Oportunidades de inversión en el borde de la gran transformación del mercado
En los últimos 20 años, una conocida empresa de capital riesgo ha invertido en más de 230 proyectos, abarcando múltiples áreas como redes sociales, plataformas de mercado, herramientas de desarrollo, educación, salud, tecnología financiera, Web3 y sistemas descentralizados, así como energía y clima. La filosofía de inversión de esta empresa siempre se ha centrado en momentos clave que pueden provocar nuevos paradigmas y transformaciones sociales.
Al revisar su trayectoria de inversión, podemos ver varias características fases evidentes:
En 2003-2004, la capa de aplicaciones de Internet se convirtió en un foco de inversión, y las inversiones en infraestructura temprana mostraron ventajas en esta etapa.
A mediados del siglo XXI, las nuevas aplicaciones web como las redes sociales y las plataformas de mercado muestran un gran potencial.
A principios de la década de 2010, el enfoque de inversión se trasladó a redes verticalmente segmentadas, nuevas capas de infraestructura y sistemas de computación descentralizados.
A finales de la década de 2010, el impacto de las aplicaciones de Internet en la economía global se profundizó, y las inversiones comenzaron a centrarse en cómo ampliar la obtención de recursos clave y fortalecer la confianza en los sistemas.
Alrededor de 2020, con el agravamiento de la crisis climática, la transición energética y la innovación adaptativa se convirtieron en nuevos focos de inversión.
Actualmente, el rápido desarrollo de los modelos de lenguaje y la inteligencia artificial está mejorando la accesibilidad y utilidad del software, al mismo tiempo que destaca la necesidad de establecer nuevos mecanismos de confianza digital.
Después de una larga práctica, esta empresa de inversión ha resumido una filosofía de inversión central: centrarse en las oportunidades que surgen en los márgenes del gran mercado bajo la presión de los cambios tecnológicos y sociales.
Ellos creen que los "márgenes" de un gran mercado a menudo son la tierra fértil para el nacimiento de nuevas ideas y métodos. Las startups en los márgenes pueden parecer extrañas al principio, pero a menudo tienen el potencial de desafiar a las empresas existentes de manera disruptiva. Por ejemplo, las redes sociales tempranas no se consideraban competidoras de los medios tradicionales, y las criptomonedas tempranas tampoco se consideraban un desafío al sistema financiero.
Las nuevas tecnologías hacen posibles cosas que antes eran imposibles. Estas innovaciones a menudo requieren una gran cantidad de experimentación al principio, y estrategias como la prioridad al consumidor, consumidores productivos, prioridad a los desarrolladores y modelos de código abierto pueden eludir a los guardianes del mercado, creando espacio para la experimentación libre.
La presión tecnológica y social puede romper la estructura del mercado existente, creando oportunidades para nuevas empresas y redes. La presión tecnológica puede incluir nuevos sistemas operativos, activos criptográficos e inteligencia artificial, mientras que la presión social puede incluir desafíos globales como la crisis climática y la crisis de confianza ciudadana. Estas presiones se combinan, lo que puede hacer que las estructuras de mercado estáticas se vuelvan dinámicas, creando oportunidades para que las startups tengan un regreso.
De cara a los próximos 20 años, a medida que los cambios globales se aceleran y surgen nuevas tecnologías, esta empresa de inversión continuará adhiriéndose a su estrategia central de buscar oportunidades de inversión en los márgenes de los grandes mercados impulsados por la presión del cambio. Esperan colaborar con fundadores de ideas afines para explorar juntos las infinitas posibilidades en los márgenes del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWizard
· 07-14 13:16
Territorio de competencia de borde
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· 07-14 10:45
La oportunidad está en el borde.
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· 07-11 13:45
La frontera define el futuro
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-11 13:42
La vida en contra de la corriente es muy emocionante
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· 07-11 13:42
comprar la caída es la oportunidad
Ver originalesResponder0
ApeEscapeArtist
· 07-11 13:37
Hacer un juego dentro de un juego es el camino real.
Perspectivas sobre la tecnología y el cambio social, aprovechando las oportunidades de inversión en mercados marginales
Oportunidades de inversión en el borde de la gran transformación del mercado
En los últimos 20 años, una conocida empresa de capital riesgo ha invertido en más de 230 proyectos, abarcando múltiples áreas como redes sociales, plataformas de mercado, herramientas de desarrollo, educación, salud, tecnología financiera, Web3 y sistemas descentralizados, así como energía y clima. La filosofía de inversión de esta empresa siempre se ha centrado en momentos clave que pueden provocar nuevos paradigmas y transformaciones sociales.
Al revisar su trayectoria de inversión, podemos ver varias características fases evidentes:
Después de una larga práctica, esta empresa de inversión ha resumido una filosofía de inversión central: centrarse en las oportunidades que surgen en los márgenes del gran mercado bajo la presión de los cambios tecnológicos y sociales.
Ellos creen que los "márgenes" de un gran mercado a menudo son la tierra fértil para el nacimiento de nuevas ideas y métodos. Las startups en los márgenes pueden parecer extrañas al principio, pero a menudo tienen el potencial de desafiar a las empresas existentes de manera disruptiva. Por ejemplo, las redes sociales tempranas no se consideraban competidoras de los medios tradicionales, y las criptomonedas tempranas tampoco se consideraban un desafío al sistema financiero.
Las nuevas tecnologías hacen posibles cosas que antes eran imposibles. Estas innovaciones a menudo requieren una gran cantidad de experimentación al principio, y estrategias como la prioridad al consumidor, consumidores productivos, prioridad a los desarrolladores y modelos de código abierto pueden eludir a los guardianes del mercado, creando espacio para la experimentación libre.
La presión tecnológica y social puede romper la estructura del mercado existente, creando oportunidades para nuevas empresas y redes. La presión tecnológica puede incluir nuevos sistemas operativos, activos criptográficos e inteligencia artificial, mientras que la presión social puede incluir desafíos globales como la crisis climática y la crisis de confianza ciudadana. Estas presiones se combinan, lo que puede hacer que las estructuras de mercado estáticas se vuelvan dinámicas, creando oportunidades para que las startups tengan un regreso.
De cara a los próximos 20 años, a medida que los cambios globales se aceleran y surgen nuevas tecnologías, esta empresa de inversión continuará adhiriéndose a su estrategia central de buscar oportunidades de inversión en los márgenes de los grandes mercados impulsados por la presión del cambio. Esperan colaborar con fundadores de ideas afines para explorar juntos las infinitas posibilidades en los márgenes del mercado.