Las criptomonedas se incluyen en el plan de desarrollo nacional
Las recomendaciones del reciente plan "14º Quinto" proponen claramente "avanzar de manera estable en el desarrollo de monedas digitales". Esta recomendación enfatiza la necesidad de mejorar el sistema moderno del banco central, optimizar el mecanismo de control de la oferta monetaria, llevar a cabo el trabajo de desarrollo de monedas digitales de manera prudente, y mejorar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés basado en el mercado. Esto indica que las monedas digitales han sido incorporadas en el plan de desarrollo estratégico nacional.
Hong Kong plane establecer un sistema de licencias de servicios de activos virtuales
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó recientemente un documento de consulta, proponiendo enmendar las leyes pertinentes para establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales. Según la propuesta, las plataformas de intercambio de activos virtuales que operen en Hong Kong deberán solicitar una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplir con las normas correspondientes. Las instituciones licenciadas deberán cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero, entre otras. Operar sin licencia o incumplir las normas puede conllevar penas de hasta 7 años de prisión y multas de 5 millones.
Rusia puede exigir la declaración de ganancias de activos criptográficos
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría requerir que los ciudadanos declaren los ingresos de activos en plataformas digitales en el extranjero. Si el volumen de negocios anual supera los 7730 dólares, se deberá informar a las autoridades fiscales. Este proyecto de ley podría incluir billeteras de criptomonedas y cuentas de negociación.
Licencia de plataforma criptográfica lanzada en los Países Bajos
El intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido una licencia de operación en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas minorista aprobada en el país tras la implementación de la directiva de la UE sobre el blanqueo de capitales. BLOX permite inversiones mínimas de 1 euro en bitcoin, lo que significa que las criptomonedas siguen estando abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas relevantes se registren en el banco central.
Corea del Sur planea fortalecer la gestión de la identidad de los clientes de empresas de criptomonedas
La autoridad reguladora financiera de Corea del Sur está buscando enmendar la legislación para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales del país que informen los nombres de los clientes. La propuesta de ley definirá claramente las entidades comerciales relacionadas, exigiendo el uso de cuentas con nombre real, la gestión separada de los depósitos de los clientes, la obtención de certificaciones de seguridad, entre otros. Esto tiene como objetivo fortalecer la supervisión contra el lavado de dinero.
Venezuela lanza un intercambio de criptomonedas estatal
Venezuela ha lanzado la bolsa de criptomonedas estatal VEX, que soporta el Petro, Bitcoin y otras transacciones con el bolívar. La bolsa utiliza tecnología P2P y se puede acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica del gobierno. Esta es una medida del país para impulsar aún más el desarrollo de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
4
Compartir
Comentar
0/400
ProofOfNothing
· 07-25 02:47
¿Otra vez regulación? ¡Me está subiendo la presión!
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 07-22 13:17
¡Hong Kong realmente sabe divertirse!
Ver originalesResponder0
BearHugger
· 07-22 13:15
Qué estricto, todos los días supervisando.
Ver originalesResponder0
WalletInspector
· 07-22 13:06
¿Ya salió la licencia? Cuanto antes se riegue, antes se sobrevive; cuanto más tarde se riegue, más tarde se entra en el juego.
Seis grandes países en la regulación de la encriptación: China incluida en la planificación, Hong Kong establece un sistema de licencias
Situación regulatoria
Las recomendaciones del reciente plan "14º Quinto" proponen claramente "avanzar de manera estable en el desarrollo de monedas digitales". Esta recomendación enfatiza la necesidad de mejorar el sistema moderno del banco central, optimizar el mecanismo de control de la oferta monetaria, llevar a cabo el trabajo de desarrollo de monedas digitales de manera prudente, y mejorar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés basado en el mercado. Esto indica que las monedas digitales han sido incorporadas en el plan de desarrollo estratégico nacional.
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó recientemente un documento de consulta, proponiendo enmendar las leyes pertinentes para establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales. Según la propuesta, las plataformas de intercambio de activos virtuales que operen en Hong Kong deberán solicitar una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplir con las normas correspondientes. Las instituciones licenciadas deberán cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero, entre otras. Operar sin licencia o incumplir las normas puede conllevar penas de hasta 7 años de prisión y multas de 5 millones.
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría requerir que los ciudadanos declaren los ingresos de activos en plataformas digitales en el extranjero. Si el volumen de negocios anual supera los 7730 dólares, se deberá informar a las autoridades fiscales. Este proyecto de ley podría incluir billeteras de criptomonedas y cuentas de negociación.
El intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido una licencia de operación en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas minorista aprobada en el país tras la implementación de la directiva de la UE sobre el blanqueo de capitales. BLOX permite inversiones mínimas de 1 euro en bitcoin, lo que significa que las criptomonedas siguen estando abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas relevantes se registren en el banco central.
La autoridad reguladora financiera de Corea del Sur está buscando enmendar la legislación para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales del país que informen los nombres de los clientes. La propuesta de ley definirá claramente las entidades comerciales relacionadas, exigiendo el uso de cuentas con nombre real, la gestión separada de los depósitos de los clientes, la obtención de certificaciones de seguridad, entre otros. Esto tiene como objetivo fortalecer la supervisión contra el lavado de dinero.
Venezuela ha lanzado la bolsa de criptomonedas estatal VEX, que soporta el Petro, Bitcoin y otras transacciones con el bolívar. La bolsa utiliza tecnología P2P y se puede acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica del gobierno. Esta es una medida del país para impulsar aún más el desarrollo de las criptomonedas.