Controversia sobre la tokenización de acciones en EE. UU.: la plataforma xStocks genera debate
Recientemente, el concepto de tokenización en la bolsa de valores de EE. UU. ha generado un gran debate en el círculo de criptomonedas. Varias plataformas de intercambio y ecosistemas han anunciado su apoyo al comercio de acciones tokenizadas de empresas como Apple, Tesla y NVIDIA. Entre ellas, algunas bolsas han optado por utilizar la plataforma xStocks basada en Solana como su infraestructura subyacente, mientras que otra correduría digital ha elegido Arbitrum como la cadena de emisión de tokens.
Sin embargo, justo en el momento en que el mercado estaba enérgico, una noticia generó preocupación entre las personas. Según informes, tres cofundadores de la plataforma xStocks, Backed Finance, trabajaron anteriormente en un proyecto de blockchain en quiebra llamado DAOstack. Esta noticia generó dudas sobre el fondo y la capacidad de gestión del equipo de xStocks.
El proyecto DAOstack recaudó alrededor de 30 millones de dólares a través de múltiples rondas de financiamiento entre 2017 y 2018, pero cerró a finales de 2022 debido a la falta de fondos. Hay opiniones que consideran que el equipo de DAOstack, tras la emisión del Token en 2019, no logró gestionar adecuadamente el proyecto, lo que llevó a una caída significativa en el valor del Token.
A pesar de las controversias, la plataforma xStocks sigue ofreciendo un enfoque operativo para la tokenización de acciones en EE. UU. La plataforma compra acciones reales en el mercado de EE. UU. y las almacena en una institución de custodia designada. Luego, la plataforma acuña la cantidad correspondiente de tokens en la cadena de Solana. Los inversores pueden comprar y vender estos tokens en los intercambios compatibles, o pueden solicitar canjear los tokens por acciones reales.
Sin embargo, la plataforma xStocks aún enfrenta varios desafíos. Los usuarios informan que la plataforma tiene problemas de falta de liquidez y altas tarifas. Actualmente, solo se suministran 6000 Token por acción, lo que provoca una volatilidad de precios en la cadena que supera significativamente la situación real de las acciones estadounidenses. Además, las tarifas de destrucción y gestión cobradas por la plataforma también se consideran demasiado altas, lo que hace que poseer acciones estadounidenses en la cadena sea más caro que poseer acciones reales.
Algunos usuarios también expresan preocupaciones sobre la seguridad de la custodia de las acciones hipotecadas, argumentando que la falta de auditorías públicas aumenta el riesgo. Al mismo tiempo, las acciones en la cadena no otorgan derechos de voto a los accionistas, lo que en realidad se considera un pagaré no garantizado, lo que también ha suscitado preocupaciones entre los inversores.
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones en el mercado estadounidense ha llamado la atención del mercado, las controversias en torno a la plataforma xStocks indican que este campo aún enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Los inversores deben ser cautelosos al participar en operaciones relacionadas y comprender plenamente los riesgos potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCry
· 07-05 13:07
¿Siempre colapsa después de ser frito? Es un poco excesivo.
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· 07-04 18:44
típicos ponzinomics... he visto esta película antes
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-03 14:56
Esta operación me resulta demasiado familiar. Cuidado con el segundo DAOstack.
Ver originalesResponder0
BankruptcyArtist
· 07-03 14:54
La quiebra es la quiebra, ¿quién no ha fracasado alguna vez?
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemist
· 07-03 14:38
Los viejos proyectos están especulando con nuevas monedas, otra vez vienen a hacer promesas.
Ver originalesResponder0
DeFiVeteran
· 07-03 14:31
Con un equipo tan improvisado, ¿se atreven a jugar a la tokenización?
Preocupaciones en medio de la ola de tokenización de acciones en EE. UU.: la controversia sobre el fondo de la plataforma xStocks
Controversia sobre la tokenización de acciones en EE. UU.: la plataforma xStocks genera debate
Recientemente, el concepto de tokenización en la bolsa de valores de EE. UU. ha generado un gran debate en el círculo de criptomonedas. Varias plataformas de intercambio y ecosistemas han anunciado su apoyo al comercio de acciones tokenizadas de empresas como Apple, Tesla y NVIDIA. Entre ellas, algunas bolsas han optado por utilizar la plataforma xStocks basada en Solana como su infraestructura subyacente, mientras que otra correduría digital ha elegido Arbitrum como la cadena de emisión de tokens.
Sin embargo, justo en el momento en que el mercado estaba enérgico, una noticia generó preocupación entre las personas. Según informes, tres cofundadores de la plataforma xStocks, Backed Finance, trabajaron anteriormente en un proyecto de blockchain en quiebra llamado DAOstack. Esta noticia generó dudas sobre el fondo y la capacidad de gestión del equipo de xStocks.
El proyecto DAOstack recaudó alrededor de 30 millones de dólares a través de múltiples rondas de financiamiento entre 2017 y 2018, pero cerró a finales de 2022 debido a la falta de fondos. Hay opiniones que consideran que el equipo de DAOstack, tras la emisión del Token en 2019, no logró gestionar adecuadamente el proyecto, lo que llevó a una caída significativa en el valor del Token.
A pesar de las controversias, la plataforma xStocks sigue ofreciendo un enfoque operativo para la tokenización de acciones en EE. UU. La plataforma compra acciones reales en el mercado de EE. UU. y las almacena en una institución de custodia designada. Luego, la plataforma acuña la cantidad correspondiente de tokens en la cadena de Solana. Los inversores pueden comprar y vender estos tokens en los intercambios compatibles, o pueden solicitar canjear los tokens por acciones reales.
Sin embargo, la plataforma xStocks aún enfrenta varios desafíos. Los usuarios informan que la plataforma tiene problemas de falta de liquidez y altas tarifas. Actualmente, solo se suministran 6000 Token por acción, lo que provoca una volatilidad de precios en la cadena que supera significativamente la situación real de las acciones estadounidenses. Además, las tarifas de destrucción y gestión cobradas por la plataforma también se consideran demasiado altas, lo que hace que poseer acciones estadounidenses en la cadena sea más caro que poseer acciones reales.
Algunos usuarios también expresan preocupaciones sobre la seguridad de la custodia de las acciones hipotecadas, argumentando que la falta de auditorías públicas aumenta el riesgo. Al mismo tiempo, las acciones en la cadena no otorgan derechos de voto a los accionistas, lo que en realidad se considera un pagaré no garantizado, lo que también ha suscitado preocupaciones entre los inversores.
A pesar de que el concepto de tokenización de acciones en el mercado estadounidense ha llamado la atención del mercado, las controversias en torno a la plataforma xStocks indican que este campo aún enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Los inversores deben ser cautelosos al participar en operaciones relacionadas y comprender plenamente los riesgos potenciales.