El proyecto Bitlayer definitivamente merece una mirada más cercana. Ha llevado el concepto de BitVM del White Paper a una solución práctica, utilizando la arquitectura de seguridad subyacente de Bitcoin para soportar un Rollup de alto rendimiento, resolviendo el cuello de botella de los contratos inteligentes que ha existido durante mucho tiempo en la red de Bitcoin. Su innovación central, YBTC.B, como estándar de liquidez cross-chain, está anclada 1:1 al BTC nativo y conecta con el ecosistema EVM, lo que es un diseño escaso en la actual pista de Layer2 de Bitcoin. Desde la perspectiva de la ruta técnica, el puente BitVM que están construyendo logrará una verdadera desconfianza en el cross-chain, y junto con protocolos de rendimiento como Plume, realmente abre el espacio de imaginación para el DeFi de Bitcoin.
Los datos no mienten: en las primeras dos fases se distribuyeron 30 millones de BTR. Aunque la cantidad de recompensas en esta tercera fase ha disminuido, los umbrales de participación son más claros. En particular, el diseño de staking de YBTC.B no solo atrae a la ecología, sino que también prueba los escenarios de aplicación práctica de los activos. Es importante señalar que todas las recompensas se liberarán 90 días después del TGE; este mecanismo controla la presión de venta y deja un período para el cultivo de valor del proyecto. Actualmente, Bitlayer ocupa un lugar destacado en el ranking de crecimiento del TVL de Bitcoin L2. Si el plan BitVM se entrega a tiempo, el valor de captura de BTR como token de gobernanza ecológica será bastante considerable. Ahora es el momento de participar en la actividad para obtener una ficha temprana; después del lanzamiento de la mainnet, podría haber sorpresas inesperadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El proyecto Bitlayer definitivamente merece una mirada más cercana. Ha llevado el concepto de BitVM del White Paper a una solución práctica, utilizando la arquitectura de seguridad subyacente de Bitcoin para soportar un Rollup de alto rendimiento, resolviendo el cuello de botella de los contratos inteligentes que ha existido durante mucho tiempo en la red de Bitcoin. Su innovación central, YBTC.B, como estándar de liquidez cross-chain, está anclada 1:1 al BTC nativo y conecta con el ecosistema EVM, lo que es un diseño escaso en la actual pista de Layer2 de Bitcoin. Desde la perspectiva de la ruta técnica, el puente BitVM que están construyendo logrará una verdadera desconfianza en el cross-chain, y junto con protocolos de rendimiento como Plume, realmente abre el espacio de imaginación para el DeFi de Bitcoin.
Los datos no mienten: en las primeras dos fases se distribuyeron 30 millones de BTR. Aunque la cantidad de recompensas en esta tercera fase ha disminuido, los umbrales de participación son más claros. En particular, el diseño de staking de YBTC.B no solo atrae a la ecología, sino que también prueba los escenarios de aplicación práctica de los activos. Es importante señalar que todas las recompensas se liberarán 90 días después del TGE; este mecanismo controla la presión de venta y deja un período para el cultivo de valor del proyecto. Actualmente, Bitlayer ocupa un lugar destacado en el ranking de crecimiento del TVL de Bitcoin L2. Si el plan BitVM se entrega a tiempo, el valor de captura de BTR como token de gobernanza ecológica será bastante considerable. Ahora es el momento de participar en la actividad para obtener una ficha temprana; después del lanzamiento de la mainnet, podría haber sorpresas inesperadas.