La revolución de la Cadena de bloques en la industria inmobiliaria: el potencial de crecimiento y los desafíos de los proyectos de tokenización
La industria inmobiliaria desempeña un papel crucial en la economía global. Los datos muestran que el tamaño del mercado inmobiliario global alcanzará los 634.90 billones de dólares en 2024 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 2.77%, alcanzando los 727.80 billones de dólares para 2029.
Sin embargo, la industria tradicional de bienes raíces enfrenta varios desafíos, como procesos prolongados, dependencia excesiva de intermediarios, riesgos de fraude, entre otros. La aparición de la tecnología de cadena de bloques trae nuevas posibilidades para resolver estos problemas. A través de tecnologías innovadoras como libros de contabilidad distribuidos, contratos inteligentes y NFT dinámicos, se espera que la cadena de bloques simplifique los procesos de transacción, reduzca costos y mejore la seguridad.
En el futuro, con el desarrollo de la Cadena de bloques y la tecnología de inteligencia artificial, las transacciones inmobiliarias podrían acortarse drásticamente en el tiempo, incluso completarse en un día. Estas innovaciones transformarán radicalmente el panorama de la industria mediante la automatización de procesos, el aumento de la transparencia y la eficiencia. La tendencia hacia la financiación y la desintermediación hará que la liquidez de los activos inmobiliarios se acerque más a la del mercado de acciones.
Puntos de dolor de la industria inmobiliaria tradicional
Ciclo de transacción largo: encontrar un comprador o vendedor adecuado a menudo puede llevar semanas o incluso meses.
Hay muchos intermediarios: implica a múltiples partes interesadas, como compradores, vendedores, intermediarios, bancos, abogados y agencias gubernamentales, lo que hace que el proceso sea complejo y consuma tiempo.
Trabajo operativo pesado: Debido a que los activos no están programados, se requieren muchas operaciones manuales para asegurar la ejecución de contratos, la finalización de transacciones y el procesamiento de pagos.
Alto riesgo de seguridad: es fácil enfrentar problemas de seguridad como fraude y filtraciones de datos. Según datos del FBI de EE. UU., las pérdidas causadas por delitos relacionados con bienes raíces en 2023 alcanzaron los 145 millones de dólares.
Cadena de bloques tecnología y la combinación con el sector inmobiliario
Un producto de propiedad digital lanzado por una plataforma de tecnología inmobiliaria permite a los usuarios acuñar propiedades del mundo real como direcciones y contratos digitales. Este producto utiliza tecnología NFT dinámica y tiene tres niveles:
Fundamento de dirección de acuñación, prueba de propiedad de activos.
Subir documentos de prueba de propiedad de bienes raíces, aumentar la seguridad de los activos.
Implementar NFT como garantía, acelerar el proceso de compra y venta.
Este enfoque de actualización gradual ha mejorado la participación de los usuarios, facilitándoles la comprensión de los escenarios de aplicación complejos que combinan bienes raíces y Cadena de bloques.
tokenización de bienes raíces
Representación simple de NFT: representar una propiedad única como un NFT, poseer el NFT significa poseer la propiedad.
División de la propiedad: Utilizar el Token (FT ) para lograr la propiedad fraccionada, donde cada token representa una proporción específica de la propiedad inmobiliaria.
tokenización de flujos de efectivo: separar la propiedad de la vivienda de la propiedad de los flujos de efectivo, vendiendo los derechos de ingresos por alquiler durante un período de tiempo específico.
Tokenización de cestas de activos inmobiliarios: crear tokens intercambiables que representen múltiples propiedades y flujos de efectivo, logrando la distribución automática de ganancias.
Casos de innovación tecnológica
Una plataforma de tecnología inmobiliaria ha colaborado con una red de oráculos descentralizados para integrar funciones automatizadas en sus productos. Esta integración permite operaciones automatizadas altamente confiables, de alto rendimiento y descentralizadas, que pueden procesar transacciones rápidamente incluso durante períodos de congestión de la red.
Esta colaboración ha traído múltiples ventajas:
Ahorro de costos: eliminar los costos de infraestructura de automatización interna y reducir la inversión de recursos en DevOps.
Acelerar la expansión: evitar los desafíos de construir y mantener una infraestructura automatizada de múltiples cadenas.
Desbloquear nuevos casos de uso: traer más funciones y posibilidades a la plataforma.
Tokenización de bienes raíces: desafíos y tendencias futuras
desafío
Cumplimiento regulatorio: es necesario cumplir con las leyes y regulaciones de diferentes jurisdicciones.
Educación del usuario: es necesario ayudar a los usuarios a comprender nuevas tecnologías y conceptos.
Seguridad de datos y protección de la privacidad.
Estandarización e interoperabilidad.
Tendencias futuras
Diversificación de clases de activos: expansión a bienes raíces comerciales, bienes raíces industriales, activos financieros inmobiliarios, etc.
Mejora de la escalabilidad: integración de elementos DeFi para crear más liquidez y espacio para la innovación financiera.
Ampliación del alcance de los activos: puede incluir mercancías, obras de arte, propiedad intelectual, etc.
A medida que estos desafíos se resuelvan gradualmente, la eficiencia en las transacciones inmobiliarias se incrementará considerablemente, con la esperanza de completar las transacciones en un solo día. La transformación digital avanzará rápidamente, como la popularización de la gestión de información de almacenamiento. La financiarización y la desintermediación transformarán por completo el mercado inmobiliario tradicional, mejorando la liquidez de los activos y llevando a la industria a una nueva etapa de desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
NotFinancialAdviser
· hace15h
Una clara nueva dirección para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· 07-14 15:15
Ja ja, los viejos propietarios de bienes raíces tradicionales ya no pueden quedarse quietos.
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· 07-14 15:11
se necesita una sesión de meditación... el fomo de bienes raíces está alcanzando niveles máximos de ansiedad ahora mismo
Ver originalesResponder0
SchrodingerProfit
· 07-14 14:58
Mira, alcista, un día para completar la transacción de bienes raíces.
Ver originalesResponder0
GasFeeAssassin
· 07-14 14:55
¡Otra moda más que se aprovecha de la Cadena de bloques!
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· 07-14 14:52
Al ver oportunidades de arbitraje, me convierto en un loco de los datos... una tasa de crecimiento compuesta del 2.77%... la falta de liquidez es el mayor punto de riesgo, ¿verdad?
Revolución de la cadena de bloques en la industria inmobiliaria: análisis del potencial y los desafíos de los proyectos de tokenización
La revolución de la Cadena de bloques en la industria inmobiliaria: el potencial de crecimiento y los desafíos de los proyectos de tokenización
La industria inmobiliaria desempeña un papel crucial en la economía global. Los datos muestran que el tamaño del mercado inmobiliario global alcanzará los 634.90 billones de dólares en 2024 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 2.77%, alcanzando los 727.80 billones de dólares para 2029.
Sin embargo, la industria tradicional de bienes raíces enfrenta varios desafíos, como procesos prolongados, dependencia excesiva de intermediarios, riesgos de fraude, entre otros. La aparición de la tecnología de cadena de bloques trae nuevas posibilidades para resolver estos problemas. A través de tecnologías innovadoras como libros de contabilidad distribuidos, contratos inteligentes y NFT dinámicos, se espera que la cadena de bloques simplifique los procesos de transacción, reduzca costos y mejore la seguridad.
En el futuro, con el desarrollo de la Cadena de bloques y la tecnología de inteligencia artificial, las transacciones inmobiliarias podrían acortarse drásticamente en el tiempo, incluso completarse en un día. Estas innovaciones transformarán radicalmente el panorama de la industria mediante la automatización de procesos, el aumento de la transparencia y la eficiencia. La tendencia hacia la financiación y la desintermediación hará que la liquidez de los activos inmobiliarios se acerque más a la del mercado de acciones.
Puntos de dolor de la industria inmobiliaria tradicional
Ciclo de transacción largo: encontrar un comprador o vendedor adecuado a menudo puede llevar semanas o incluso meses.
Hay muchos intermediarios: implica a múltiples partes interesadas, como compradores, vendedores, intermediarios, bancos, abogados y agencias gubernamentales, lo que hace que el proceso sea complejo y consuma tiempo.
Trabajo operativo pesado: Debido a que los activos no están programados, se requieren muchas operaciones manuales para asegurar la ejecución de contratos, la finalización de transacciones y el procesamiento de pagos.
Alto riesgo de seguridad: es fácil enfrentar problemas de seguridad como fraude y filtraciones de datos. Según datos del FBI de EE. UU., las pérdidas causadas por delitos relacionados con bienes raíces en 2023 alcanzaron los 145 millones de dólares.
Cadena de bloques tecnología y la combinación con el sector inmobiliario
Un producto de propiedad digital lanzado por una plataforma de tecnología inmobiliaria permite a los usuarios acuñar propiedades del mundo real como direcciones y contratos digitales. Este producto utiliza tecnología NFT dinámica y tiene tres niveles:
Este enfoque de actualización gradual ha mejorado la participación de los usuarios, facilitándoles la comprensión de los escenarios de aplicación complejos que combinan bienes raíces y Cadena de bloques.
tokenización de bienes raíces
Representación simple de NFT: representar una propiedad única como un NFT, poseer el NFT significa poseer la propiedad.
División de la propiedad: Utilizar el Token (FT ) para lograr la propiedad fraccionada, donde cada token representa una proporción específica de la propiedad inmobiliaria.
tokenización de flujos de efectivo: separar la propiedad de la vivienda de la propiedad de los flujos de efectivo, vendiendo los derechos de ingresos por alquiler durante un período de tiempo específico.
Tokenización de cestas de activos inmobiliarios: crear tokens intercambiables que representen múltiples propiedades y flujos de efectivo, logrando la distribución automática de ganancias.
Casos de innovación tecnológica
Una plataforma de tecnología inmobiliaria ha colaborado con una red de oráculos descentralizados para integrar funciones automatizadas en sus productos. Esta integración permite operaciones automatizadas altamente confiables, de alto rendimiento y descentralizadas, que pueden procesar transacciones rápidamente incluso durante períodos de congestión de la red.
Esta colaboración ha traído múltiples ventajas:
Tokenización de bienes raíces: desafíos y tendencias futuras
desafío
Tendencias futuras
A medida que estos desafíos se resuelvan gradualmente, la eficiencia en las transacciones inmobiliarias se incrementará considerablemente, con la esperanza de completar las transacciones en un solo día. La transformación digital avanzará rápidamente, como la popularización de la gestión de información de almacenamiento. La financiarización y la desintermediación transformarán por completo el mercado inmobiliario tradicional, mejorando la liquidez de los activos y llevando a la industria a una nueva etapa de desarrollo.