La oleada de emisión de moneda de proyectos ecológicos de Berachain provoca reflexión
Recientemente, varios proyectos dentro del ecosistema de Berachain han comenzado a emitir o están preparando la emisión de monedas, lo que ha suscitado la atención y discusión entre los profesionales del sector. Aunque el lanzamiento de nuevas monedas puede estimular la actividad económica, provocar especulación en el mercado e incluso fomentar el crecimiento de protocolos, necesitamos reflexionar más profundamente sobre el valor real que puede aportar la emisión de monedas.
Después de la emisión de la moneda, la percepción del proyecto ante el público estará inevitablemente vinculada al precio. En el actual entorno del mercado, la mayoría de las monedas tienen dificultades para escapar de la influencia de la tendencia general del mercado, y una baja en los precios puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería lanzarse cuando el producto haya demostrado su adecuación al mercado y se encuentre en una fase de crecimiento explosivo. Debería ser una recompensa para los usuarios tempranos, al mismo tiempo que actúa como una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculiza la adopción.
Sin embargo, la realidad a menudo es más compleja. Incluso con una comunidad leal, la curva de precios en caída continua afectará la adopción del producto. En el actual entorno del mercado, muchos tokens presentan una tendencia de "solo baja, sin alza". Como "el más bajo de los clones", los nuevos tokens dentro del ecosistema de Berachain pueden enfrentar desafíos aún mayores.
El equipo del proyecto debe considerar seriamente quién es el comprador marginal de la moneda. Si no se puede asegurar que la distribución de la moneda llegue a nuevos compradores potenciales, entonces el momento de la emisión puede necesitar ser reevaluado. Aunque la comunidad brindará apoyo, sus fondos son limitados y no pueden sostener el precio de la moneda a largo plazo.
Emitir moneda no hará que la operación del proyecto sea más fácil, sino que amplificará todos los impactos. Cuando el precio sube, el producto y el equipo pueden ser objeto de admiración; cuando el precio baja, pueden enfrentar críticas severas e incluso ataques personales.
Para los proyectos que deciden emitir moneda, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Coordinar con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar la emisión concentrada de múltiples monedas en un corto período.
Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para permitir el flujo y la rotación de fondos.
Valoración razonable, considerar un lanzamiento con valoración a la par.
Las recomendaciones clave incluyen:
Si el producto ya es rentable, se debe priorizar el aumento de ingresos y la optimización de la distribución, en lugar de apresurarse a emitir moneda.
Asegúrate de que el producto tenga viabilidad a largo plazo, preferiblemente que pueda ser rentable, para prepararte para una posible recompra en el futuro.
Reconocer que los tokens pueden afectar la adopción del producto, algunos usuarios pueden abandonar el uso del producto debido a la caída del precio del token.
Tenga en cuenta que hay dificultades para descubrir el precio de los tokens de mediana capitalización en el actual entorno del mercado.
La motivación correcta para emitir moneda debe ser que el producto ha demostrado su adecuación al mercado y que existe una hoja de ruta clara que muestra cómo el token promoverá el crecimiento, y no estar impulsada por la presión de los inversores, las expectativas de la comunidad o la necesidad del equipo de realizar ganancias.
En cuanto al ecosistema de Berachain, la cantidad actual de emisión de moneda puede ser excesiva, lo que podría llevar a muchos equipos a enfrentar desafíos en la adopción y atracción de usuarios. A largo plazo, esta situación podría dar lugar a dos extremos: o bien se forma una comunidad altamente leal pero de lento desarrollo, o bien los futuros equipos deciden no emitir moneda en este ecosistema por preocupación.
La industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. Los proyectos deben tener una visión a largo plazo, y al buscar resultados a corto plazo, también deben prepararse para el éxito a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PaperHandsCriminal
· hace12h
Ya es la temporada de cosecha de tontos, ya estoy aturdido.
Ver originalesResponder0
MoneyBurnerSociety
· hace12h
Se ha iniciado otra ola de tareas de fabricación masiva de tontos.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace12h
Hay demasiados que copian tareas, mueren al ver la luz.
Los proyectos del ecosistema Berachain se agrupan para emitir moneda, lo que provoca reflexiones sobre el valor de los tokens y el momento adecuado.
La oleada de emisión de moneda de proyectos ecológicos de Berachain provoca reflexión
Recientemente, varios proyectos dentro del ecosistema de Berachain han comenzado a emitir o están preparando la emisión de monedas, lo que ha suscitado la atención y discusión entre los profesionales del sector. Aunque el lanzamiento de nuevas monedas puede estimular la actividad económica, provocar especulación en el mercado e incluso fomentar el crecimiento de protocolos, necesitamos reflexionar más profundamente sobre el valor real que puede aportar la emisión de monedas.
Después de la emisión de la moneda, la percepción del proyecto ante el público estará inevitablemente vinculada al precio. En el actual entorno del mercado, la mayoría de las monedas tienen dificultades para escapar de la influencia de la tendencia general del mercado, y una baja en los precios puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería lanzarse cuando el producto haya demostrado su adecuación al mercado y se encuentre en una fase de crecimiento explosivo. Debería ser una recompensa para los usuarios tempranos, al mismo tiempo que actúa como una herramienta para impulsar el crecimiento asimétrico, en lugar de ser una carga que obstaculiza la adopción.
Sin embargo, la realidad a menudo es más compleja. Incluso con una comunidad leal, la curva de precios en caída continua afectará la adopción del producto. En el actual entorno del mercado, muchos tokens presentan una tendencia de "solo baja, sin alza". Como "el más bajo de los clones", los nuevos tokens dentro del ecosistema de Berachain pueden enfrentar desafíos aún mayores.
El equipo del proyecto debe considerar seriamente quién es el comprador marginal de la moneda. Si no se puede asegurar que la distribución de la moneda llegue a nuevos compradores potenciales, entonces el momento de la emisión puede necesitar ser reevaluado. Aunque la comunidad brindará apoyo, sus fondos son limitados y no pueden sostener el precio de la moneda a largo plazo.
Emitir moneda no hará que la operación del proyecto sea más fácil, sino que amplificará todos los impactos. Cuando el precio sube, el producto y el equipo pueden ser objeto de admiración; cuando el precio baja, pueden enfrentar críticas severas e incluso ataques personales.
Para los proyectos que deciden emitir moneda, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Las recomendaciones clave incluyen:
La motivación correcta para emitir moneda debe ser que el producto ha demostrado su adecuación al mercado y que existe una hoja de ruta clara que muestra cómo el token promoverá el crecimiento, y no estar impulsada por la presión de los inversores, las expectativas de la comunidad o la necesidad del equipo de realizar ganancias.
En cuanto al ecosistema de Berachain, la cantidad actual de emisión de moneda puede ser excesiva, lo que podría llevar a muchos equipos a enfrentar desafíos en la adopción y atracción de usuarios. A largo plazo, esta situación podría dar lugar a dos extremos: o bien se forma una comunidad altamente leal pero de lento desarrollo, o bien los futuros equipos deciden no emitir moneda en este ecosistema por preocupación.
La industria de las criptomonedas es un maratón, no una carrera de velocidad. Los proyectos deben tener una visión a largo plazo, y al buscar resultados a corto plazo, también deben prepararse para el éxito a largo plazo.