El Token $NODE de NodeOps se estrena en Kraken, señalando la confianza institucional en DePIN Compute

En un movimiento significativo que señala el creciente interés institucional en la infraestructura descentralizada, el token nativo de NodeOps $NODE se ha listado oficialmente en Kraken, con el comercio ahora en vivo a través del par NODE/USD. El listado introduce una rampa de entrada fiat para una de las redes de computación más activas de DePIN y refleja el creciente enfoque de Kraken en los protocolos de capa de infraestructura en medio de cambios más amplios en Web3 y AI.

La decisión de Kraken de listar $NODE, a pesar de su enfoque tradicionalmente conservador, sirve como un fuerte respaldo a la madurez técnica, la tracción de usuarios y la utilidad en el mundo real de NodeOps. El protocolo, que construye herramientas de orquestación para infraestructura de computación descentralizada, ha visto una adopción notable tanto en su testnet incentivada como en su mainnet recientemente lanzada. Este desarrollo llega en un momento en que la infraestructura física descentralizada (DePIN) cruza un umbral crítico, con el mercado que ahora comprende más de $30 mil millones en capitalización de mercado de tokens combinados y $1.2 mil millones en financiamiento de capital de riesgo hasta la fecha, según el último informe Q2 de Messari.

Aumento de la demanda de Coordinación de Infraestructura Descentralizada

NodeOps tiene como objetivo convertirse en la capa de coordinación para la computación descentralizada, abstraiendo la complejidad de implementar y gestionar recursos de computación—como nodos validadores, GPUs y clústeres de almacenamiento—en una interfaz fácil de usar. La plataforma utiliza $NODE para recompensar a los contribuyentes, gobernar las actualizaciones del protocolo y facilitar la orquestación autónoma, particularmente para cargas de trabajo de IA.

El impulso es tangible:

  • Más de 706,000 usuarios participaron en la red de prueba incentivada
  • 88,000+ máquinas incorporadas
  • 500+ nodos activos en ejecución en mainnet
  • Más de 33 millones de puntos gNODE distribuidos como parte de los incentivos por participación temprana

Estas métricas colocan a NodeOps entre los protocolos DePIN más activos en computación, un sub-sector que está ganando tracción junto a sus pares en almacenamiento (Filecoin), inalámbrico (Helium) y ancho de banda. Su infraestructura fue desplegada utilizando el servicio de rollup-as-a-service de Caldera, aprovechando Arbitrum Orbit para construir tanto la testnet como la mainnet como entornos de Capa 3 completos con integración de explorador, soporte de puente y configuración de pila completa.

El lanzamiento de la red Orquestador de NodeOps, su mainnet de grado de producción, representa un gran paso en la descentralización de la provisión de computación para agentes de IA, alternativas en la nube e infraestructura soberana Web3.

La inclusión de Kraken se alinea con el aumento más amplio de DePIN

El listado de $NODE en Kraken brinda a NodeOps acceso a uno de los intercambios más conformes y amigables con el fiat en el mundo, crucial para el crecimiento a largo plazo del ecosistema. El intercambio ha sido lento para abrazar sectores más nuevos de Web3, pero la convergencia de DePIN con la infraestructura del mundo real, la computación AI y la economía descentralizada parece haber cambiado esa postura.

NodeOps es uno de varios protocolos DePIN que están ganando visibilidad a medida que el sector madura. Según datos de io.net y el informe de desarrolladores de Electric Capital de 2025, el mercado DePIN ha crecido más de 3 veces en actividad de desarrolladores desde 2022, con proyectos relacionados con la computación mostrando la tasa de crecimiento más alta. Mientras tanto, los principales protocolos de DePIN ahora sirven a decenas de miles de nodos del mundo real, lo que indica que la utilidad está comenzando a impulsar el valor del sector.

Para NodeOps, $NODE es más que un token de gobernanza o staking, es el combustible para una economía de infraestructura basada en el uso real. A medida que los agentes de IA, las aplicaciones distribuidas y los servicios Web3 buscan backends más descentralizados, NodeOps podría estar en una posición única para suministrar tanto las herramientas como la capacidad de red requeridas.

¿Qué sigue?

Con las vías fiat ahora abiertas, NodeOps planea expandir el suministro de computación, habilitando la automatización basada en agentes y desbloqueando rendimiento real de cargas de trabajo en vivo. Su hoja de ruta incluye más integraciones con socios de DePIN, capas de orquestación adicionales para marcos de IA y un mayor acceso para operadores de nodos institucionales.

DePIN está pasando de ser una narrativa a una necesidad, y los protocolos de infraestructura con usuarios reales y resultados medibles están siendo recompensados.

TOKEN3.69%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)