La verificación formal de Tezos potencia la seguridad en las Finanzas descentralizadas
Tezos, como una conocida cadena de bloques PoS, no se limita a la función de Staking. La característica de verificación formal de Tezos también es una de sus principales ventajas tecnológicas. Esta característica puede aumentar significativamente la seguridad de las aplicaciones DeFi y mejorar la confianza de los usuarios en la seguridad de los fondos de los contratos inteligentes.
Seguridad en Finanzas descentralizadas y Verificación formal
El rápido desarrollo de las Finanzas descentralizadas ha atraído la atención de numerosos desarrolladores, y algunos protocolos DeFi famosos han acumulado más de cien millones de dólares en fondos. Sin embargo, el campo de DeFi aún enfrenta un gran desafío: el problema de la seguridad.
El costo de este problema es enorme, y ha tenido un impacto negativo en el efecto red de algunos proyectos de blockchain. En los últimos meses, varios proyectos de Finanzas descentralizadas han sido atacados, con pérdidas que varían desde decenas de miles de dólares hasta decenas de millones de dólares. Algunos proyectos han evitado mayores pérdidas al detectar errores a tiempo y tomar medidas de congelación.
Para los desarrolladores de Finanzas descentralizadas que valoran la seguridad, la solución de verificación formal de Tezos puede potenciar las aplicaciones DeFi al tiempo que refuerza la seguridad.
En las aplicaciones de Internet tradicionales, después de que un servidor sufre un ataque de hackers, solo es necesario revertir los datos de los usuarios para recuperar las pérdidas. Por lo tanto, las aplicaciones tradicionales que se centran en la experiencia del usuario pueden sacrificar parte de la seguridad a cambio de una rápida iteración. Sin embargo, en las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, debido a la inmutabilidad de la blockchain, una vez que un contrato inteligente está en línea y presenta vulnerabilidades de seguridad, las pérdidas que se causan a los usuarios serán enormes e irreparables.
Por lo tanto, el proceso de desarrollo de aplicaciones DeFi requiere una gran cantidad de pruebas y costosas auditorías para garantizar la seguridad, lo que a su vez afecta la velocidad de iteración y la facilidad de uso del producto. Además, debido al alto costo de las auditorías de seguridad, muchos desarrolladores tienen dificultades para iniciar proyectos de aplicaciones DeFi.
La escasez de talento en desarrollo de blockchain ha llevado a que los costos de auditoría manual se mantengan elevados. Por lo tanto, la adopción creciente de la verificación asistida por máquina se ha convertido en una tendencia actual, siendo el método de Verificación formal una herramienta clave para garantizar la seguridad.
La verificación formal se refiere al uso de métodos formales en matemáticas para probar o refutar las propiedades de los algoritmos, y hay principalmente dos métodos:
Verificación del modelo: enumerar todos los posibles estados del sistema y verificarlos uno por uno, aplicable a la verificación totalmente automatizada de sistemas pequeños.
Verificación formal: primero se marca el código del sistema como un modelo matemático abstracto, luego se prueba el teorema, aplicable a sistemas grandes, pero se requiere que una persona convierta el método de operación del sistema en un lenguaje que el sistema de verificación pueda entender.
Durante mucho tiempo, debido a los altos costos, los métodos de verificación formal se han aplicado principalmente en campos académicos, de defensa y militar, y aeroespaciales, con pocas aplicaciones en el ámbito comercial. Dado que existen diferencias esenciales en los entornos de operación entre las aplicaciones de Internet tradicionales y las aplicaciones de blockchain, el proceso de desarrollo también debe ajustarse en consecuencia, especialmente en la proporción de inversión en la etapa de verificación de seguridad.
Aplicación de lenguajes funcionales en el ámbito de las cadenas de bloques públicas
Para garantizar la seguridad, muchos proyectos de blockchain han optado por lenguajes funcionales en su arquitectura subyacente, máquinas virtuales o lenguajes de contratos inteligentes, como Ocaml, Haskell y Erlang. Los lenguajes funcionales gozan de una buena reputación en el ámbito de la seguridad debido a su estricta definición de tipos de variables, verificación de compilación y una buena cadena de herramientas de verificación formal (como CoQ). El código escrito en lenguajes de procedimiento comunes generalmente necesita ser etiquetado nuevamente en un lenguaje funcional para poder realizar la verificación formal.
Entre los numerosos proyectos de blockchain, Tezos ofrece la mayor variedad de lenguajes de programación de contratos inteligentes, que no solo incluyen varios lenguajes funcionales como Pascal, Ocaml y Haskell, sino también el ampliamente utilizado lenguaje Python. En comparación, algunos otros proyectos exigen que los desarrolladores aprendan un nuevo lenguaje funcional, lo que sin duda eleva la barrera de entrada para el desarrollo.
Características de seguridad del lenguaje Michelson
Tezos adopta un enfoque innovador en el diseño del lenguaje de contratos inteligentes. Su contrato inteligente se basa en el lenguaje Michelson, que está basado en Ocaml, mientras que los desarrolladores interactúan principalmente con lenguajes de alto nivel como Python, sin necesidad de entender en profundidad el lenguaje Michelson. Este enfoque combina la seguridad y auditabilidad del lenguaje Michelson con la facilidad de uso de lenguajes de alto nivel como Python.
Michelson tiene similitudes arquitectónicas con el EVM de Ethereum, como ser un lenguaje de pila, utilizar almacenamiento en la cadena, adoptar un modelo de costos de gas y ser Turing completo, entre otros. Sin embargo, la principal diferencia entre Michelson y EVM es que:
Tipos estáticos: todos los datos que ingresan al contrato inteligente Michelson deben tener su tipo definido de manera clara, evitando errores de programación relacionados con la incompatibilidad de tipos.
Cálculo atómico: el contrato inteligente de Michelson debe completarse antes de poder llamar a otros contratos, evitando así ataques de reentrada.
Fallo de llamada explícito: Un fallo en tiempo de ejecución solo puede deberse a tres situaciones: fallo explícito, agotamiento de gas, desbordamiento de cantidad, lo que evita algunos ataques comunes en tiempo de ejecución.
Semántica estricta: hay normas estrictas sobre mayúsculas y minúsculas, espacios, líneas cortas, etc., lo que facilita la auditoría del código.
Estas mejoras permiten que Michelson resista mejor los tipos de ataques comunes en Ethereum.
SmartPy paquete de herramientas de desarrollo
Los desarrolladores de DApp en Tezos no necesitan dominar el lenguaje Michelson. Pueden utilizar el SDK SmartPy basado en Python para compilar contratos inteligentes escritos en código Python en el lenguaje Michelson. Por lo tanto, los desarrolladores de DApp solo necesitan entender Python para comenzar fácilmente.
SmartPy es una biblioteca de Python, SmartPy.io permite a los usuarios ejecutar scripts de Python en el navegador. El sitio web oficial de SmartPy ofrece un editor en línea, donde los desarrolladores pueden escribir código directamente en Python y compilarlo en contratos inteligentes Michelson, para luego desplegarlos en la red principal de Tezos. Su interfaz de uso es más clara y sencilla que la del editor en línea Remix de Ethereum, lo que la hace muy fácil de usar. SmartPy también incluye algunas plantillas de desarrollo listas para usar, lo que facilita el aprendizaje y la referencia para los desarrolladores.
La interfaz de SmartPy.io incluye un área de escritura de código y un área de visualización de resultados de ejecución. Los desarrolladores pueden escribir y editar el código del contrato fácilmente usando Python. SmartPy simplifica el proceso de compilación y ejecución, solo se necesita hacer clic en el botón de ejecución para completarlo. Los resultados de la ejecución se muestran inmediatamente en el lado derecho de la pantalla, incluyendo la entrada de llamada al contrato, el estado de almacenamiento, el código Michelson compilado, etc.
Además del editor en línea, SmartPy también ofrece una versión de línea de comandos llamada SmartPyBasic, que permite a los desarrolladores compilar y ejecutar código SmartPy en un entorno local. Los contratos inteligentes desplegados se pueden ver a través del SmartPy Contract Explorer, donde el estado actual del contrato y las operaciones históricas son fácilmente visibles.
Actualmente, SmartPy admite varias funciones comunes de Python, como variables locales, verificación de tipos de variables, funciones Lambda, etc. Las pocas funciones no admitidas (como los arreglos) pueden ser reemplazadas por map. Esto significa que aprender SmartPy no requiere invertir mucho tiempo y esfuerzo, y los desarrolladores pueden centrarse en implementar funciones más sobresalientes.
Para los desarrolladores que desean iniciarse en SmartPy, hay algunos cursos de formación disponibles para referencia:
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La tecnología de verificación formal de Tezos potencia la seguridad en las Finanzas descentralizadas.
La verificación formal de Tezos potencia la seguridad en las Finanzas descentralizadas
Tezos, como una conocida cadena de bloques PoS, no se limita a la función de Staking. La característica de verificación formal de Tezos también es una de sus principales ventajas tecnológicas. Esta característica puede aumentar significativamente la seguridad de las aplicaciones DeFi y mejorar la confianza de los usuarios en la seguridad de los fondos de los contratos inteligentes.
Seguridad en Finanzas descentralizadas y Verificación formal
El rápido desarrollo de las Finanzas descentralizadas ha atraído la atención de numerosos desarrolladores, y algunos protocolos DeFi famosos han acumulado más de cien millones de dólares en fondos. Sin embargo, el campo de DeFi aún enfrenta un gran desafío: el problema de la seguridad.
El costo de este problema es enorme, y ha tenido un impacto negativo en el efecto red de algunos proyectos de blockchain. En los últimos meses, varios proyectos de Finanzas descentralizadas han sido atacados, con pérdidas que varían desde decenas de miles de dólares hasta decenas de millones de dólares. Algunos proyectos han evitado mayores pérdidas al detectar errores a tiempo y tomar medidas de congelación.
Para los desarrolladores de Finanzas descentralizadas que valoran la seguridad, la solución de verificación formal de Tezos puede potenciar las aplicaciones DeFi al tiempo que refuerza la seguridad.
En las aplicaciones de Internet tradicionales, después de que un servidor sufre un ataque de hackers, solo es necesario revertir los datos de los usuarios para recuperar las pérdidas. Por lo tanto, las aplicaciones tradicionales que se centran en la experiencia del usuario pueden sacrificar parte de la seguridad a cambio de una rápida iteración. Sin embargo, en las aplicaciones de Finanzas descentralizadas, debido a la inmutabilidad de la blockchain, una vez que un contrato inteligente está en línea y presenta vulnerabilidades de seguridad, las pérdidas que se causan a los usuarios serán enormes e irreparables.
Por lo tanto, el proceso de desarrollo de aplicaciones DeFi requiere una gran cantidad de pruebas y costosas auditorías para garantizar la seguridad, lo que a su vez afecta la velocidad de iteración y la facilidad de uso del producto. Además, debido al alto costo de las auditorías de seguridad, muchos desarrolladores tienen dificultades para iniciar proyectos de aplicaciones DeFi.
La escasez de talento en desarrollo de blockchain ha llevado a que los costos de auditoría manual se mantengan elevados. Por lo tanto, la adopción creciente de la verificación asistida por máquina se ha convertido en una tendencia actual, siendo el método de Verificación formal una herramienta clave para garantizar la seguridad.
La verificación formal se refiere al uso de métodos formales en matemáticas para probar o refutar las propiedades de los algoritmos, y hay principalmente dos métodos:
Verificación del modelo: enumerar todos los posibles estados del sistema y verificarlos uno por uno, aplicable a la verificación totalmente automatizada de sistemas pequeños.
Verificación formal: primero se marca el código del sistema como un modelo matemático abstracto, luego se prueba el teorema, aplicable a sistemas grandes, pero se requiere que una persona convierta el método de operación del sistema en un lenguaje que el sistema de verificación pueda entender.
Durante mucho tiempo, debido a los altos costos, los métodos de verificación formal se han aplicado principalmente en campos académicos, de defensa y militar, y aeroespaciales, con pocas aplicaciones en el ámbito comercial. Dado que existen diferencias esenciales en los entornos de operación entre las aplicaciones de Internet tradicionales y las aplicaciones de blockchain, el proceso de desarrollo también debe ajustarse en consecuencia, especialmente en la proporción de inversión en la etapa de verificación de seguridad.
Aplicación de lenguajes funcionales en el ámbito de las cadenas de bloques públicas
Para garantizar la seguridad, muchos proyectos de blockchain han optado por lenguajes funcionales en su arquitectura subyacente, máquinas virtuales o lenguajes de contratos inteligentes, como Ocaml, Haskell y Erlang. Los lenguajes funcionales gozan de una buena reputación en el ámbito de la seguridad debido a su estricta definición de tipos de variables, verificación de compilación y una buena cadena de herramientas de verificación formal (como CoQ). El código escrito en lenguajes de procedimiento comunes generalmente necesita ser etiquetado nuevamente en un lenguaje funcional para poder realizar la verificación formal.
Entre los numerosos proyectos de blockchain, Tezos ofrece la mayor variedad de lenguajes de programación de contratos inteligentes, que no solo incluyen varios lenguajes funcionales como Pascal, Ocaml y Haskell, sino también el ampliamente utilizado lenguaje Python. En comparación, algunos otros proyectos exigen que los desarrolladores aprendan un nuevo lenguaje funcional, lo que sin duda eleva la barrera de entrada para el desarrollo.
Características de seguridad del lenguaje Michelson
Tezos adopta un enfoque innovador en el diseño del lenguaje de contratos inteligentes. Su contrato inteligente se basa en el lenguaje Michelson, que está basado en Ocaml, mientras que los desarrolladores interactúan principalmente con lenguajes de alto nivel como Python, sin necesidad de entender en profundidad el lenguaje Michelson. Este enfoque combina la seguridad y auditabilidad del lenguaje Michelson con la facilidad de uso de lenguajes de alto nivel como Python.
Michelson tiene similitudes arquitectónicas con el EVM de Ethereum, como ser un lenguaje de pila, utilizar almacenamiento en la cadena, adoptar un modelo de costos de gas y ser Turing completo, entre otros. Sin embargo, la principal diferencia entre Michelson y EVM es que:
Tipos estáticos: todos los datos que ingresan al contrato inteligente Michelson deben tener su tipo definido de manera clara, evitando errores de programación relacionados con la incompatibilidad de tipos.
Cálculo atómico: el contrato inteligente de Michelson debe completarse antes de poder llamar a otros contratos, evitando así ataques de reentrada.
Fallo de llamada explícito: Un fallo en tiempo de ejecución solo puede deberse a tres situaciones: fallo explícito, agotamiento de gas, desbordamiento de cantidad, lo que evita algunos ataques comunes en tiempo de ejecución.
Semántica estricta: hay normas estrictas sobre mayúsculas y minúsculas, espacios, líneas cortas, etc., lo que facilita la auditoría del código.
Estas mejoras permiten que Michelson resista mejor los tipos de ataques comunes en Ethereum.
SmartPy paquete de herramientas de desarrollo
Los desarrolladores de DApp en Tezos no necesitan dominar el lenguaje Michelson. Pueden utilizar el SDK SmartPy basado en Python para compilar contratos inteligentes escritos en código Python en el lenguaje Michelson. Por lo tanto, los desarrolladores de DApp solo necesitan entender Python para comenzar fácilmente.
SmartPy es una biblioteca de Python, SmartPy.io permite a los usuarios ejecutar scripts de Python en el navegador. El sitio web oficial de SmartPy ofrece un editor en línea, donde los desarrolladores pueden escribir código directamente en Python y compilarlo en contratos inteligentes Michelson, para luego desplegarlos en la red principal de Tezos. Su interfaz de uso es más clara y sencilla que la del editor en línea Remix de Ethereum, lo que la hace muy fácil de usar. SmartPy también incluye algunas plantillas de desarrollo listas para usar, lo que facilita el aprendizaje y la referencia para los desarrolladores.
La interfaz de SmartPy.io incluye un área de escritura de código y un área de visualización de resultados de ejecución. Los desarrolladores pueden escribir y editar el código del contrato fácilmente usando Python. SmartPy simplifica el proceso de compilación y ejecución, solo se necesita hacer clic en el botón de ejecución para completarlo. Los resultados de la ejecución se muestran inmediatamente en el lado derecho de la pantalla, incluyendo la entrada de llamada al contrato, el estado de almacenamiento, el código Michelson compilado, etc.
Además del editor en línea, SmartPy también ofrece una versión de línea de comandos llamada SmartPyBasic, que permite a los desarrolladores compilar y ejecutar código SmartPy en un entorno local. Los contratos inteligentes desplegados se pueden ver a través del SmartPy Contract Explorer, donde el estado actual del contrato y las operaciones históricas son fácilmente visibles.
Actualmente, SmartPy admite varias funciones comunes de Python, como variables locales, verificación de tipos de variables, funciones Lambda, etc. Las pocas funciones no admitidas (como los arreglos) pueden ser reemplazadas por map. Esto significa que aprender SmartPy no requiere invertir mucho tiempo y esfuerzo, y los desarrolladores pueden centrarse en implementar funciones más sobresalientes.
Para los desarrolladores que desean iniciarse en SmartPy, hay algunos cursos de formación disponibles para referencia: