## Fuerte deseo de invertir en la Cadena de bloques práctica
Según un informe de investigación realizado en colaboración por la empresa estadounidense Ripple, la empresa de análisis de datos CB Insights y el Centro de Tecnología de Cadena de Bloques del Reino Unido (UKCBT), la industria bancaria ha estado invirtiendo activamente en empresas de cadena de bloques en todo el mundo desde 2020, superando un total de 100 mil millones de dólares (aproximadamente 14.8 billones de yenes) a través de más de 10,000 transacciones.
Las 3 empresas llevaron a cabo una investigación sobre las actividades de inversión de 8,000 empresas de Cadena de bloques práctica y 1,800 bancos entre 2020 y 2024, revelando cómo las instituciones financieras tradicionales han invertido en las empresas de Cadena de bloques práctica.
Según la investigación, los bancos globales participaron en 345 inversiones durante el mismo período, y la mayoría de ellas fueron inversiones en etapas iniciales, como "semilla" o "serie A" en startups. El informe señala que el hecho de que bancos considerados conservadores inviertan en startups sugiere que la estrategia a largo plazo de los bancos está alineada con los casos de uso de la Cadena de bloques práctica.
Además, de estos proyectos de inversión, 33 se clasifican como "mega rondas", en las que participaron principalmente bancos de EE. UU. y Japón, seguidos por Singapur, Francia y el Reino Unido. En particular, los que realizaron inversiones más agresivas fueron Goldman Sachs de EE. UU. y SBI Group de Japón, así como SCB 10X (la división de inversiones del grupo SCBX) de Tailandia.
De los 33 casos de mega ronda, los siguientes casos de uso han llamado la atención.
Infraestructura para transacciones, staking y tokenización (27%)
Liquidación (24%)
Servicio de custodia de activos digitales (21%)
Tendencias de inversión en bancos globales
El informe analiza las actividades de inversión en Cadena de bloques práctica por parte de los "bancos globales importantes" (G-SIB) y revela que estas instituciones tienden a preferir asociaciones o inversiones conjuntas en lugar de inversiones individuales. Además, se confirmó que la mayoría de los G-SIB se centran más en asociaciones e inversiones con intercambios de activos criptográficos (criptomonedas) y empresas de Cadena de bloques práctica, en lugar de adquisiciones completas.
Desde la crisis financiera de 2008, las actividades de los G-SIB han estado bajo una estricta supervisión, y las decisiones de inversión deben tomarse con cautela. Por lo tanto, se argumenta en el informe que la incursión de los G-SIB en el campo de la Cadena de bloques práctica desempeña un papel en el establecimiento de la legitimidad de esta tecnología. Se menciona que ha alcanzado un nivel en el que es posible su aplicación práctica en la sociedad real, y que en ciertos casos de uso, demuestra escalabilidad y es comercialmente viable.
Y el avance de la regulación de las criptomonedas también está impulsando la inversión en el campo de la Cadena de bloques práctica por parte de los G-SIB.
En EE. UU., la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han publicado nuevas guías para instituciones financieras sobre el manejo de criptomonedas. El 18 de julio, el presidente Trump firmó la Ley Genius, un marco regulatorio integral para las stablecoins.
Las autoridades nacionales de la UE (NCA), la Agencia Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) y la Autoridad Monetaria de Singapur también están avanzando en sus esfuerzos para clarificar la regulación.
El informe señala que los beneficios de integrar la tecnología de cadena de bloques práctica en el sector financiero son cada vez más innegables para los bancos. "Estamos entrando en una era de supervivencia del más apto"; ahora, la actitud de los bancos está emergiendo, ya que intentan mantener su competitividad al capitalizar esta ola de transformación a través de inversiones activas y asociaciones estratégicas.
Expectativas del mercado y potencial futuro
Boston Consulting Group predice que el tamaño del mercado de activos tokenizados superará los 18 billones de dólares (aproximadamente 2,660 billones de yenes) para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 53%.
Además, una encuesta realizada por Ripple a más de 1,800 líderes financieros globales reveló que el 90% cree que la Cadena de bloques práctica y las criptomonedas tendrán un gran impacto en la industria financiera en los próximos 3 años.
Según un informe de Citi, el volumen global de transacciones de stablecoins alcanzará entre 650 y 700 mil millones de dólares (96 a 103 billones de yenes) en el primer trimestre de 2025. Se espera que la adopción de stablecoins aumente aún más a medida que se logre una mayor eficiencia en todo el sector financiero, gracias a la aceleración de las transacciones, acceso global, bajos costos y disponibilidad 24/7. CB Insights predice que la inversión en empresas de stablecoins aumentará diez veces en 2025 en comparación con el año anterior.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Industria bancaria, 15 billones de yenes invertidos en empresas de Cadena de bloques práctica en 5 años = Informe de Ripple
Según un informe de investigación realizado en colaboración por la empresa estadounidense Ripple, la empresa de análisis de datos CB Insights y el Centro de Tecnología de Cadena de Bloques del Reino Unido (UKCBT), la industria bancaria ha estado invirtiendo activamente en empresas de cadena de bloques en todo el mundo desde 2020, superando un total de 100 mil millones de dólares (aproximadamente 14.8 billones de yenes) a través de más de 10,000 transacciones.
Las 3 empresas llevaron a cabo una investigación sobre las actividades de inversión de 8,000 empresas de Cadena de bloques práctica y 1,800 bancos entre 2020 y 2024, revelando cómo las instituciones financieras tradicionales han invertido en las empresas de Cadena de bloques práctica.
Según la investigación, los bancos globales participaron en 345 inversiones durante el mismo período, y la mayoría de ellas fueron inversiones en etapas iniciales, como "semilla" o "serie A" en startups. El informe señala que el hecho de que bancos considerados conservadores inviertan en startups sugiere que la estrategia a largo plazo de los bancos está alineada con los casos de uso de la Cadena de bloques práctica.
Además, de estos proyectos de inversión, 33 se clasifican como "mega rondas", en las que participaron principalmente bancos de EE. UU. y Japón, seguidos por Singapur, Francia y el Reino Unido. En particular, los que realizaron inversiones más agresivas fueron Goldman Sachs de EE. UU. y SBI Group de Japón, así como SCB 10X (la división de inversiones del grupo SCBX) de Tailandia.
De los 33 casos de mega ronda, los siguientes casos de uso han llamado la atención.
Tendencias de inversión en bancos globales
El informe analiza las actividades de inversión en Cadena de bloques práctica por parte de los "bancos globales importantes" (G-SIB) y revela que estas instituciones tienden a preferir asociaciones o inversiones conjuntas en lugar de inversiones individuales. Además, se confirmó que la mayoría de los G-SIB se centran más en asociaciones e inversiones con intercambios de activos criptográficos (criptomonedas) y empresas de Cadena de bloques práctica, en lugar de adquisiciones completas.
Desde la crisis financiera de 2008, las actividades de los G-SIB han estado bajo una estricta supervisión, y las decisiones de inversión deben tomarse con cautela. Por lo tanto, se argumenta en el informe que la incursión de los G-SIB en el campo de la Cadena de bloques práctica desempeña un papel en el establecimiento de la legitimidad de esta tecnología. Se menciona que ha alcanzado un nivel en el que es posible su aplicación práctica en la sociedad real, y que en ciertos casos de uso, demuestra escalabilidad y es comercialmente viable.
Y el avance de la regulación de las criptomonedas también está impulsando la inversión en el campo de la Cadena de bloques práctica por parte de los G-SIB.
En EE. UU., la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han publicado nuevas guías para instituciones financieras sobre el manejo de criptomonedas. El 18 de julio, el presidente Trump firmó la Ley Genius, un marco regulatorio integral para las stablecoins.
Las autoridades nacionales de la UE (NCA), la Agencia Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) y la Autoridad Monetaria de Singapur también están avanzando en sus esfuerzos para clarificar la regulación.
El informe señala que los beneficios de integrar la tecnología de cadena de bloques práctica en el sector financiero son cada vez más innegables para los bancos. "Estamos entrando en una era de supervivencia del más apto"; ahora, la actitud de los bancos está emergiendo, ya que intentan mantener su competitividad al capitalizar esta ola de transformación a través de inversiones activas y asociaciones estratégicas.
Expectativas del mercado y potencial futuro
Boston Consulting Group predice que el tamaño del mercado de activos tokenizados superará los 18 billones de dólares (aproximadamente 2,660 billones de yenes) para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 53%.
Además, una encuesta realizada por Ripple a más de 1,800 líderes financieros globales reveló que el 90% cree que la Cadena de bloques práctica y las criptomonedas tendrán un gran impacto en la industria financiera en los próximos 3 años.
Según un informe de Citi, el volumen global de transacciones de stablecoins alcanzará entre 650 y 700 mil millones de dólares (96 a 103 billones de yenes) en el primer trimestre de 2025. Se espera que la adopción de stablecoins aumente aún más a medida que se logre una mayor eficiencia en todo el sector financiero, gracias a la aceleración de las transacciones, acceso global, bajos costos y disponibilidad 24/7. CB Insights predice que la inversión en empresas de stablecoins aumentará diez veces en 2025 en comparación con el año anterior.