Recientemente, las tendencias de algunos fondos de inversión en Activos Cripto han llamado la atención de la industria. La semana pasada, el fondo de la conocida inversionista Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, un movimiento que podría tener razones más profundas detrás.
Actualmente, el mercado de ETF de Bitcoin es muy competitivo, con tarifas generalmente bajas, la mayoría entre el 0.19% y el 0.25%. Incluso el cuarto ETF de Bitcoin más conocido genera ingresos anuales por tarifas de gestión de apenas 7 millones de dólares, que es equivalente a sus costos de operación. Esto significa que muchos productos de ETF pueden estar en un estado de equilibrio o de ganancias mínimas.
La situación es aún más grave para las Activos Cripto de menor capitalización de mercado. Tomando como ejemplo un token de una conocida cadena pública, su capitalización de mercado es solo del 5% de la de Bitcoin. Para que un producto ETF de ese token sea rentable, se necesita gestionar al menos el 4.5% del suministro total de ese token, una proporción que está muy por encima de la proporción de Bitcoin gestionada por el ETF de Bitcoin más grande actualmente (aproximadamente el 1.5%).
Además, también se deben considerar los siguientes factores:
Muchos tokens de cadenas públicas tienen un alto rendimiento de staking (alrededor del 8%), mientras que los productos ETF generalmente no permiten incluir funciones de staking. Esto hace que poseer un ETF tenga una desventaja clara en comparación con poseer tokens directamente.
El volumen real de circulación de ciertos tokens puede ser inferior a los datos oficiales, lo que aumenta aún más la dificultad de gestión del ETF.
La presión regulatoria y la creciente competencia en el mercado también hacen que las perspectivas de ganancias de los ETF de tokens de pequeña capitalización sean aún más inciertas.
En resumen, para las Activos Cripto de menor capitalización, lanzar productos ETF puede enfrentar enormes desafíos. En el entorno actual del mercado, estos ETF tienen dificultades para alcanzar niveles de rentabilidad, por lo que la motivación por parte de las instituciones es insuficiente. Esto podría explicar por qué es difícil ver la aparición de productos ETF para algunos tokens de baja capitalización.
Desde un punto de vista comercial, si un negocio no puede ser rentable, naturalmente será difícil de mantener. Esta simple lógica comercial parece aplicarse también al mercado de ETF de Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
10
Compartir
Comentar
0/400
WenAirdrop
· 07-12 16:51
Jugar un año, ganar un año. Si quiebro, puedo empezar de nuevo.
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 07-12 15:15
Los inversores minoristas que buscan ganar dinero con el ETF, olvídenlo.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-11 11:31
No hay nada interesante en el mercado pequeño.
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· 07-09 18:36
Es difícil ganar dinero con pequeñas monedas.
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· 07-09 18:31
Si no puedes obtener beneficios, entonces déjalo.
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 07-09 18:29
El pequeño pastel realmente es de mamá.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· 07-09 18:24
tomar a la gente por tonta tontos quién juega etf
Ver originalesResponder0
ZKProofster
· 07-09 18:18
técnicamente hablando, los etfs de pequeña capitalización nunca fueron viables
Ver originalesResponder0
BackrowObserver
· 07-09 18:14
¿Es que la hermana Kaisi necesita dinero o qué?
Ver originalesResponder0
SelfCustodyIssues
· 07-09 18:07
Tomé la cabeza y jugué con esta posición de bloqueo.
ETF de Activos Cripto de pequeña capitalización difícil de rentabilizar, gigantes de la industria retiran solicitudes
Recientemente, las tendencias de algunos fondos de inversión en Activos Cripto han llamado la atención de la industria. La semana pasada, el fondo de la conocida inversionista Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, un movimiento que podría tener razones más profundas detrás.
Actualmente, el mercado de ETF de Bitcoin es muy competitivo, con tarifas generalmente bajas, la mayoría entre el 0.19% y el 0.25%. Incluso el cuarto ETF de Bitcoin más conocido genera ingresos anuales por tarifas de gestión de apenas 7 millones de dólares, que es equivalente a sus costos de operación. Esto significa que muchos productos de ETF pueden estar en un estado de equilibrio o de ganancias mínimas.
La situación es aún más grave para las Activos Cripto de menor capitalización de mercado. Tomando como ejemplo un token de una conocida cadena pública, su capitalización de mercado es solo del 5% de la de Bitcoin. Para que un producto ETF de ese token sea rentable, se necesita gestionar al menos el 4.5% del suministro total de ese token, una proporción que está muy por encima de la proporción de Bitcoin gestionada por el ETF de Bitcoin más grande actualmente (aproximadamente el 1.5%).
Además, también se deben considerar los siguientes factores:
Muchos tokens de cadenas públicas tienen un alto rendimiento de staking (alrededor del 8%), mientras que los productos ETF generalmente no permiten incluir funciones de staking. Esto hace que poseer un ETF tenga una desventaja clara en comparación con poseer tokens directamente.
El volumen real de circulación de ciertos tokens puede ser inferior a los datos oficiales, lo que aumenta aún más la dificultad de gestión del ETF.
La presión regulatoria y la creciente competencia en el mercado también hacen que las perspectivas de ganancias de los ETF de tokens de pequeña capitalización sean aún más inciertas.
En resumen, para las Activos Cripto de menor capitalización, lanzar productos ETF puede enfrentar enormes desafíos. En el entorno actual del mercado, estos ETF tienen dificultades para alcanzar niveles de rentabilidad, por lo que la motivación por parte de las instituciones es insuficiente. Esto podría explicar por qué es difícil ver la aparición de productos ETF para algunos tokens de baja capitalización.
Desde un punto de vista comercial, si un negocio no puede ser rentable, naturalmente será difícil de mantener. Esta simple lógica comercial parece aplicarse también al mercado de ETF de Activos Cripto.