El director del Instituto de Investigación de Moneda Digital del Banco Central interpreta los tres principales riesgos de las monedas estables globales y las recomendaciones de regulación.
Recientemente, el director del Instituto de Investigación de Moneda Digital del Banco Popular de China, Mu Changchun, realizó un análisis profundo sobre el impacto de las monedas estables globales en los mercados financieros, el sistema monetario y el sistema social en una importante cumbre.
Mu Changchun señaló que las monedas estables globales presentan múltiples riesgos y desafíos para las políticas públicas y la regulación, incluyendo la certeza legal, la gobernanza, el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la seguridad de los sistemas de pago, la robustez del mercado y la protección de la privacidad personal. Enfatizó que si las monedas estables se expanden a nivel global, estos desafíos y riesgos se amplificarán aún más, e incluso podrían surgir nuevos problemas.
En relación con este punto de vista, Mu Changchun realizó un análisis detallado desde tres ángulos:
Primero, la aplicación de las monedas estables a nivel global puede afectar el entorno de competencia justa en los mercados financieros. Dado que los emisores suelen ser grandes empresas tecnológicas, el efecto de red puede llevar a un aumento en la concentración del mercado, debilitando la competencia en el mercado. Al mismo tiempo, el ecosistema cerrado de las monedas estables puede elevar las barreras de entrada al mercado.
En segundo lugar, el ecosistema global de monedas estables presenta desajustes de crédito, plazos y liquidez, así como riesgos operativos, lo que podría agravar la vulnerabilidad del sector financiero monetario nacional y acelerar la propagación transfronteriza de crisis. Mu Changchun señaló que las monedas estables globales dependen en gran medida de la reputación de los operadores; una vez que se produce un evento de riesgo, el mantenimiento del valor de la moneda estable enfrentará desafíos. Además, problemas de gobernanza como la falta de transparencia en las reservas de activos colaterales y la definición poco clara de las responsabilidades relacionadas también podrían desencadenar riesgos de corrida.
Tercero, si las monedas estables globales se utilizan ampliamente para pagos, la interrupción del sistema podría provocar fluctuaciones financieras en el mercado e impactar las actividades económicas reales. Si se utilizan como reserva de valor, la caída del valor de la moneda resultará en una disminución de la riqueza de los tenedores, mientras que las instituciones financieras que poseen monedas estables también sufrirán pérdidas. Debido a la falta de seguro de depósitos y mecanismos de prestamista de última instancia, estas instituciones podrían enfrentar mayores riesgos en caso de un retiro masivo. Además, la venta masiva de activos de reserva de monedas estables en situaciones extremas podría provocar una volatilidad financiera severa, e incluso amenazar la soberanía monetaria del país.
Mu Changchun considera que el ecosistema de monedas estables globales debe ser tratado como un todo y convertirse en un objeto de regulación de importancia sistémica. Sugiere que no se debe lanzar una moneda estable global hasta que se resuelvan cuestiones legales, regulatorias y de control de riesgos. Hace un llamado a realizar una evaluación exhaustiva de las posibles lagunas regulatorias, para regular las monedas estables con los más altos estándares y establecer nuevos estándares regulatorios.
En cuanto a los métodos regulatorios específicos, Mu Changchun propuso algunas recomendaciones. Él cree que el marco general de las monedas estables globales puede clasificarse como un sistema de pagos, mientras que sus etapas de emisión, custodia y transacción pueden clasificarse respectivamente como instituciones de captación de depósitos, ETF y fondos del mercado monetario, y la moneda estable en sí puede clasificarse como dinero electrónico.
Para la regulación de las monedas estables globalmente significativas para el sistema, Mu Changchun sugiere que se pueden tomar como referencia algunos estándares internacionales ya existentes, como los principios de infraestructura del mercado financiero de CPMI-IOSCO, los estándares del FATF sobre activos virtuales, los estándares de prudencia del BIS sobre la exposición de los bancos a activos criptográficos, y las reglas de operación de los fondos del mercado monetario de IOSCO.
En general, la opinión de Mu Changchun enfatiza los riesgos sistémicos que podrían surgir de las monedas estables globales y hace un llamado a que, antes de lanzar tales productos, se establezca un marco regulatorio completo y mecanismos de control de riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
StakeOrRegret
· hace20h
Hay algo interesante.
Ver originalesResponder0
LiquidatedNotStirred
· hace20h
¿Qué regulación hay aquí? Simplemente lo cerraron.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpener
· hace20h
Esto no es más que observar cómo se aprovechan las pequeñas monedas.
El director del Instituto de Investigación de Moneda Digital del Banco Central interpreta los tres principales riesgos de las monedas estables globales y las recomendaciones de regulación.
Recientemente, el director del Instituto de Investigación de Moneda Digital del Banco Popular de China, Mu Changchun, realizó un análisis profundo sobre el impacto de las monedas estables globales en los mercados financieros, el sistema monetario y el sistema social en una importante cumbre.
Mu Changchun señaló que las monedas estables globales presentan múltiples riesgos y desafíos para las políticas públicas y la regulación, incluyendo la certeza legal, la gobernanza, el lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la seguridad de los sistemas de pago, la robustez del mercado y la protección de la privacidad personal. Enfatizó que si las monedas estables se expanden a nivel global, estos desafíos y riesgos se amplificarán aún más, e incluso podrían surgir nuevos problemas.
En relación con este punto de vista, Mu Changchun realizó un análisis detallado desde tres ángulos:
Primero, la aplicación de las monedas estables a nivel global puede afectar el entorno de competencia justa en los mercados financieros. Dado que los emisores suelen ser grandes empresas tecnológicas, el efecto de red puede llevar a un aumento en la concentración del mercado, debilitando la competencia en el mercado. Al mismo tiempo, el ecosistema cerrado de las monedas estables puede elevar las barreras de entrada al mercado.
En segundo lugar, el ecosistema global de monedas estables presenta desajustes de crédito, plazos y liquidez, así como riesgos operativos, lo que podría agravar la vulnerabilidad del sector financiero monetario nacional y acelerar la propagación transfronteriza de crisis. Mu Changchun señaló que las monedas estables globales dependen en gran medida de la reputación de los operadores; una vez que se produce un evento de riesgo, el mantenimiento del valor de la moneda estable enfrentará desafíos. Además, problemas de gobernanza como la falta de transparencia en las reservas de activos colaterales y la definición poco clara de las responsabilidades relacionadas también podrían desencadenar riesgos de corrida.
Tercero, si las monedas estables globales se utilizan ampliamente para pagos, la interrupción del sistema podría provocar fluctuaciones financieras en el mercado e impactar las actividades económicas reales. Si se utilizan como reserva de valor, la caída del valor de la moneda resultará en una disminución de la riqueza de los tenedores, mientras que las instituciones financieras que poseen monedas estables también sufrirán pérdidas. Debido a la falta de seguro de depósitos y mecanismos de prestamista de última instancia, estas instituciones podrían enfrentar mayores riesgos en caso de un retiro masivo. Además, la venta masiva de activos de reserva de monedas estables en situaciones extremas podría provocar una volatilidad financiera severa, e incluso amenazar la soberanía monetaria del país.
Mu Changchun considera que el ecosistema de monedas estables globales debe ser tratado como un todo y convertirse en un objeto de regulación de importancia sistémica. Sugiere que no se debe lanzar una moneda estable global hasta que se resuelvan cuestiones legales, regulatorias y de control de riesgos. Hace un llamado a realizar una evaluación exhaustiva de las posibles lagunas regulatorias, para regular las monedas estables con los más altos estándares y establecer nuevos estándares regulatorios.
En cuanto a los métodos regulatorios específicos, Mu Changchun propuso algunas recomendaciones. Él cree que el marco general de las monedas estables globales puede clasificarse como un sistema de pagos, mientras que sus etapas de emisión, custodia y transacción pueden clasificarse respectivamente como instituciones de captación de depósitos, ETF y fondos del mercado monetario, y la moneda estable en sí puede clasificarse como dinero electrónico.
Para la regulación de las monedas estables globalmente significativas para el sistema, Mu Changchun sugiere que se pueden tomar como referencia algunos estándares internacionales ya existentes, como los principios de infraestructura del mercado financiero de CPMI-IOSCO, los estándares del FATF sobre activos virtuales, los estándares de prudencia del BIS sobre la exposición de los bancos a activos criptográficos, y las reglas de operación de los fondos del mercado monetario de IOSCO.
En general, la opinión de Mu Changchun enfatiza los riesgos sistémicos que podrían surgir de las monedas estables globales y hace un llamado a que, antes de lanzar tales productos, se establezca un marco regulatorio completo y mecanismos de control de riesgos.