Controversia: La propuesta de Bitcoin Core busca eliminar las restricciones de datos de OP_RETURN
Recientemente, una propuesta para eliminar la restricción de datos de OP_RETURN en Bitcoin ha suscitado intensos debates en la comunidad. Esta propuesta fue presentada por el desarrollador de Bitcoin Core Peter Todd, quien sugiere eliminar el límite actual de 80 bytes en el tamaño de los datos de OP_RETURN, así como eliminar las opciones de configuración relacionadas.
OP_RETURN es un código de operación en el script de Bitcoin que permite a los usuarios incrustar una pequeña cantidad de datos en la transacción. Actualmente, Bitcoin Core limita de manera predeterminada el tamaño de los datos de OP_RETURN a 80 bytes y restringe la propagación de transacciones OP_RETURN que superan los 83 bytes a través de políticas de nodos.
Los partidarios creen que las restricciones actuales en realidad no pueden impedir que los usuarios almacenen datos de gran tamaño, ya que se pueden eludir enviándolos directamente a los mineros o utilizando nodos sin restricciones. También señalan que eliminar las restricciones podría ser más compatible con los incentivos para los mineros, ya que estos podrían obtener más ingresos al competir por el espacio en los bloques.
Los opositores temen que la eliminación de las restricciones provoque que más datos no transaccionales se escriban en la cadena, ocupando espacio en los bloques y aumentando las tarifas de transacción. Creen que, aunque las restricciones pueden ser eludidas, las estrategias de los nodos aún tienen su función, como limitar la propagación de datos y reducir la presión de datos basura en la red.
Hay opiniones que sostienen que eliminar las restricciones podría reducir la carga de las inscripciones en la red, ya que pueden almacenar datos directamente a través de OP_RETURN en lugar de sortear las restricciones mediante múltiples transacciones. Sin embargo, también hay quienes señalan que el límite de 80 bytes sigue siendo insuficiente para almacenar archivos grandes, por lo que la eliminación de las restricciones podría tener un impacto limitado en las inscripciones.
Existen diferentes opiniones sobre el impacto en los ingresos de los mineros. Algunas personas creen que esto podría aumentar los ingresos de los mineros, especialmente después de la reducción a la mitad de Bitcoin, lo que podría ayudar a mantener la seguridad de la red. Sin embargo, también hay puntos de vista que señalan que los pools de minería podrían no gustarles este cambio, ya que podría reducir la ventaja de "servicios exclusivos" en el empaquetado de transacciones no estándar.
Además, hay quienes enfatizan la importancia de la libertad del usuario, argumentando que deberían conservarse las opciones de configuración relacionadas, permitiendo a los usuarios decidir si desean compartir estos datos.
En general, esta controversia refleja el equilibrio que la comunidad de Bitcoin enfrenta entre el desarrollo tecnológico, la eficiencia de la red y la libertad del usuario. Cualquiera que sea la decisión final, tendrá un impacto profundo en el futuro de la red de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La propuesta de Bitcoin Core para eliminar las restricciones de OP_RETURN ha generado controversia.
Controversia: La propuesta de Bitcoin Core busca eliminar las restricciones de datos de OP_RETURN
Recientemente, una propuesta para eliminar la restricción de datos de OP_RETURN en Bitcoin ha suscitado intensos debates en la comunidad. Esta propuesta fue presentada por el desarrollador de Bitcoin Core Peter Todd, quien sugiere eliminar el límite actual de 80 bytes en el tamaño de los datos de OP_RETURN, así como eliminar las opciones de configuración relacionadas.
OP_RETURN es un código de operación en el script de Bitcoin que permite a los usuarios incrustar una pequeña cantidad de datos en la transacción. Actualmente, Bitcoin Core limita de manera predeterminada el tamaño de los datos de OP_RETURN a 80 bytes y restringe la propagación de transacciones OP_RETURN que superan los 83 bytes a través de políticas de nodos.
Los partidarios creen que las restricciones actuales en realidad no pueden impedir que los usuarios almacenen datos de gran tamaño, ya que se pueden eludir enviándolos directamente a los mineros o utilizando nodos sin restricciones. También señalan que eliminar las restricciones podría ser más compatible con los incentivos para los mineros, ya que estos podrían obtener más ingresos al competir por el espacio en los bloques.
Los opositores temen que la eliminación de las restricciones provoque que más datos no transaccionales se escriban en la cadena, ocupando espacio en los bloques y aumentando las tarifas de transacción. Creen que, aunque las restricciones pueden ser eludidas, las estrategias de los nodos aún tienen su función, como limitar la propagación de datos y reducir la presión de datos basura en la red.
Hay opiniones que sostienen que eliminar las restricciones podría reducir la carga de las inscripciones en la red, ya que pueden almacenar datos directamente a través de OP_RETURN en lugar de sortear las restricciones mediante múltiples transacciones. Sin embargo, también hay quienes señalan que el límite de 80 bytes sigue siendo insuficiente para almacenar archivos grandes, por lo que la eliminación de las restricciones podría tener un impacto limitado en las inscripciones.
Existen diferentes opiniones sobre el impacto en los ingresos de los mineros. Algunas personas creen que esto podría aumentar los ingresos de los mineros, especialmente después de la reducción a la mitad de Bitcoin, lo que podría ayudar a mantener la seguridad de la red. Sin embargo, también hay puntos de vista que señalan que los pools de minería podrían no gustarles este cambio, ya que podría reducir la ventaja de "servicios exclusivos" en el empaquetado de transacciones no estándar.
Además, hay quienes enfatizan la importancia de la libertad del usuario, argumentando que deberían conservarse las opciones de configuración relacionadas, permitiendo a los usuarios decidir si desean compartir estos datos.
En general, esta controversia refleja el equilibrio que la comunidad de Bitcoin enfrenta entre el desarrollo tecnológico, la eficiencia de la red y la libertad del usuario. Cualquiera que sea la decisión final, tendrá un impacto profundo en el futuro de la red de Bitcoin.