En el ámbito de Web3, múltiples proyectos están impulsando la innovación en la industria, al mismo tiempo que enfrentan desafíos únicos.
Huma Finance, gracias a su sistema de pagos transfronterizos y crédito en cadena, ha logrado un volumen de transacciones sin incumplimientos de 4,5 mil millones de dólares, y ha aumentado la eficiencia en 10 veces a través de la liquidación con stablecoins. Sin embargo, su control de riesgos fuera de la cadena aún depende de oráculos centralizados, lo que podría convertirse en un posible riesgo en el futuro.
Caldera, como pionero en RaaS (Rollup como servicio), ha desplegado más de 75 cadenas de aplicaciones, con un valor total bloqueado que alcanza los 1,000 millones de dólares. Su tecnología Metalayer fomenta la interoperabilidad entre rollups, pero el retraso en el lanzamiento de la mainnet y la auditoría de seguridad entre cadenas siguen siendo riesgos que no se pueden ignorar.
Lagrange resolvió el problema de verificación de estado multichain a través de un coprocesador ZK y obtuvo un apoyo financiero de 17.2 millones de dólares. A pesar de que las 400,000 pruebas en la red de pruebas demostraron su potencial tecnológico, una valoración de dilución total de mil millones de dólares y una tasa de inflación anual del 4% podrían generar presión de venta sobre el token.
Bubblemaps ha atraído una gran inversión gracias a su herramienta de visualización de comportamientos de manipulación en la cadena, y su plataforma de gobernanza comunitaria Intel Desk ha revelado múltiples casos de control de mercado. Con el endurecimiento de la regulación, la demanda de este tipo de herramientas podría aumentar, pero los precios de los tokens son muy volátiles.
BounceBit, como innovador en la reutilización de Bitcoin, ha logrado un rendimiento anual del 15% a través de una arquitectura híbrida de CEFi y DeFi. Sus activos anclados BBTC y la custodia de Binance ofrecen una doble garantía, pero enfrenta desafíos de cumplimiento regulatorio y competidores como Lido.
Estos proyectos muestran la vitalidad innovadora del campo Web3, pero también destacan el delicado equilibrio entre la tecnología, la regulación y los riesgos del mercado. Los inversores y usuarios deben sopesar la propuesta de valor del proyecto, su potencial de crecimiento y los riesgos potenciales al participar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
PretendingToReadDocs
· Hace31m
Ganarse la vida es la única verdad.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· hace5h
No operes con conceptos, entiende el proyecto antes de invertir.
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· hace5h
Otra pila de oportunidades de Arbitraje. Primero me voy a dormir un rato.
Ver originalesResponder0
MevHunter
· hace5h
Otra vez veo que el experto Todo dentro.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace5h
¿Ha llegado un nuevo auge?
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· hace5h
Ahora tomar a la gente por tonta es un poco extravagante.
En el ámbito de Web3, múltiples proyectos están impulsando la innovación en la industria, al mismo tiempo que enfrentan desafíos únicos.
Huma Finance, gracias a su sistema de pagos transfronterizos y crédito en cadena, ha logrado un volumen de transacciones sin incumplimientos de 4,5 mil millones de dólares, y ha aumentado la eficiencia en 10 veces a través de la liquidación con stablecoins. Sin embargo, su control de riesgos fuera de la cadena aún depende de oráculos centralizados, lo que podría convertirse en un posible riesgo en el futuro.
Caldera, como pionero en RaaS (Rollup como servicio), ha desplegado más de 75 cadenas de aplicaciones, con un valor total bloqueado que alcanza los 1,000 millones de dólares. Su tecnología Metalayer fomenta la interoperabilidad entre rollups, pero el retraso en el lanzamiento de la mainnet y la auditoría de seguridad entre cadenas siguen siendo riesgos que no se pueden ignorar.
Lagrange resolvió el problema de verificación de estado multichain a través de un coprocesador ZK y obtuvo un apoyo financiero de 17.2 millones de dólares. A pesar de que las 400,000 pruebas en la red de pruebas demostraron su potencial tecnológico, una valoración de dilución total de mil millones de dólares y una tasa de inflación anual del 4% podrían generar presión de venta sobre el token.
Bubblemaps ha atraído una gran inversión gracias a su herramienta de visualización de comportamientos de manipulación en la cadena, y su plataforma de gobernanza comunitaria Intel Desk ha revelado múltiples casos de control de mercado. Con el endurecimiento de la regulación, la demanda de este tipo de herramientas podría aumentar, pero los precios de los tokens son muy volátiles.
BounceBit, como innovador en la reutilización de Bitcoin, ha logrado un rendimiento anual del 15% a través de una arquitectura híbrida de CEFi y DeFi. Sus activos anclados BBTC y la custodia de Binance ofrecen una doble garantía, pero enfrenta desafíos de cumplimiento regulatorio y competidores como Lido.
Estos proyectos muestran la vitalidad innovadora del campo Web3, pero también destacan el delicado equilibrio entre la tecnología, la regulación y los riesgos del mercado. Los inversores y usuarios deben sopesar la propuesta de valor del proyecto, su potencial de crecimiento y los riesgos potenciales al participar.