La plataforma social anunció recientemente una reclasificación de las cuentas de sus usuarios, dividiéndolas en tres niveles diferentes. Según la información, estas tres categorías de cuentas son cuenta oficial de verificación, cuenta de miembro de pago y cuenta gratuita normal.
Es importante señalar que la identificación de "verificación" oficial no se puede obtener simplemente comprándola, sino que está reservada para grupos específicos. Estos grupos incluyen agencias gubernamentales, entidades empresariales, medios de comunicación de renombre, editoriales y algunas figuras públicas. Esta medida tiene como objetivo aumentar la credibilidad de la información en la plataforma y ayudar a los usuarios a identificar mejor las fuentes de información autorizadas.
Este ajuste refleja la nueva estrategia de la plataforma en la gestión de usuarios y la credibilidad del contenido. Al diferenciar claramente entre los diferentes tipos de cuentas, la plataforma espera poder ofrecer un entorno informativo más claro para los usuarios, al mismo tiempo que proporciona servicios diferenciados para grupos de usuarios con diferentes necesidades.
Este cambio podría tener un profundo impacto en la difusión de información y la interacción de los usuarios en la plataforma. Para los usuarios comunes, esto significa que pueden identificar más fácilmente la fuente y la fiabilidad de la información al navegar por el contenido. Para las empresas y figuras públicas, esto también podría convertirse en una nueva forma de establecer autoridad en la plataforma.
A medida que las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en el discurso público, mecanismos de clasificación y verificación de usuarios similares podrían convertirse en una tendencia importante en el desarrollo futuro de la plataforma. Esto no solo implica la optimización de la experiencia del usuario, sino que también está relacionado con la evolución del ecosistema de información y el modelo comercial de la plataforma.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
SolidityStruggler
· 07-07 15:56
Ser engañados, ¿qué más se puede hacer?
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· 07-07 15:53
¿Para qué sirve la clasificación? ¿Seguir engañando o engañar?
La plataforma social lanza una clasificación de usuarios en tres niveles. La verificación oficial mejora la credibilidad de la información.
La plataforma social anunció recientemente una reclasificación de las cuentas de sus usuarios, dividiéndolas en tres niveles diferentes. Según la información, estas tres categorías de cuentas son cuenta oficial de verificación, cuenta de miembro de pago y cuenta gratuita normal.
Es importante señalar que la identificación de "verificación" oficial no se puede obtener simplemente comprándola, sino que está reservada para grupos específicos. Estos grupos incluyen agencias gubernamentales, entidades empresariales, medios de comunicación de renombre, editoriales y algunas figuras públicas. Esta medida tiene como objetivo aumentar la credibilidad de la información en la plataforma y ayudar a los usuarios a identificar mejor las fuentes de información autorizadas.
Este ajuste refleja la nueva estrategia de la plataforma en la gestión de usuarios y la credibilidad del contenido. Al diferenciar claramente entre los diferentes tipos de cuentas, la plataforma espera poder ofrecer un entorno informativo más claro para los usuarios, al mismo tiempo que proporciona servicios diferenciados para grupos de usuarios con diferentes necesidades.
Este cambio podría tener un profundo impacto en la difusión de información y la interacción de los usuarios en la plataforma. Para los usuarios comunes, esto significa que pueden identificar más fácilmente la fuente y la fiabilidad de la información al navegar por el contenido. Para las empresas y figuras públicas, esto también podría convertirse en una nueva forma de establecer autoridad en la plataforma.
A medida que las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en el discurso público, mecanismos de clasificación y verificación de usuarios similares podrían convertirse en una tendencia importante en el desarrollo futuro de la plataforma. Esto no solo implica la optimización de la experiencia del usuario, sino que también está relacionado con la evolución del ecosistema de información y el modelo comercial de la plataforma.