Bitcoin como nueva concepción de reserva estratégica del gobierno estatal
En el contexto de la intersección entre las monedas digitales y las finanzas tradicionales, una propuesta legislativa innovadora está generando amplias discusiones. Este borrador, titulado "Ley de Reservas Estratégicas de Bitcoin 2025", propone la inclusión de Bitcoin en los sistemas financieros de los estados de EE. UU., como una nueva herramienta para hacer frente a la inflación y aumentar la resiliencia financiera. Este intento sin precedentes marca un paso importante hacia la búsqueda de innovación financiera en un entorno de creciente incertidumbre económica global.
Bitcoin: ¿un nuevo activo de reserva para los gobiernos estatales?
El objetivo central de esta ley es autorizar a los funcionarios fiscales estatales a incluir Bitcoin en las reservas fiscales para contrarrestar la depreciación de activos causada por la inflación. A lo largo de la historia, Estados Unidos ha realizado numerosas adquisiciones estratégicas significativas, como las compras de Manhattan, Luisiana, California y Alaska, decisiones que finalmente han traído grandes beneficios económicos al país.
Hoy, el Bitcoin, como un activo digital con escasez y potencial de valorización a largo plazo, podría desempeñar un papel similar al de estos recursos históricos. Al incorporar Bitcoin en las reservas fiscales del estado, Estados Unidos tiene la oportunidad de extender su dominio financiero a la era de la economía digital.
El proyecto de ley señala que la inflación ha erosionado gravemente el poder adquisitivo de las finanzas estatales y los fondos de pensiones. Aunque el gobierno estatal no puede controlar directamente la política monetaria federal, tiene la responsabilidad de proteger la salud financiera del estado. Los datos muestran que el Bitcoin ha crecido rápidamente en valor de mercado en los últimos 16 años, superando actualmente un billón de dólares, lo que destaca su potencial como activo contra la inflación.
Objetivos centrales de la legislación y flexibilidad
Los principales objetivos de este borrador incluyen:
Proteger el poder adquisitivo de las finanzas estatales y prevenir la devaluación de los activos debido a la inflación.
A través de políticas de inversión flexibles, responder rápidamente a los cambios del mercado y aumentar los rendimientos.
Asegúrese de que la estrategia de inversión cumpla con los objetivos de mejorar la seguridad económica del estado y la resiliencia financiera.
La ley enfatiza especialmente la importancia de la flexibilidad. En el contexto de una economía global cada vez más compleja, los modelos de inversión tradicionales a menudo parecen rígidos. La introducción de activos digitales como Bitcoin ofrece opciones más diversificadas para las carteras de inversión, lo que permite a los gobiernos estatales enfrentar mejor los riesgos del mercado.
Medidas de custodia segura de activos digitales
El borrador establece estrictos requisitos de seguridad para la posesión y gestión de activos digitales. La custodia de Bitcoin incluye la tenencia directa por parte del tesoro estatal, la tenencia a través de custodios calificados o la tenencia a través de productos negociados en intercambios registrados.
Para garantizar la seguridad de los activos, el borrador propone una "solución de custodia segura", que incluye:
La clave privada está controlada exclusivamente por el gobierno y solo se puede acceder en un entorno encriptado.
Dispositivos de hardware de claves privadas almacenados en centros de datos seguros geográficamente dispersos
La autorización de transacciones debe pasar por una estructura de gobernanza múltiple
Mecanismo de recuperación de desastres completo
Realizar auditorías de código y pruebas de penetración de forma regular
Estas medidas tienen como objetivo eliminar las dudas del público sobre la seguridad de los activos digitales, asegurando su seguridad y estabilidad durante el proceso de custodia y gestión.
Bitcoin impuestos: nueva fuente de financiación para servicios públicos
El proyecto de ley también aborda la posibilidad de pagar impuestos con Bitcoin. Según el borrador, los impuestos pagados en Bitcoin se transferirán al fondo general del estado, y el fondo estatal compensará las cuentas de activos digitales correspondientes en dólares. Este arreglo no solo garantiza la flexibilidad en el uso de los fondos, sino que también significa que la aceptación de Bitcoin a nivel estatal ha aumentado significativamente.
El proceso específico es el siguiente:
Los contribuyentes pueden pagar impuestos con Bitcoin, ingresando a la cuenta del fondo general del estado.
El fondo general del estado compensará la cuenta de activos digitales designada con dólares en valor equivalente.
Lograr la transparencia y la apertura en el proceso de ingresos y gastos mediante la tecnología blockchain
Además, el borrador también permite que los fondos de pensiones estatales inviertan en productos de intercambios de activos digitales registrados, lo que enriquece aún más los canales de inversión. Esto indica que Bitcoin no solo es una herramienta para combatir la inflación, sino que también podría convertirse en parte de la fuente de financiamiento de los servicios públicos.
Medidas de control de riesgos
Para hacer frente al riesgo de volatilidad del Bitcoin, el borrador propone una serie de medidas de control de riesgos:
Límite de inversión: la proporción de inversión del estado en Bitcoin no puede exceder el 10% del total de los fondos relacionados.
Préstamo de activos: se puede obtener ingresos adicionales mediante el préstamo de Bitcoin sin aumentar el riesgo financiero.
Estrategia de inversión diversificada: se alienta a los gobiernos estatales a seguir invirtiendo en otros activos financieros tradicionales al introducir Bitcoin.
Conclusión
La "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de 2025" es un intento ambicioso que busca mejorar la resiliencia y flexibilidad de los fondos públicos al integrar Bitcoin en el sistema financiero estatal. Esta iniciativa innovadora refleja la urgente necesidad de modernizar las finanzas, al mismo tiempo que muestra una cautelosa prevención ante los riesgos emergentes. Si este experimento tendrá éxito y si podrá proporcionar un nuevo paradigma para las inversiones gubernamentales y la innovación financiera en el futuro, merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Compartir
Comentar
0/400
MidnightSeller
· 07-08 11:11
¡Esta política debería subir más! ¡Está loco!
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· 07-07 03:24
Otra vez es un tontos que no sigue la tendencia, un método de Whipsaw.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· 07-06 23:57
Jugar es jugar y broma es broma, pero hay que mirar más al mercado.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-06 23:55
¿Es que temen que los gigantes no puedan sostenerlo?
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· 07-06 23:53
El ruido de la especulación no puede ser detenido.
Ley de Innovación de EE.UU.: Bitcoin podría convertirse en un activo de reserva estratégica para los gobiernos estatales
Bitcoin como nueva concepción de reserva estratégica del gobierno estatal
En el contexto de la intersección entre las monedas digitales y las finanzas tradicionales, una propuesta legislativa innovadora está generando amplias discusiones. Este borrador, titulado "Ley de Reservas Estratégicas de Bitcoin 2025", propone la inclusión de Bitcoin en los sistemas financieros de los estados de EE. UU., como una nueva herramienta para hacer frente a la inflación y aumentar la resiliencia financiera. Este intento sin precedentes marca un paso importante hacia la búsqueda de innovación financiera en un entorno de creciente incertidumbre económica global.
Bitcoin: ¿un nuevo activo de reserva para los gobiernos estatales?
El objetivo central de esta ley es autorizar a los funcionarios fiscales estatales a incluir Bitcoin en las reservas fiscales para contrarrestar la depreciación de activos causada por la inflación. A lo largo de la historia, Estados Unidos ha realizado numerosas adquisiciones estratégicas significativas, como las compras de Manhattan, Luisiana, California y Alaska, decisiones que finalmente han traído grandes beneficios económicos al país.
Hoy, el Bitcoin, como un activo digital con escasez y potencial de valorización a largo plazo, podría desempeñar un papel similar al de estos recursos históricos. Al incorporar Bitcoin en las reservas fiscales del estado, Estados Unidos tiene la oportunidad de extender su dominio financiero a la era de la economía digital.
El proyecto de ley señala que la inflación ha erosionado gravemente el poder adquisitivo de las finanzas estatales y los fondos de pensiones. Aunque el gobierno estatal no puede controlar directamente la política monetaria federal, tiene la responsabilidad de proteger la salud financiera del estado. Los datos muestran que el Bitcoin ha crecido rápidamente en valor de mercado en los últimos 16 años, superando actualmente un billón de dólares, lo que destaca su potencial como activo contra la inflación.
Objetivos centrales de la legislación y flexibilidad
Los principales objetivos de este borrador incluyen:
La ley enfatiza especialmente la importancia de la flexibilidad. En el contexto de una economía global cada vez más compleja, los modelos de inversión tradicionales a menudo parecen rígidos. La introducción de activos digitales como Bitcoin ofrece opciones más diversificadas para las carteras de inversión, lo que permite a los gobiernos estatales enfrentar mejor los riesgos del mercado.
Medidas de custodia segura de activos digitales
El borrador establece estrictos requisitos de seguridad para la posesión y gestión de activos digitales. La custodia de Bitcoin incluye la tenencia directa por parte del tesoro estatal, la tenencia a través de custodios calificados o la tenencia a través de productos negociados en intercambios registrados.
Para garantizar la seguridad de los activos, el borrador propone una "solución de custodia segura", que incluye:
Estas medidas tienen como objetivo eliminar las dudas del público sobre la seguridad de los activos digitales, asegurando su seguridad y estabilidad durante el proceso de custodia y gestión.
Bitcoin impuestos: nueva fuente de financiación para servicios públicos
El proyecto de ley también aborda la posibilidad de pagar impuestos con Bitcoin. Según el borrador, los impuestos pagados en Bitcoin se transferirán al fondo general del estado, y el fondo estatal compensará las cuentas de activos digitales correspondientes en dólares. Este arreglo no solo garantiza la flexibilidad en el uso de los fondos, sino que también significa que la aceptación de Bitcoin a nivel estatal ha aumentado significativamente.
El proceso específico es el siguiente:
Además, el borrador también permite que los fondos de pensiones estatales inviertan en productos de intercambios de activos digitales registrados, lo que enriquece aún más los canales de inversión. Esto indica que Bitcoin no solo es una herramienta para combatir la inflación, sino que también podría convertirse en parte de la fuente de financiamiento de los servicios públicos.
Medidas de control de riesgos
Para hacer frente al riesgo de volatilidad del Bitcoin, el borrador propone una serie de medidas de control de riesgos:
Conclusión
La "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin de 2025" es un intento ambicioso que busca mejorar la resiliencia y flexibilidad de los fondos públicos al integrar Bitcoin en el sistema financiero estatal. Esta iniciativa innovadora refleja la urgente necesidad de modernizar las finanzas, al mismo tiempo que muestra una cautelosa prevención ante los riesgos emergentes. Si este experimento tendrá éxito y si podrá proporcionar un nuevo paradigma para las inversiones gubernamentales y la innovación financiera en el futuro, merece nuestra atención continua.