La reestructuración del ecosistema Solana cambia el panorama de los validadores. La reforma de la descentralización podría llevar a la salida de 700 nodos.
Solana acelera la Descentralización en su ecosistema, los validadores enfrentan cambios significativos
El ecosistema de Solana está acelerando la reforma de la gobernanza descentralizada. Recientemente, se lanzó una nueva política destinada a optimizar la estructura de los validadores y mejorar su independencia. Sin embargo, esta política podría tener un impacto significativo en una gran cantidad de nodos pequeños y medianos.
Estrategia "Entrar tres, salir uno" para reestructurar el ecosistema de validadores
La nueva política ha introducido un mecanismo de reemplazo "uno entra, tres salen". Cada vez que un nuevo validador se une al programa de delegación de la fundación, se eliminarán simultáneamente tres validadores existentes. Los validadores eliminados deben cumplir con dos condiciones: haber obtenido la calificación de delegación durante al menos 18 meses y tener menos de 1000 SOL en staking externo. Esta medida tiene como objetivo eliminar a aquellos validadores que han dependido del apoyo de la fundación durante mucho tiempo pero que no han logrado atraer inversión de la comunidad.
Alcance amplio
Actualmente, más del 60% de los validadores de la red Solana participan en el programa de delegación de la fundación. Según datos anteriores, aproximadamente la mitad de los validadores tienen menos de 1000 SOL en staking externo. Si esta proporción se mantiene, en el futuro cerca de 700 validadores podrían enfrentar el riesgo de salir, a menos que puedan atraer más staking externo.
El papel clave del apoyo de la fundación
El plan de delegación de la fundación es crucial para muchos validadores. Este plan apoya a los validadores a través de métodos como la coincidencia de staking, la delegación restante y la asistencia a los costos de votación. Sin embargo, con la implementación de nuevas políticas, este apoyo podría disminuir gradualmente.
Descentralización: desafíos y contradicciones
A pesar de que la nueva política tiene como objetivo reducir la dependencia de los validadores de la fundación y aumentar su independencia, podría llevar a una disminución en el número total de validadores. Si los validadores que se retiran no son reemplazados a tiempo por nuevos validadores competitivos, podría perjudicar el nivel de Descentralización de la red.
Aumento de la participación institucional
Mientras tanto, cada vez más instituciones están comenzando a participar en el ecosistema de Solana. Algunas empresas que cotizan en bolsa han anunciado compras masivas de SOL y participación en el staking. Esta tendencia podría aumentar aún más el umbral de acceso para los validadores.
Perspectivas Futuras
Para Solana, cómo reducir la barrera de entrada para los validadores mientras se avanza en la Descentralización será un tema que necesitará una exploración continua. Al perseguir la seguridad y la eficiencia de la red, cómo equilibrar los intereses de los participantes pequeños será un desafío importante que enfrentará el ecosistema de Solana.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBard
· 07-09 07:24
¿Qué jugar? Directamente condenado. Me duele por los pequeños validadores.
La reestructuración del ecosistema Solana cambia el panorama de los validadores. La reforma de la descentralización podría llevar a la salida de 700 nodos.
Solana acelera la Descentralización en su ecosistema, los validadores enfrentan cambios significativos
El ecosistema de Solana está acelerando la reforma de la gobernanza descentralizada. Recientemente, se lanzó una nueva política destinada a optimizar la estructura de los validadores y mejorar su independencia. Sin embargo, esta política podría tener un impacto significativo en una gran cantidad de nodos pequeños y medianos.
Estrategia "Entrar tres, salir uno" para reestructurar el ecosistema de validadores
La nueva política ha introducido un mecanismo de reemplazo "uno entra, tres salen". Cada vez que un nuevo validador se une al programa de delegación de la fundación, se eliminarán simultáneamente tres validadores existentes. Los validadores eliminados deben cumplir con dos condiciones: haber obtenido la calificación de delegación durante al menos 18 meses y tener menos de 1000 SOL en staking externo. Esta medida tiene como objetivo eliminar a aquellos validadores que han dependido del apoyo de la fundación durante mucho tiempo pero que no han logrado atraer inversión de la comunidad.
Alcance amplio
Actualmente, más del 60% de los validadores de la red Solana participan en el programa de delegación de la fundación. Según datos anteriores, aproximadamente la mitad de los validadores tienen menos de 1000 SOL en staking externo. Si esta proporción se mantiene, en el futuro cerca de 700 validadores podrían enfrentar el riesgo de salir, a menos que puedan atraer más staking externo.
El papel clave del apoyo de la fundación
El plan de delegación de la fundación es crucial para muchos validadores. Este plan apoya a los validadores a través de métodos como la coincidencia de staking, la delegación restante y la asistencia a los costos de votación. Sin embargo, con la implementación de nuevas políticas, este apoyo podría disminuir gradualmente.
Descentralización: desafíos y contradicciones
A pesar de que la nueva política tiene como objetivo reducir la dependencia de los validadores de la fundación y aumentar su independencia, podría llevar a una disminución en el número total de validadores. Si los validadores que se retiran no son reemplazados a tiempo por nuevos validadores competitivos, podría perjudicar el nivel de Descentralización de la red.
Aumento de la participación institucional
Mientras tanto, cada vez más instituciones están comenzando a participar en el ecosistema de Solana. Algunas empresas que cotizan en bolsa han anunciado compras masivas de SOL y participación en el staking. Esta tendencia podría aumentar aún más el umbral de acceso para los validadores.
Perspectivas Futuras
Para Solana, cómo reducir la barrera de entrada para los validadores mientras se avanza en la Descentralización será un tema que necesitará una exploración continua. Al perseguir la seguridad y la eficiencia de la red, cómo equilibrar los intereses de los participantes pequeños será un desafío importante que enfrentará el ecosistema de Solana.