De esas 13.000 solicitudes de información, al menos 732 se enviaron desde las autoridades españolas, según Coinbase, que también reveló que otros países hispanohablantes les han solicitado información sobre sus clientes. Se trata de Costa Rica y Colombia, que enviaron 6 y 3 peticiones este año, respectivamente.
Estados Unidos fue el país que más pidió información de los clientes a Coinbase, con 5.140 solicitudes enviadas al exchange este año. Le sigue Alemania, que dirigió 1.906 peticiones, y Reino Unido, que envió 1.401 solicitudes a la compañía con sede en San Francisco, California. Otras naciones del mundo también pidieron a Coinbase que les diera información. Es el caso de Australia, Portugal, Armenia, Italia, Canadá y Países Bajos, según revela el informe de transparencia del exchange de bitcoin. Algo que destaca Coinbase es que la mayoría de las solicitudes de información que recibieron este año provinieron de agencias gubernamentales de aplicación de la ley, como oficinas tributarias o de gobierno, así como superintendencias reguladoras. El exchange también resalta que el 95,6% de las solicitudes enviadas guardaron relación con acusaciones criminales. Y apenas el 4,4% tuvo que ver con cuestiones civiles o administrativas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De esas 13.000 solicitudes de información, al menos 732 se enviaron desde las autoridades españolas, según Coinbase, que también reveló que otros países hispanohablantes les han solicitado información sobre sus clientes. Se trata de Costa Rica y Colombia, que enviaron 6 y 3 peticiones este año, respectivamente.
Estados Unidos fue el país que más pidió información de los clientes a Coinbase, con 5.140 solicitudes enviadas al exchange este año. Le sigue Alemania, que dirigió 1.906 peticiones, y Reino Unido, que envió 1.401 solicitudes a la compañía con sede en San Francisco, California.
Otras naciones del mundo también pidieron a Coinbase que les diera información. Es el caso de Australia, Portugal, Armenia, Italia, Canadá y Países Bajos, según revela el informe de transparencia del exchange de bitcoin.
Algo que destaca Coinbase es que la mayoría de las solicitudes de información que recibieron este año provinieron de agencias gubernamentales de aplicación de la ley, como oficinas tributarias o de gobierno, así como superintendencias reguladoras.
El exchange también resalta que el 95,6% de las solicitudes enviadas guardaron relación con acusaciones criminales. Y apenas el 4,4% tuvo que ver con cuestiones civiles o administrativas.