En el mundo de las criptomonedas, la innovación y el fervor a menudo están separados por una delgada línea. Pump.fun, como plataforma de lanzamiento de monedas meme basada en la cadena de bloques Solana, ha reducido drásticamente la barrera de entrada para la creación de tokens: los usuarios solo necesitan pagar aproximadamente 0.02 SOL (alrededor de 3 dólares), ingresar el nombre del token, el código y subir una imagen, y en solo unos minutos pueden crear su propio token y comenzar a comerciar. Esta operación revolucionaria y sencilla ha permitido que cualquiera pueda convertirse en un "Memelord", desatando una ola de emisión de monedas en toda la comunidad cripto. Hasta julio de 2025, esta plataforma ha creado más de 7 millones de tokens, con ingresos acumulados que superan los 700 millones de dólares, convirtiéndose en una auténtica "máquina de hacer dinero" dentro del ecosistema de Solana.
##Pump.fun ¿Cómo reinventar la emisión de Activos Cripto?
La competencia central de Pump.fun radica en su exclusivo mecanismo de precios de curvas de bonos y en la gestión segura de la liquidez. Cuando un usuario crea un Token, el sistema genera automáticamente 800 millones de Tokens iniciales que ingresan al modelo de curva de bonos. A medida que aumenta la demanda de compra, el precio del Token sube a lo largo de la curva predeterminada, permitiendo a los primeros compradores disfrutar de ventajas de precios bajos. Una vez que la capitalización de mercado del Token alcanza los 69,000 dólares, la plataforma migrará automáticamente su liquidez al intercambio descentralizado Raydium, asegurando la profundidad de las transacciones y la estabilidad del mercado.
Este mecanismo no solo aborda el problema común de los "rug pulls" en los proyectos de meme moneda tradicionales, sino que también crea un rendimiento financiero asombroso:
Los ingresos del 2 de enero de 2025 alcanzaron los 14 millones de dólares en un solo día, estableciendo un récord histórico.
La plataforma ha acumulado ingresos superiores a 700 millones de dólares, ocupando el séptimo lugar en la lista de ingresos de protocolos DeFi.
Genera un ingreso por tarifas promedio diario de 3 millones de dólares, convirtiéndose en una de las aplicaciones más rentables en el campo de la encriptación.
Los casos de éxito de la plataforma incluyen a PNUT, cuya capitalización de mercado superó los 1.8 mil millones de dólares en un momento, y GOAT, que fusiona conceptos de IA, cuyo precio se disparó un 620% en poco tiempo, lo que confirma su potencial explosivo como incubadora de monedas meme.
##Gate Launchpad desembarco, la suscripción de tokens PUMP hace explotar el mercado
Como un paso clave en el desarrollo del ecosistema de Pump.fun, su token nativo PUMP se lanzará oficialmente en julio de 2025 y se emitirá en la suscripción de lanzamiento de Gate Launchpad. Los detalles de esta venta destacan la ambición de la plataforma y el entusiasmo del mercado:
Precio de suscripción: 1 PUMP = 0.004 USDT
Cantidad total emitida: 2500 millones de PUMP (representa el 2.5% del suministro total de Tokens)
Límite personal: se puede obtener un máximo de 12.5 millones de PUMP
Ventana de suscripción: solo 24 horas (del 13 de julio a las 22:00 al 14 de julio a las 22:00 UTC+8)
Método de suscripción: admite pago en USDT, mínimo por transacción 10 USDT
A pesar de que el período de suscripción oficial se anunció para el 13 de julio, Gate abrió anticipadamente el canal de suscripción el 12 de julio a las 22:00 (UTC+8), y como resultado, la cuota se agotó en poco tiempo. Este fenómeno de suscripción confirma la fuerte expectativa del mercado hacia el modelo de negocio de Pump.fun y también sienta las bases para la liquidez después del lanzamiento de PUMP.
##Pump.fun 2.0 y el plan de valoración de 40 mil millones de dólares
Al mismo tiempo que se emitía el Token, Pump.fun lanzó la aplicación móvil 2.0, mejorando significativamente la experiencia del usuario:
Flujo de información dinámica: seguimiento en tiempo real del aumento y disminución de Token, capturando tendencias del mercado
Función Tap-to-Ape: compra relámpago con un solo clic, aprovechando los primeros beneficios de la moneda meme.
Sección de noticias: integración de información sobre tokens populares y titulares del mercado
Integración social: crear una billetera sin frase de recuperación a través de Privy, lo que reduce aún más la barrera de entrada.
Lo que resulta aún más llamativo son sus movimientos de capital: Pump.fun está avanzando con un plan de financiamiento de 1,000 millones de dólares con una valoración de 4,000 millones de dólares. En la industria se está llevando a cabo un intenso debate sobre su dirección estratégica:
Desarrollar una cadena de bloques L1 exclusiva, capturando los ingresos por tarifas de transacción y aumentando la rentabilidad.
Crear un "Twitch on-chain", fusionando la emisión de monedas meme, la transmisión en vivo y la interacción social, reconfigurando el modo de interacción entre activos cripto y medios.
El CEO de Helius, Mert Mumtaz, señaló que la búsqueda pura de mejorar los márgenes de beneficio es "demasiado aburrida", y que ingresar en el campo del entretenimiento social podría traer un "espacio de crecimiento de 10 a 100 veces". Si se logra esta visión, Pump.fun pasará de ser una plataforma de herramientas a convertirse en el ecosistema central de la economía meme.
##Desafíos y futuro, la encrucijada de la economía Meme
A pesar del fuerte impulso, Pump.fun aún enfrenta múltiples desafíos.
La competencia en el mercado se intensifica: Cooking.City y LetsBonk.fun están compitiendo por la cuota de mercado a través de mecanismos anti-Rug, subastas dinámicas o modelos de capitalización social.
Alta dependencia del negocio: los ingresos dependen en gran medida de las fluctuaciones de interés de los comerciantes de monedas meme, es necesario expandir un modelo de negocio sostenible.
Costos de cumplimiento legal: La expansión global puede conllevar enormes costos legales, especialmente en un entorno de mayor regulación.
Sin embargo, su modelo innovador de compartir el 50% de la tarifa con los creadores de Token ha construido una muralla protectora para la plataforma. Con el lanzamiento del Token PUMP y la inyección de capital, Pump.fun está transformándose de una simple plataforma de lanzamiento a un ecosistema agregado que conecta la economía de creadores, el social tokenizado y el entretenimiento on-chain.
Cuando las herramientas financieras evolucionan a símbolos culturales, Pump.fun ha trascendido su función como mera plataforma técnica, convirtiéndose en un portador del espíritu nativo de encriptación. Desde la emisión de moneda con un solo clic hasta la ambición de Twitch on-chain, desde la locura de suscripción de Gate hasta el plano de valoración de 40 mil millones de dólares, cada paso está redefiniendo los límites de la "creación de activos". Y el punto final de este experimento podría ser un nuevo paradigma de la economía de creadores en la era Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pump.fun desata la revolución de las monedas Meme, el Gate Launchpad lanza en exclusiva el token PUMP y provoca una ola de suscripción.
En el mundo de las criptomonedas, la innovación y el fervor a menudo están separados por una delgada línea. Pump.fun, como plataforma de lanzamiento de monedas meme basada en la cadena de bloques Solana, ha reducido drásticamente la barrera de entrada para la creación de tokens: los usuarios solo necesitan pagar aproximadamente 0.02 SOL (alrededor de 3 dólares), ingresar el nombre del token, el código y subir una imagen, y en solo unos minutos pueden crear su propio token y comenzar a comerciar. Esta operación revolucionaria y sencilla ha permitido que cualquiera pueda convertirse en un "Memelord", desatando una ola de emisión de monedas en toda la comunidad cripto. Hasta julio de 2025, esta plataforma ha creado más de 7 millones de tokens, con ingresos acumulados que superan los 700 millones de dólares, convirtiéndose en una auténtica "máquina de hacer dinero" dentro del ecosistema de Solana.
##Pump.fun ¿Cómo reinventar la emisión de Activos Cripto?
La competencia central de Pump.fun radica en su exclusivo mecanismo de precios de curvas de bonos y en la gestión segura de la liquidez. Cuando un usuario crea un Token, el sistema genera automáticamente 800 millones de Tokens iniciales que ingresan al modelo de curva de bonos. A medida que aumenta la demanda de compra, el precio del Token sube a lo largo de la curva predeterminada, permitiendo a los primeros compradores disfrutar de ventajas de precios bajos. Una vez que la capitalización de mercado del Token alcanza los 69,000 dólares, la plataforma migrará automáticamente su liquidez al intercambio descentralizado Raydium, asegurando la profundidad de las transacciones y la estabilidad del mercado.
Este mecanismo no solo aborda el problema común de los "rug pulls" en los proyectos de meme moneda tradicionales, sino que también crea un rendimiento financiero asombroso:
Los casos de éxito de la plataforma incluyen a PNUT, cuya capitalización de mercado superó los 1.8 mil millones de dólares en un momento, y GOAT, que fusiona conceptos de IA, cuyo precio se disparó un 620% en poco tiempo, lo que confirma su potencial explosivo como incubadora de monedas meme.
##Gate Launchpad desembarco, la suscripción de tokens PUMP hace explotar el mercado
Como un paso clave en el desarrollo del ecosistema de Pump.fun, su token nativo PUMP se lanzará oficialmente en julio de 2025 y se emitirá en la suscripción de lanzamiento de Gate Launchpad. Los detalles de esta venta destacan la ambición de la plataforma y el entusiasmo del mercado:
A pesar de que el período de suscripción oficial se anunció para el 13 de julio, Gate abrió anticipadamente el canal de suscripción el 12 de julio a las 22:00 (UTC+8), y como resultado, la cuota se agotó en poco tiempo. Este fenómeno de suscripción confirma la fuerte expectativa del mercado hacia el modelo de negocio de Pump.fun y también sienta las bases para la liquidez después del lanzamiento de PUMP.
##Pump.fun 2.0 y el plan de valoración de 40 mil millones de dólares
Al mismo tiempo que se emitía el Token, Pump.fun lanzó la aplicación móvil 2.0, mejorando significativamente la experiencia del usuario:
Lo que resulta aún más llamativo son sus movimientos de capital: Pump.fun está avanzando con un plan de financiamiento de 1,000 millones de dólares con una valoración de 4,000 millones de dólares. En la industria se está llevando a cabo un intenso debate sobre su dirección estratégica:
El CEO de Helius, Mert Mumtaz, señaló que la búsqueda pura de mejorar los márgenes de beneficio es "demasiado aburrida", y que ingresar en el campo del entretenimiento social podría traer un "espacio de crecimiento de 10 a 100 veces". Si se logra esta visión, Pump.fun pasará de ser una plataforma de herramientas a convertirse en el ecosistema central de la economía meme.
##Desafíos y futuro, la encrucijada de la economía Meme
A pesar del fuerte impulso, Pump.fun aún enfrenta múltiples desafíos.
Sin embargo, su modelo innovador de compartir el 50% de la tarifa con los creadores de Token ha construido una muralla protectora para la plataforma. Con el lanzamiento del Token PUMP y la inyección de capital, Pump.fun está transformándose de una simple plataforma de lanzamiento a un ecosistema agregado que conecta la economía de creadores, el social tokenizado y el entretenimiento on-chain.
Cuando las herramientas financieras evolucionan a símbolos culturales, Pump.fun ha trascendido su función como mera plataforma técnica, convirtiéndose en un portador del espíritu nativo de encriptación. Desde la emisión de moneda con un solo clic hasta la ambición de Twitch on-chain, desde la locura de suscripción de Gate hasta el plano de valoración de 40 mil millones de dólares, cada paso está redefiniendo los límites de la "creación de activos". Y el punto final de este experimento podría ser un nuevo paradigma de la economía de creadores en la era Web3.