Cómo construir una cartera de inversión que proteja el capital en eventos extremos
En el actual entorno global complejo y cambiante, es especialmente importante construir una cartera de inversiones que pueda proteger el capital en eventos extremos. Este artículo explorará este tema y proporcionará algunos consejos prácticos.
Estamos en una época de turbulencias
Actualmente, estamos en una época llena de incertidumbre. La situación geopolítica global es tensa, las perspectivas económicas son inciertas y el rápido desarrollo de nuevas tecnologías trae oportunidades y desafíos. En este contexto, los inversores deben ser especialmente cautelosos y prepararse para enfrentar diversos riesgos.
El núcleo de la inversión: la supervivencia por encima de las ganancias
En tiempos de turbulencia, el objetivo principal de la inversión debe ser proteger el capital, en lugar de buscar el máximo rendimiento. Como dijo un famoso inversor: "Lo que realmente determina el destino de tu riqueza no es la tasa de rendimiento promedio, sino si puedes evitar un momento de 'cero'."
Incluso si una cartera tiene buenos rendimientos año tras año, puede verse completamente afectada por un colapso extremo del mercado. Por lo tanto, es crucial construir una estructura de inversión que pueda sobrevivir en diversas circunstancias.
Principios clave de la inversión en refugio
A continuación se presentan algunos principios de inversión que son especialmente importantes en tiempos extremos:
Un activo seguro no es lo mismo que un activo de baja volatilidad. Un verdadero activo de refugio debería poder crecer en dirección opuesta durante un colapso sistémico.
Ten cuidado con el efecto de retroceso del interés compuesto. En condiciones extremas del mercado, las ganancias acumuladas anteriormente pueden desaparecer de un momento a otro.
Prepárate para el peor de los casos, en lugar de intentar predecir el futuro.
Buscar activos con una estructura de rendimiento convexa, es decir, activos que tengan pequeñas pérdidas en condiciones normales, pero que puedan aumentar significativamente de valor en eventos extremos.
La diversificación geográfica y la diversificación de la custodia de activos son igualmente importantes. No concentres todos los activos en un solo país o en un único método de custodia.
Sugerencia de estructura para construir un "portafolio de inversión de refugio"
Una posible estructura de cartera de inversión de refugio es la siguiente:
90-95%: Activos de bajo riesgo y rendimiento estable ( como bonos a corto plazo, efectivo, acciones de alto dividendo, etc. )
5-10%: activos de "cobertura de riesgo extremo" de alta apalancamiento ( como posiciones largas en índices de volatilidad, opciones de venta profundamente fuera del dinero, etc. )
Esta estructura puede ofrecer rendimientos mediocres en tiempos normales, pero puede proteger bien el capital en entornos de mercado extremos.
Sugerencias para la "Combinación de Supervivencia del Cisne Negro" en 2025
Considerando el entorno de riesgo actual, se puede construir una estructura de activos jerárquica:
Capa 0: Cuerpo sano
Mantener una buena condición física y habilidades de supervivencia es la base para enfrentar cualquier crisis.
Capa 1: Activos contra el riesgo sistémico ( 5-10% )
Para salvarse en caso de un colapso total del sistema, como activos autogestionados como oro físico, criptomonedas, etc.
Capa 2: Activos de cobertura de riesgo de cola ( 3-7% )
Utilizado para obtener altos rendimientos en momentos de alta volatilidad del mercado, como opciones put profundas, posiciones largas en índices de volatilidad, etc.
Capa 3: Activos de liquidez y crecimiento ( 70-90% )
Utilizado para la vida diaria y rendimientos estables, como bonos a corto plazo, acciones globales de alto dividendo, fondos de inversión inmobiliaria, etc.
Conclusión
En esta era llena de incertidumbres, los inversores deben centrarse en cómo proteger sus activos en diversas situaciones extremas. A través de una adecuada asignación de activos y gestión de riesgos, podemos construir un portafolio capaz de resistir las pruebas de diversas tormentas. Recuerda, una buena defensa conduce a un buen ataque.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleMistaker
· hace15h
Me encanta la sensación de caer a cero, estoy arruinado por ello.
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrun
· 08-17 06:13
¿Se viene una gran ola? Seguí a los liquidadores.
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 08-17 06:11
¿Cuánto tiempo puede ganar un jugador de apuestas? Mejor hacer un Todo dentro.
Construir una cartera resistente a riesgos extremos: estrategias de preservación de capital y recomendaciones de asignación de activos
Cómo construir una cartera de inversión que proteja el capital en eventos extremos
En el actual entorno global complejo y cambiante, es especialmente importante construir una cartera de inversiones que pueda proteger el capital en eventos extremos. Este artículo explorará este tema y proporcionará algunos consejos prácticos.
Estamos en una época de turbulencias
Actualmente, estamos en una época llena de incertidumbre. La situación geopolítica global es tensa, las perspectivas económicas son inciertas y el rápido desarrollo de nuevas tecnologías trae oportunidades y desafíos. En este contexto, los inversores deben ser especialmente cautelosos y prepararse para enfrentar diversos riesgos.
El núcleo de la inversión: la supervivencia por encima de las ganancias
En tiempos de turbulencia, el objetivo principal de la inversión debe ser proteger el capital, en lugar de buscar el máximo rendimiento. Como dijo un famoso inversor: "Lo que realmente determina el destino de tu riqueza no es la tasa de rendimiento promedio, sino si puedes evitar un momento de 'cero'."
Incluso si una cartera tiene buenos rendimientos año tras año, puede verse completamente afectada por un colapso extremo del mercado. Por lo tanto, es crucial construir una estructura de inversión que pueda sobrevivir en diversas circunstancias.
Principios clave de la inversión en refugio
A continuación se presentan algunos principios de inversión que son especialmente importantes en tiempos extremos:
Un activo seguro no es lo mismo que un activo de baja volatilidad. Un verdadero activo de refugio debería poder crecer en dirección opuesta durante un colapso sistémico.
Ten cuidado con el efecto de retroceso del interés compuesto. En condiciones extremas del mercado, las ganancias acumuladas anteriormente pueden desaparecer de un momento a otro.
Prepárate para el peor de los casos, en lugar de intentar predecir el futuro.
Buscar activos con una estructura de rendimiento convexa, es decir, activos que tengan pequeñas pérdidas en condiciones normales, pero que puedan aumentar significativamente de valor en eventos extremos.
La diversificación geográfica y la diversificación de la custodia de activos son igualmente importantes. No concentres todos los activos en un solo país o en un único método de custodia.
Sugerencia de estructura para construir un "portafolio de inversión de refugio"
Una posible estructura de cartera de inversión de refugio es la siguiente:
Esta estructura puede ofrecer rendimientos mediocres en tiempos normales, pero puede proteger bien el capital en entornos de mercado extremos.
Sugerencias para la "Combinación de Supervivencia del Cisne Negro" en 2025
Considerando el entorno de riesgo actual, se puede construir una estructura de activos jerárquica:
Capa 0: Cuerpo sano
Mantener una buena condición física y habilidades de supervivencia es la base para enfrentar cualquier crisis.
Capa 1: Activos contra el riesgo sistémico ( 5-10% )
Para salvarse en caso de un colapso total del sistema, como activos autogestionados como oro físico, criptomonedas, etc.
Capa 2: Activos de cobertura de riesgo de cola ( 3-7% )
Utilizado para obtener altos rendimientos en momentos de alta volatilidad del mercado, como opciones put profundas, posiciones largas en índices de volatilidad, etc.
Capa 3: Activos de liquidez y crecimiento ( 70-90% )
Utilizado para la vida diaria y rendimientos estables, como bonos a corto plazo, acciones globales de alto dividendo, fondos de inversión inmobiliaria, etc.
Conclusión
En esta era llena de incertidumbres, los inversores deben centrarse en cómo proteger sus activos en diversas situaciones extremas. A través de una adecuada asignación de activos y gestión de riesgos, podemos construir un portafolio capaz de resistir las pruebas de diversas tormentas. Recuerda, una buena defensa conduce a un buen ataque.