BXH sufrió un ataque de hacker de 139 millones de dólares. La reacción en cadena de la Piscina inteligente destaca los riesgos de las Finanzas descentralizadas.
La accidente de seguridad de BXH causó pérdidas de 139 millones de dólares, provocando una reacción en cadena en la Piscina inteligente.
Recientemente, el protocolo de rendimiento descentralizado BXH sufrió un grave incidente de seguridad, lo que resultó en el robo de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Este evento ocurrió en la cadena BSC, aunque los activos en las cadenas de Ethereum, OEC y Heco no se vieron afectados, pero por razones de seguridad, todas las funciones de depósito y retiro en todas las cadenas han sido suspendidas.
Según el análisis de una agencia de seguridad de blockchain, los atacantes obtuvieron privilegios de administración y transfirieron activos del tesoro de BXH. Actualmente, parte de los fondos robados ya se han transferido de BSC a ETH, y algunos han sido cambiados por otras criptomonedas y transferidos a nuevas direcciones.
Este incidente ha generado una amplia atención, y muchas personas cuestionan por qué BXH entregó los permisos de gestión de fondos a los atacantes, así como si existen problemas internos. La oficial de BXH declaró que este incidente fue causado por la filtración de la clave privada y anunció una recompensa de 1 millón de dólares, con la esperanza de recuperar los fondos con la ayuda de equipos de hackers éticos.
Sin embargo, el impacto de este evento no se detuvo en el BXH mismo. Debido a que el BXH cerró la función de retiro, los proyectos de la piscina inteligente que dependían de él para generar ingresos también se vieron obligados a suspender la función de retiro. Actualmente, cuatro piscinas inteligentes ya se han visto afectadas, incluyendo un proyecto que ocupa el segundo lugar en el ranking de cantidad de fondos bloqueados en Heco, con un monto asociado que alcanza los 150 millones de dólares.
Lo que es aún más preocupante es que algunas pequeñas Piscinas inteligentes eligen bloquear sus fondos directamente en grandes Piscinas inteligentes para amplificar sus ganancias. Este tipo de "operación de perezoso" también las hace difíciles de escapar de los efectos de este evento. Este fenómeno refleja los riesgos potenciales que existen actualmente en la industria de las Piscinas inteligentes.
El modelo de ganancias de la Piscina inteligente se basa principalmente en la búsqueda constante de protocolos de préstamo de alto rendimiento, y a través de operaciones frecuentes de depósito y retiro para ganar tokens de la plataforma, que luego se amplifican mediante el apalancamiento. Aunque este modelo puede ofrecer a los inversores un rendimiento considerable, también aumenta significativamente el riesgo. Cualquier problema en un eslabón podría llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Por lo tanto, los profesionales de la industria piden que el proyecto de Piscina inteligente aumente su transparencia, revelando cada paso de las operaciones y el destino de los fondos, para que los inversores puedan tomar decisiones informadas. Algunos proyectos conocidos como Yearn ya han adoptado este enfoque, donde la estrategia de inversión de cada piscina de fondos debe ser discutida y votada por los miembros de la organización DAO antes de ser publicada.
Sin embargo, muchos proyectos de Piscina inteligente, especialmente algunos proyectos nacionales, tienen un rendimiento deficiente en términos de transparencia. En este incidente, hubo usuarios que expresaron su descontento con que cierta Piscina inteligente invirtiera activos en un proyecto controvertido, argumentando que si hubieran estado informados de antemano, no habrían invertido.
Desde la perspectiva de las finanzas tradicionales, el modelo operativo actual de la Piscina inteligente es difícil de mantener. En el mundo tradicional, solo los bancos o grandes instituciones pueden realizar préstamos circulares para amplificar el multiplicador monetario, mientras que las personas comunes están sujetas a restricciones regulatorias. Aunque el mundo DeFi no tiene estas limitaciones, también significa que los inversores minoristas enfrentan mayores riesgos.
Actualmente, los riesgos de los productos de tipo Piscina inteligente se pueden dividir en tres categorías: bóvedas de colateral de activos únicos de bajo riesgo, la recomposición automática de tokens de liquidez y tokens de plataforma de riesgo medio, y el préstamo cíclico de múltiples estrategias de alto riesgo.
Los expertos de la industria creen que la dirección futura del desarrollo de la Piscina inteligente debería ser hacia la transformación en productos financieros más especializados y complejos. Como protocolos que se basan en estrategias de combinación de opciones, arbitraje de activos sintéticos, etc., que son comparables a los productos financieros tradicionales, estos productos ya han demostrado que su modelo de ganancias es sostenible en el ámbito tradicional.
En general, este evento no solo expuso las vulnerabilidades de seguridad de los proyectos DeFi, sino que también destacó los desafíos que enfrenta la industria de la Piscina inteligente. Cómo controlar efectivamente los riesgos mientras se persigue un alto rendimiento será clave para el desarrollo futuro de esta industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HalfIsEmpty
· 08-15 15:27
¿Qué más seguridad se necesita? Esto no es más que una máquina para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 08-15 15:26
Tsk, otra vez la trampa de la llave privada filtrada.
Ver originalesResponder0
AirdropDreamBreaker
· 08-15 15:14
Esto también es una bomba, hemos perdido demasiado.
BXH sufrió un ataque de hacker de 139 millones de dólares. La reacción en cadena de la Piscina inteligente destaca los riesgos de las Finanzas descentralizadas.
La accidente de seguridad de BXH causó pérdidas de 139 millones de dólares, provocando una reacción en cadena en la Piscina inteligente.
Recientemente, el protocolo de rendimiento descentralizado BXH sufrió un grave incidente de seguridad, lo que resultó en el robo de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Este evento ocurrió en la cadena BSC, aunque los activos en las cadenas de Ethereum, OEC y Heco no se vieron afectados, pero por razones de seguridad, todas las funciones de depósito y retiro en todas las cadenas han sido suspendidas.
Según el análisis de una agencia de seguridad de blockchain, los atacantes obtuvieron privilegios de administración y transfirieron activos del tesoro de BXH. Actualmente, parte de los fondos robados ya se han transferido de BSC a ETH, y algunos han sido cambiados por otras criptomonedas y transferidos a nuevas direcciones.
Este incidente ha generado una amplia atención, y muchas personas cuestionan por qué BXH entregó los permisos de gestión de fondos a los atacantes, así como si existen problemas internos. La oficial de BXH declaró que este incidente fue causado por la filtración de la clave privada y anunció una recompensa de 1 millón de dólares, con la esperanza de recuperar los fondos con la ayuda de equipos de hackers éticos.
Sin embargo, el impacto de este evento no se detuvo en el BXH mismo. Debido a que el BXH cerró la función de retiro, los proyectos de la piscina inteligente que dependían de él para generar ingresos también se vieron obligados a suspender la función de retiro. Actualmente, cuatro piscinas inteligentes ya se han visto afectadas, incluyendo un proyecto que ocupa el segundo lugar en el ranking de cantidad de fondos bloqueados en Heco, con un monto asociado que alcanza los 150 millones de dólares.
Lo que es aún más preocupante es que algunas pequeñas Piscinas inteligentes eligen bloquear sus fondos directamente en grandes Piscinas inteligentes para amplificar sus ganancias. Este tipo de "operación de perezoso" también las hace difíciles de escapar de los efectos de este evento. Este fenómeno refleja los riesgos potenciales que existen actualmente en la industria de las Piscinas inteligentes.
El modelo de ganancias de la Piscina inteligente se basa principalmente en la búsqueda constante de protocolos de préstamo de alto rendimiento, y a través de operaciones frecuentes de depósito y retiro para ganar tokens de la plataforma, que luego se amplifican mediante el apalancamiento. Aunque este modelo puede ofrecer a los inversores un rendimiento considerable, también aumenta significativamente el riesgo. Cualquier problema en un eslabón podría llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Por lo tanto, los profesionales de la industria piden que el proyecto de Piscina inteligente aumente su transparencia, revelando cada paso de las operaciones y el destino de los fondos, para que los inversores puedan tomar decisiones informadas. Algunos proyectos conocidos como Yearn ya han adoptado este enfoque, donde la estrategia de inversión de cada piscina de fondos debe ser discutida y votada por los miembros de la organización DAO antes de ser publicada.
Sin embargo, muchos proyectos de Piscina inteligente, especialmente algunos proyectos nacionales, tienen un rendimiento deficiente en términos de transparencia. En este incidente, hubo usuarios que expresaron su descontento con que cierta Piscina inteligente invirtiera activos en un proyecto controvertido, argumentando que si hubieran estado informados de antemano, no habrían invertido.
Desde la perspectiva de las finanzas tradicionales, el modelo operativo actual de la Piscina inteligente es difícil de mantener. En el mundo tradicional, solo los bancos o grandes instituciones pueden realizar préstamos circulares para amplificar el multiplicador monetario, mientras que las personas comunes están sujetas a restricciones regulatorias. Aunque el mundo DeFi no tiene estas limitaciones, también significa que los inversores minoristas enfrentan mayores riesgos.
Actualmente, los riesgos de los productos de tipo Piscina inteligente se pueden dividir en tres categorías: bóvedas de colateral de activos únicos de bajo riesgo, la recomposición automática de tokens de liquidez y tokens de plataforma de riesgo medio, y el préstamo cíclico de múltiples estrategias de alto riesgo.
Los expertos de la industria creen que la dirección futura del desarrollo de la Piscina inteligente debería ser hacia la transformación en productos financieros más especializados y complejos. Como protocolos que se basan en estrategias de combinación de opciones, arbitraje de activos sintéticos, etc., que son comparables a los productos financieros tradicionales, estos productos ya han demostrado que su modelo de ganancias es sostenible en el ámbito tradicional.
En general, este evento no solo expuso las vulnerabilidades de seguridad de los proyectos DeFi, sino que también destacó los desafíos que enfrenta la industria de la Piscina inteligente. Cómo controlar efectivamente los riesgos mientras se persigue un alto rendimiento será clave para el desarrollo futuro de esta industria.