DeFAI: AI impulsa las Finanzas descentralizadas hacia la masificación
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) siempre se han considerado la esperanza para la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción es decepcionante. Según los datos, aproximadamente 562 millones de personas poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, el número de usuarios de DeFi solo representa alrededor del 1.4% de los poseedores de criptomonedas, lo que destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
Las principales razones por las que las Finanzas descentralizadas tienen dificultades para atraer nuevos usuarios son su alto umbral de conocimiento y una experiencia de uso deficiente. Incluso las operaciones más básicas de intercambio de tokens requieren que los usuarios comprendan cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, entender el concepto de deslizamiento y el proceso de autorización, entre otros. Esta serie de pasos complejos hace que las Finanzas descentralizadas sean difíciles de comparar con la experiencia de transacción de un solo clic de los intercambios centralizados.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría traer un avance para las Finanzas descentralizadas, lo que ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de las Finanzas descentralizadas a través de la IA, haciendo que los servicios financieros descentralizados sean más fáciles de aceptar y utilizar por el público en general.
El valor central de DeFAI se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diferentes interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales para ejecutar estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo que los inversores comunes utilicen herramientas de cuantificación avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones cuando se cumplen ciertas condiciones.
Los proyectos DeFAI se pueden dividir en varias categorías principales:
Capa de abstracción de IA: este tipo de proyectos simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones en lenguaje natural, donde la IA realiza automáticamente tareas como la selección de la ruta óptima y la optimización de los costos de gas en segundo plano.
Agentes de comercio automatizado: Con la autorización del usuario, estos agentes de IA pueden ejecutar automáticamente estrategias de comercio complejas de múltiples pasos, como compras regulares y apuestas.
Agente de análisis de mercado: este tipo de IA se centra en integrar y analizar grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales y tendencias del mercado, proporcionando a los usuarios información del mercado en tiempo real.
Con los avances de la IA en las interfaces de conversación, la automatización de estrategias y la integración de datos, DeFAI ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, desde el comercio en lenguaje natural simple hasta estrategias avanzadas de arbitraje automatizado, e incluso ecosistemas de colaboración entre múltiples agentes, todo se volverá más maduro y fácil de usar gracias a DeFAI.
Esto podría desencadenar la próxima ola de "Finanzas descentralizadas verano", permitiendo a más usuarios participar en las finanzas descentralizadas con una barrera de entrada más baja y obtener posibles beneficios. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden utilizar estas herramientas para realizar operaciones de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativa continua.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinResearcher
· hace23h
defi summer 2.0 cargando... p=0.420 la verdad
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· 07-12 14:18
Vamos, ¡a jugar!
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 07-11 01:53
¿No es solo un modelo de datos que ha generado un poco de entusiasmo?
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-11 01:50
defi de搬砖BOT
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· 07-11 01:49
nuevo cebollín tomar a la gente por tonta 哈哈哈
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· 07-11 01:35
Las Finanzas descentralizadas son realmente irresistibles en todo el ámbito de la inteligencia.
DeFAI: La IA ayuda a la difusión de Finanzas descentralizadas, Soltar el umbral y mejorar la experiencia.
DeFAI: AI impulsa las Finanzas descentralizadas hacia la masificación
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) siempre se han considerado la esperanza para la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción es decepcionante. Según los datos, aproximadamente 562 millones de personas poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, el número de usuarios de DeFi solo representa alrededor del 1.4% de los poseedores de criptomonedas, lo que destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
Las principales razones por las que las Finanzas descentralizadas tienen dificultades para atraer nuevos usuarios son su alto umbral de conocimiento y una experiencia de uso deficiente. Incluso las operaciones más básicas de intercambio de tokens requieren que los usuarios comprendan cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, entender el concepto de deslizamiento y el proceso de autorización, entre otros. Esta serie de pasos complejos hace que las Finanzas descentralizadas sean difíciles de comparar con la experiencia de transacción de un solo clic de los intercambios centralizados.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría traer un avance para las Finanzas descentralizadas, lo que ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de las Finanzas descentralizadas a través de la IA, haciendo que los servicios financieros descentralizados sean más fáciles de aceptar y utilizar por el público en general.
El valor central de DeFAI se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas mediante comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diferentes interfaces.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales para ejecutar estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo que los inversores comunes utilicen herramientas de cuantificación avanzadas.
Integración de análisis de datos: La IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones cuando se cumplen ciertas condiciones.
Los proyectos DeFAI se pueden dividir en varias categorías principales:
Capa de abstracción de IA: este tipo de proyectos simplifica las complejas operaciones de Finanzas descentralizadas en instrucciones en lenguaje natural, donde la IA realiza automáticamente tareas como la selección de la ruta óptima y la optimización de los costos de gas en segundo plano.
Agentes de comercio automatizado: Con la autorización del usuario, estos agentes de IA pueden ejecutar automáticamente estrategias de comercio complejas de múltiples pasos, como compras regulares y apuestas.
Agente de análisis de mercado: este tipo de IA se centra en integrar y analizar grandes volúmenes de datos en cadena, información de redes sociales y tendencias del mercado, proporcionando a los usuarios información del mercado en tiempo real.
Con los avances de la IA en las interfaces de conversación, la automatización de estrategias y la integración de datos, DeFAI ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. En el futuro, desde el comercio en lenguaje natural simple hasta estrategias avanzadas de arbitraje automatizado, e incluso ecosistemas de colaboración entre múltiples agentes, todo se volverá más maduro y fácil de usar gracias a DeFAI.
Esto podría desencadenar la próxima ola de "Finanzas descentralizadas verano", permitiendo a más usuarios participar en las finanzas descentralizadas con una barrera de entrada más baja y obtener posibles beneficios. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden utilizar estas herramientas para realizar operaciones de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativa continua.