Binance alcanza un acuerdo y paga 4.3 mil millones de dólares, la multa más grande impuesta por el Departamento del Tesoro de EE. UU.

robot
Generación de resúmenes en curso

Binance llega a un acuerdo con las autoridades regulatorias de EE. UU., pagando una multa de 4.3 mil millones de dólares

Recientemente, las autoridades reguladoras de EE. UU. han logrado un avance significativo en la investigación de una conocida plataforma de intercambio de criptomonedas. La plataforma ha acordado pagar hasta 4.3 mil millones de dólares en multas por múltiples infracciones, estableciendo un nuevo récord histórico de multas del Departamento del Tesoro de EE. UU.

El Departamento de Justicia de EE. UU. celebró una conferencia de prensa el 21 de noviembre, hora local, para anunciar esta importante noticia. Varios altos funcionarios asistieron, incluidos el Fiscal General, el Secretario del Tesoro, el Vicefiscal General y el Presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos.

Contenido y razones de la multa exorbitante

La plataforma de intercambio enfrenta tres acusaciones principales: violación de las regulaciones contra el lavado de dinero, operación de servicios de transferencia de fondos sin licencia y violación de las sanciones estadounidenses. Entre ellas, la violación de las regulaciones contra el lavado de dinero es el problema central.

Según el Ministerio de Finanzas, la plataforma no ha logrado prevenir y reportar transacciones sospechosas relacionadas con múltiples organizaciones terroristas. Los documentos judiciales muestran que la plataforma permitió al menos 1,1 millones de transacciones involucrando a clientes iraníes, con un total superior a 8,98 millones de dólares.

El ministro de Hacienda criticó severamente a la plataforma en un comunicado por "ignorar las obligaciones legales en busca de ganancias", completando transacciones por miles de millones de dólares sin realizar la debida revisión y monitoreo de las transacciones de los clientes. El fiscal general señaló que la plataforma se ha convertido en un caldo de cultivo para que los criminales globales utilicen criptomonedas para transferir fondos ilegales.

Finalmente, la plataforma acordó pagar una multa penal de 1.8 mil millones de dólares y se le confiscaron 2.5 mil millones de dólares. Además, debe pagar un total de 4.368 mil millones de dólares en multas a diferentes departamentos del Tesoro.

Cambios en la alta dirección y planes futuros

El fundador y CEO de la plataforma acordó renunciar y pagar una multa de 50 millones de dólares, y podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión. Sin embargo, su abogado indicó que la sentencia se pospondrá 6 meses. El juez mencionó que, siempre que la pena final no supere los 18 meses, el fundador renunciará a su derecho de apelación.

La empresa anunció el nombramiento del exjefe de mercado regional global como nuevo CEO. El nuevo CEO cuenta con más de 30 años de experiencia en servicios financieros y regulación, habiendo ocupado cargos ejecutivos en varias instituciones importantes.

El ex CEO publicó en las redes sociales que, aunque emocionalmente es difícil de aceptar, entiende que esta es la decisión correcta. Admitió que cometió errores y está dispuesto a asumir la responsabilidad. Sobre sus planes futuros, mencionó que primero tomará un descanso por un tiempo y luego podría realizar algunas inversiones pasivas, convirtiéndose en accionista minoritario de startups en áreas como blockchain y Web3.

Resultados y efectos regulatorios

Cabe destacar que las autoridades regulatorias no han acusado a la plataforma de desviar fondos de los usuarios o manipular el mercado. Esto confirma en cierta medida el compromiso previo de la plataforma sobre la seguridad de los fondos de los usuarios.

Como parte del acuerdo de conciliación, la plataforma contratará a un inspector de cumplimiento independiente por un período de tres años y reportará su labor de cumplimiento al gobierno de Estados Unidos. El ex-CEO queda prohibido de participar en la gestión operativa de la empresa durante al menos tres años. Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos mantendrá el acceso a los libros, registros y sistemas de la empresa durante cinco años.

La empresa también "saldrá completamente" del mercado estadounidense, pero su filial estadounidense continuará operando en EE. UU. como una entidad registrada independiente. Si no cumple con estas obligaciones, la empresa podría enfrentar multas adicionales de 150 millones de dólares.

Este evento sin duda ha tenido un impacto significativo en la industria global de las criptomonedas, destacando la importancia de operar de manera conforme. Se cree ampliamente en la industria que esto podría impulsar a más plataformas de intercambio a fortalecer su regulación interna, promoviendo así un desarrollo más normativo en el sector.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
LiquidityOraclevip
· hace15h
Está limpio, por lo tanto es legal.
Ver originalesResponder0
PumpAnalystvip
· hace16h
tomar a la gente por tonta es un día difícil más para tontos
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodlervip
· hace16h
Cumplimiento es algo bueno, aunque duele un poco.
Ver originalesResponder0
UnluckyMinervip
· hace16h
Rig de Minera todo vendido Arruinado
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)