos básicos. Al tokenizar estos activos en la cadena de bloques, se presentan nuevas posibilidades de liquidez, transparencia y accesibilidad para los mercados tradicionales no líquidos.
Potencial de la tokenización de RWA
El mercado de tokenización de RWA tiene un potencial enorme, y se espera que alcance un tamaño de 10 billones de dólares para 2030. Los métodos tradicionales de gestión de RWA presentan problemas de ineficiencia, liquidaciones lentas, propensión a errores y fraudes. La tecnología de cadena de bloques ofrece soluciones a estos problemas al introducir transparencia, inmutabilidad y un sistema de confianza minimizado.
Ventajas de la tokenización de RWA
Tipos de activos tokenizables
La tokenización de RWA tiene el potencial de cambiar múltiples clases de activos:
El papel de Polkadot en la tokenización de RWA
La arquitectura de cadenas paralelas de Polkadot proporciona un ecosistema escalable e interoperable para proyectos RWA. Los desarrolladores pueden crear blockchains personalizados optimizados para casos de uso específicos, al mismo tiempo que disfrutan de las ventajas de la seguridad compartida y la comunicación entre cadenas.
Proyectos RWA líderes en Polkadot
Centrifuga
Centrifuge proporciona tokenización, gestión e infraestructura de inversión para RWA en Polkadot. Se integra con los principales protocolos DeFi, conectando las finanzas tradicionales y DeFi, desbloqueando mercados ilimitados. Centrifuge está a la vanguardia de la tokenización de crédito privado, con un valor total bloqueado de más de 250 millones de dólares.
Energy Web
Energy Web se dedica a la tokenización de activos de energía verde y renovable. Ha desarrollado una pila tecnológica integral que incluye soluciones de intercambio de datos, pruebas verdes y gestión de activos para acelerar la transformación energética. Energy Web colabora con varias empresas energéticas globales para impulsar la descarbonización y mejorar la transparencia de la cadena de suministro.
Archisinal
Archisinal se dedica a resolver los problemas de transparencia y responsabilidad en la industria de la construcción, la ingeniería y la construcción (AEC). Proporciona una plataforma para los profesionales del diseño, convirtiendo los diseños en NFT, estableciendo propiedad intelectual y comercializando obras a inversores globales. Archisinal trae innovación a esta industria tradicional.
Phyken Network
Phyken es una cadena de aplicaciones Layer 1 en Polkadot, diseñada para democratizar la inversión en activos de energía verde y renovable. Utiliza tecnologías como identidad descentralizada, KYC verificable y un motor de cumplimiento impulsado por IA para garantizar la transparencia y el cumplimiento. Phyken ofrece oportunidades de inversión en energía verde a un público más amplio.
AgroToken
AgroToken se dedica a convertirse en la primera infraestructura de tokenización de productos agrícolas a nivel mundial. Digitaliza el valor de los granos, permitiendo a los agricultores tokenizar sus productos y gestionar los tokens utilizados para insumos, ahorros o compras. AgroToken ha tokenizado productos agrícolas por un valor de 105 millones de dólares, y está utilizando la tecnología de cadena de bloques para transformar el mercado de productos agrícolas.
Xcavate
Xcavate está revolucionando el mercado de inversión inmobiliaria al tokenizar activos inmobiliarios en Polkadot. Permite a los usuarios adquirir una propiedad parcial, diversificando el riesgo y reduciendo la barrera de entrada. Xcavate aporta asequibilidad y flexibilidad al mercado inmobiliario global, que tiene una liquidez extremadamente baja.
Con el desarrollo de estos proyectos, la tokenización de RWA está liberando un gran potencial de activos físicos, creando nuevas oportunidades para inversores y propietarios de activos. El ecosistema de Polkadot proporciona una sólida base técnica para esta innovación, lo que promete impulsar el desarrollo adicional del mercado de RWA.