En el mercado de Activos Cripto, ¿cómo determinar si un Token merece la pena invertir? Ahora hay un método de análisis basado en datos on-chain que puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas.
Este método consta principalmente de tres pasos:
Primero, verifica la distribución de las 100 principales direcciones de tenencia de ese Token. Esto se puede lograr observando el gráfico que representa cada billetera, donde el tamaño y el color del gráfico reflejan la cantidad de tenencias.
En segundo lugar, analiza la concentración de la distribución de monedas. Si se descubre que una o dos direcciones de grandes tenedores ocupan la mayor parte del volumen total en circulación, por ejemplo, más del 80%, esto podría ser una señal de advertencia y se debe prestar especial atención.
Por último, verifica el flujo de fondos entre las direcciones. Si encuentras que hay transferencias frecuentes de Tokens entre múltiples direcciones, esto podría insinuar la existencia de manipulación del mercado por parte de personas.
Para los inversores que deseen profundizar en el estudio, también pueden aprovechar el poder de la comunidad para iniciar encuestas que verifiquen si existe manipulación del mercado. Esta práctica no solo puede ayudar en la toma de decisiones individuales de inversión, sino que también puede contribuir con información valiosa a toda la comunidad.
Este método de análisis basado en datos on-chain proporciona a los inversores comunes una herramienta racional que les permite tomar decisiones basadas en hechos y no en conjeturas o emociones. Convierte las emociones del mercado en datos visualizables, ofreciendo una base más sólida para la toma de decisiones de inversión.
En un mercado de Activos Cripto lleno de incertidumbres, este enfoque basado en datos es, sin duda, una herramienta analítica afilada que ayuda a los inversores a identificar mejor las oportunidades y riesgos de inversión potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el mercado de Activos Cripto, ¿cómo determinar si un Token merece la pena invertir? Ahora hay un método de análisis basado en datos on-chain que puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas.
Este método consta principalmente de tres pasos:
Primero, verifica la distribución de las 100 principales direcciones de tenencia de ese Token. Esto se puede lograr observando el gráfico que representa cada billetera, donde el tamaño y el color del gráfico reflejan la cantidad de tenencias.
En segundo lugar, analiza la concentración de la distribución de monedas. Si se descubre que una o dos direcciones de grandes tenedores ocupan la mayor parte del volumen total en circulación, por ejemplo, más del 80%, esto podría ser una señal de advertencia y se debe prestar especial atención.
Por último, verifica el flujo de fondos entre las direcciones. Si encuentras que hay transferencias frecuentes de Tokens entre múltiples direcciones, esto podría insinuar la existencia de manipulación del mercado por parte de personas.
Para los inversores que deseen profundizar en el estudio, también pueden aprovechar el poder de la comunidad para iniciar encuestas que verifiquen si existe manipulación del mercado. Esta práctica no solo puede ayudar en la toma de decisiones individuales de inversión, sino que también puede contribuir con información valiosa a toda la comunidad.
Este método de análisis basado en datos on-chain proporciona a los inversores comunes una herramienta racional que les permite tomar decisiones basadas en hechos y no en conjeturas o emociones. Convierte las emociones del mercado en datos visualizables, ofreciendo una base más sólida para la toma de decisiones de inversión.
En un mercado de Activos Cripto lleno de incertidumbres, este enfoque basado en datos es, sin duda, una herramienta analítica afilada que ayuda a los inversores a identificar mejor las oportunidades y riesgos de inversión potenciales.