Análisis de proyectos importantes y observación del ecosistema en la pista DePIN
DoubleZero: La autopista Web3 del ecosistema Solana
Recientemente, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha llamado la atención de la industria. Las principales razones por las que este proyecto logró obtener una inversión tan grande durante un período de mercado débil son las siguientes:
El equipo fundador tiene una sólida experiencia. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana y tiene abundantes recursos en el ecosistema de Solana.
Poderoso equipo de inversión. Además de los principales VC, también participan fuerzas internas del ecosistema de Solana, incluyendo Solana Ventures y los cofundadores de Solana Labs. Esto marca la importancia que otorga oficialmente Solana a la pista DePIN.
Solución técnica avanzada. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo única, diseñada para abordar las limitaciones de ancho de banda y la no determinación del enrutamiento en la capa de infraestructura de Web3, proporcionando una experiencia más fluida para los proyectos de Web3.
Roam: versión Web3 de Starlink basada en Solana
Roam es otro proyecto DePIN de Solana que ha llamado mucho la atención, cuyas principales características incluyen:
Servicio de conexión WiFi y eSIM sin interrupciones en todo el mundo, cubriendo más de 190 países.
Utilizar tecnología OpenRoaming™ WiFi y eSIM, combinada con un mecanismo de incentivos basado en blockchain.
Utilizar identidades descentralizadas y credenciales verificables para proteger la privacidad del usuario.
Después de años de sedimentación, resurgirá rápidamente en 2024 tras rebrandearse y migrar a la mainnet de Solana.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN de Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques públicas. En Solana hay aproximadamente 78 proyectos DePIN, que abarcan múltiples áreas como comunicaciones inalámbricas, recursos computacionales, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Helium: la red inalámbrica descentralizada más grande del mundo
Render Network: plataforma de computación GPU descentralizada
Hivemapper: red de mapas digitales descentralizada
GenesysGo SHDWDrive: solución de almacenamiento en la nube descentralizada
Las ventajas de Solana en el campo de DePIN incluyen:
Características tecnológicas de alto rendimiento y bajo costo
Prueba de Historia (PoH) y capacidad de procesamiento en paralelo
La Fundación Solana apoya activamente el proyecto DePIN
Recientes eventos importantes en la pista DePIN
IoTeX lanza su hoja de ruta 2025, enfocándose en el ecosistema DePIN+AI.
Durante ETHDenver 2025 se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI R3al World, donde se explorará el marco regulatorio.
La Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos recientes de financiamiento en la industria
Shaga completó una ronda de financiamiento de semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, con Multicoin como líder.
Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
La Fundación DoubleZero recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El surgimiento del ecosistema DePIN de Solana: DoubleZero y Roam lideran la innovación en la infraestructura de Web3
Análisis de proyectos importantes y observación del ecosistema en la pista DePIN
DoubleZero: La autopista Web3 del ecosistema Solana
Recientemente, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha llamado la atención de la industria. Las principales razones por las que este proyecto logró obtener una inversión tan grande durante un período de mercado débil son las siguientes:
El equipo fundador tiene una sólida experiencia. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana y tiene abundantes recursos en el ecosistema de Solana.
Poderoso equipo de inversión. Además de los principales VC, también participan fuerzas internas del ecosistema de Solana, incluyendo Solana Ventures y los cofundadores de Solana Labs. Esto marca la importancia que otorga oficialmente Solana a la pista DePIN.
Solución técnica avanzada. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo única, diseñada para abordar las limitaciones de ancho de banda y la no determinación del enrutamiento en la capa de infraestructura de Web3, proporcionando una experiencia más fluida para los proyectos de Web3.
Roam: versión Web3 de Starlink basada en Solana
Roam es otro proyecto DePIN de Solana que ha llamado mucho la atención, cuyas principales características incluyen:
Servicio de conexión WiFi y eSIM sin interrupciones en todo el mundo, cubriendo más de 190 países.
Utilizar tecnología OpenRoaming™ WiFi y eSIM, combinada con un mecanismo de incentivos basado en blockchain.
Utilizar identidades descentralizadas y credenciales verificables para proteger la privacidad del usuario.
Después de años de sedimentación, resurgirá rápidamente en 2024 tras rebrandearse y migrar a la mainnet de Solana.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN de Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques públicas. En Solana hay aproximadamente 78 proyectos DePIN, que abarcan múltiples áreas como comunicaciones inalámbricas, recursos computacionales, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Las ventajas de Solana en el campo de DePIN incluyen:
Recientes eventos importantes en la pista DePIN
IoTeX lanza su hoja de ruta 2025, enfocándose en el ecosistema DePIN+AI.
Durante ETHDenver 2025 se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI R3al World, donde se explorará el marco regulatorio.
La Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos recientes de financiamiento en la industria
Shaga completó una ronda de financiamiento de semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, con Multicoin como líder.
Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
La Fundación DoubleZero recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.