Recientemente, un proyecto de MemeFi llamado IMF (International Meme Fund) en la red principal de Ethereum ha llamado la atención del mercado. Desde principios de junio hasta principios de julio, el token IMF $IMF experimentó un aumento asombroso, alcanzando un crecimiento de casi 70 veces, con una capitalización de mercado que alcanzó un máximo histórico de 70 millones de dólares.
Sin embargo, la buena racha no duró mucho. Después de alcanzar su punto máximo, $IMF comenzó a experimentar un retroceso, con una capitalización de mercado que disminuyó aproximadamente un 50%. Lo que es aún más sorprendente es que, recientemente, $IMF sufrió una caída repentina, con una disminución de hasta el 85%, un evento que causó un gran revuelo en el ámbito de las criptomonedas.
El diseño del proyecto del FMI tiene como objetivo proporcionar una plataforma financiera descentralizada para las monedas meme en la Mainnet. Los usuarios pueden usar sus monedas meme, como $PEPE, $JOE, $MOG, como garantía para pedir prestado el stablecoin $USDS, logrando así la liquidez de los activos sin necesidad de vender los tokens originales.
Este mecanismo permite a los usuarios realizar operaciones financieras complejas, como el préstamo circular. Específicamente, los usuarios pueden comprar monedas meme, depositarlas en la plataforma IMF y luego prestar USDS. Posteriormente, estos USDS pueden ser utilizados nuevamente para comprar monedas meme, repitiendo el proceso. Esta operación se llama en broma «pisar con el pie izquierdo y el pie derecho».
El FMI también ofrece algunas funciones avanzadas, como los módulos Accelerate y Amplify, que permiten a los desarrolladores de proyectos o a los grandes inversores realizar operaciones más complejas, incluyendo aumentar los precios mediante apalancamiento, préstamos cíclicos para mantener los precios, e incluso crear la ilusión de que los Tokens están siendo almacenados en grandes cantidades, cuando en realidad podría ser para vender anticipadamente o gestionar fondos en la sombra.
Sin embargo, como lo demuestra la caída de $IMF, estas operaciones financieras complejas también conllevan riesgos extremadamente altos. No solo ponen a prueba la inteligencia financiera de los participantes, sino que también desafían la estabilidad de todo el mercado de criptomonedas.
Este evento nos recuerda una vez más que, en el mundo de las criptomonedas, lleno de innovación pero también de riesgos, los inversores necesitan mantener la mente clara y evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de cada proyecto. Al mismo tiempo, también resalta la necesidad de un regulación más madura y de mecanismos de control de riesgos en el mercado de criptomonedas.
Con la constante aparición de nuevos conceptos como MemeFi, el mercado de criptomonedas seguirá evolucionando y desarrollándose. Pero, independientemente de cómo cambie, la inversión racional y la gestión de riesgos siguen siendo principios clave que los participantes deben tener en cuenta.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
9
Compartir
Comentar
0/400
FloorPriceWatcher
· hace18h
Otro esquema de alto apalancamiento para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MetadataExplorer
· 08-02 17:06
Divertido, pero solo me atrevo a mirar y no a entrar.
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· 08-01 18:57
tontos tomar a la gente por tonta啦
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 08-01 17:51
ngmi mfers... memefi got rekt fr fr
Responder0
ColdWalletGuardian
· 08-01 17:51
Ser engañados de la trampa tiene nuevas formas de jugar.
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 08-01 17:47
teóricamente hablando, la ponzinomía recursiva en su forma más pura...
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· 08-01 17:46
tomar a la gente por tonta y Rug Pull
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 08-01 17:44
tomar a la gente por tonta izquierda tomar a la gente por tonta derecha cosechar felicidad~
Recientemente, un proyecto de MemeFi llamado IMF (International Meme Fund) en la red principal de Ethereum ha llamado la atención del mercado. Desde principios de junio hasta principios de julio, el token IMF $IMF experimentó un aumento asombroso, alcanzando un crecimiento de casi 70 veces, con una capitalización de mercado que alcanzó un máximo histórico de 70 millones de dólares.
Sin embargo, la buena racha no duró mucho. Después de alcanzar su punto máximo, $IMF comenzó a experimentar un retroceso, con una capitalización de mercado que disminuyó aproximadamente un 50%. Lo que es aún más sorprendente es que, recientemente, $IMF sufrió una caída repentina, con una disminución de hasta el 85%, un evento que causó un gran revuelo en el ámbito de las criptomonedas.
El diseño del proyecto del FMI tiene como objetivo proporcionar una plataforma financiera descentralizada para las monedas meme en la Mainnet. Los usuarios pueden usar sus monedas meme, como $PEPE, $JOE, $MOG, como garantía para pedir prestado el stablecoin $USDS, logrando así la liquidez de los activos sin necesidad de vender los tokens originales.
Este mecanismo permite a los usuarios realizar operaciones financieras complejas, como el préstamo circular. Específicamente, los usuarios pueden comprar monedas meme, depositarlas en la plataforma IMF y luego prestar USDS. Posteriormente, estos USDS pueden ser utilizados nuevamente para comprar monedas meme, repitiendo el proceso. Esta operación se llama en broma «pisar con el pie izquierdo y el pie derecho».
El FMI también ofrece algunas funciones avanzadas, como los módulos Accelerate y Amplify, que permiten a los desarrolladores de proyectos o a los grandes inversores realizar operaciones más complejas, incluyendo aumentar los precios mediante apalancamiento, préstamos cíclicos para mantener los precios, e incluso crear la ilusión de que los Tokens están siendo almacenados en grandes cantidades, cuando en realidad podría ser para vender anticipadamente o gestionar fondos en la sombra.
Sin embargo, como lo demuestra la caída de $IMF, estas operaciones financieras complejas también conllevan riesgos extremadamente altos. No solo ponen a prueba la inteligencia financiera de los participantes, sino que también desafían la estabilidad de todo el mercado de criptomonedas.
Este evento nos recuerda una vez más que, en el mundo de las criptomonedas, lleno de innovación pero también de riesgos, los inversores necesitan mantener la mente clara y evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios de cada proyecto. Al mismo tiempo, también resalta la necesidad de un regulación más madura y de mecanismos de control de riesgos en el mercado de criptomonedas.
Con la constante aparición de nuevos conceptos como MemeFi, el mercado de criptomonedas seguirá evolucionando y desarrollándose. Pero, independientemente de cómo cambie, la inversión racional y la gestión de riesgos siguen siendo principios clave que los participantes deben tener en cuenta.