Finanzas descentralizadas: conceptos clave, escenarios de aplicación y mecanismos de funcionamiento
Las Finanzas descentralizadas(DeFi) son un nuevo sistema financiero construido utilizando la tecnología blockchain y contratos inteligentes. Se caracteriza por la transparencia en las transacciones, la ejecución automatizada, los bajos costos y la apertura, lo que lo diferencia esencialmente de las finanzas centralizadas tradicionales.
El ecosistema DeFi abarca múltiples sectores clave, incluidos monedas estables, protocolos de préstamo, puentes entre cadenas, participación líquida, intercambios descentralizados, tokenización de activos del mundo real, entre otros. Entre los escenarios de aplicación más comunes se incluyen:
Participar en el consenso POS con tokens de staking: los inversores delegan sus tokens a nodos de validación y comparten las recompensas de bloque.
Proporcionar préstamos: los inversores depositan fondos ociosos en el fondo de préstamos, proporcionando capital a los prestatarios y ganando intereses.
Proporcionar liquidez de negociación: proporcionar fondos en un intercambio descentralizado y obtener una parte de las tarifas de transacción.
Usar agregadores de rendimiento: asignar automáticamente fondos a proyectos de alto rendimiento a través de contratos inteligentes.
Bloquear tokens para participar en la gobernanza: bloquear tokens del proyecto para obtener derechos de gobernanza y recompensas.
Las stablecoins son una infraestructura importante del ecosistema de Finanzas descentralizadas, que se dividen principalmente en cuatro categorías:
Tipo respaldado por moneda fiduciaria: como USDT, USDC, respaldado por reservas de moneda fiduciaria
Tipo de respaldo de productos: como XAUT, respaldado por activos físicos
Sobrecolateralizado: como DAI, está sobrecolateralizado por activos criptográficos.
Tipo algorítmico: como UST, ajusta la oferta y la demanda a través de algoritmos para mantener la estabilidad
Los intercambios descentralizados adoptan comúnmente el modelo de creadores de mercado automáticos (AMM). Uniswap utiliza la fórmula de producto constante x*y=k, lo que permite el comercio automático sin necesidad de una contraparte. Curve, por su parte, ha innovado al emplear curvas mixtas, garantizando la liquidez mientras reduce el deslizamiento y las pérdidas impermanentes.
En 2025, la tokenización de activos del mundo real (RWA) se convertirá en el nuevo foco de atención de las Finanzas descentralizadas. Traerá activos tradicionales a la cadena, aportando activos y usuarios adicionales a DeFi, marcando el avance de DeFi hacia escenarios de aplicación más amplios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· hace12h
Las Finanzas descentralizadas son una mina de oro.
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· hace13h
Estable como un perro viejo Defi
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· hace13h
Billetera on-chain dolorosa
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· hace13h
Una vela con mecha larga dice la verdad.
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· hace13h
¿DeFi es realmente bueno?
Ver originalesResponder0
TokenSherpa
· hace13h
Hay imágenes pero no se proporciona una explicación detallada.
Panorama de Finanzas descentralizadas: análisis de la zona central, casos de uso y mecanismo de moneda estable.
Finanzas descentralizadas: conceptos clave, escenarios de aplicación y mecanismos de funcionamiento
Las Finanzas descentralizadas(DeFi) son un nuevo sistema financiero construido utilizando la tecnología blockchain y contratos inteligentes. Se caracteriza por la transparencia en las transacciones, la ejecución automatizada, los bajos costos y la apertura, lo que lo diferencia esencialmente de las finanzas centralizadas tradicionales.
El ecosistema DeFi abarca múltiples sectores clave, incluidos monedas estables, protocolos de préstamo, puentes entre cadenas, participación líquida, intercambios descentralizados, tokenización de activos del mundo real, entre otros. Entre los escenarios de aplicación más comunes se incluyen:
Participar en el consenso POS con tokens de staking: los inversores delegan sus tokens a nodos de validación y comparten las recompensas de bloque.
Proporcionar préstamos: los inversores depositan fondos ociosos en el fondo de préstamos, proporcionando capital a los prestatarios y ganando intereses.
Proporcionar liquidez de negociación: proporcionar fondos en un intercambio descentralizado y obtener una parte de las tarifas de transacción.
Usar agregadores de rendimiento: asignar automáticamente fondos a proyectos de alto rendimiento a través de contratos inteligentes.
Bloquear tokens para participar en la gobernanza: bloquear tokens del proyecto para obtener derechos de gobernanza y recompensas.
Las stablecoins son una infraestructura importante del ecosistema de Finanzas descentralizadas, que se dividen principalmente en cuatro categorías:
Los intercambios descentralizados adoptan comúnmente el modelo de creadores de mercado automáticos (AMM). Uniswap utiliza la fórmula de producto constante x*y=k, lo que permite el comercio automático sin necesidad de una contraparte. Curve, por su parte, ha innovado al emplear curvas mixtas, garantizando la liquidez mientras reduce el deslizamiento y las pérdidas impermanentes.
En 2025, la tokenización de activos del mundo real (RWA) se convertirá en el nuevo foco de atención de las Finanzas descentralizadas. Traerá activos tradicionales a la cadena, aportando activos y usuarios adicionales a DeFi, marcando el avance de DeFi hacia escenarios de aplicación más amplios.