Do Kwon fue una figura estelar en la industria de las criptomonedas, fundando el ecosistema Terra, valorado en 40 mil millones de dólares. Sin embargo, en solo unos días, su imperio empresarial colapsó y él se convirtió en un fugitivo. La trayectoria de vida de este joven de 31 años está llena de dramáticos altibajos.
Joven genio
Do Kwon nació en 1991 en Corea del Sur y desde pequeño mostró una inteligencia excepcional. Asistió a la prestigiosa escuela secundaria de idiomas Daewon en Seúl, donde no solo tuvo un buen rendimiento académico, sino que también dominó varios idiomas extranjeros. Durante la secundaria, Do Kwon fue admitido en la Universidad de Stanford a través del programa de liderazgo global y comenzó sus estudios en informática.
En la Universidad de Stanford, Do Kwon no solo tiene un sólido conocimiento profesional, sino que también ha sido influenciado por el ambiente emprendedor de Silicon Valley, sembrando en su corazón la semilla para cambiar el mundo. Después de graduarse de la universidad en junio de 2015, trabajó brevemente en Apple y Microsoft. Pero Do Kwon no se conformaba con ser un empleado ordinario, y pronto decidió regresar a su país para emprender.
Primer destello de brillantez
Al regresar a Corea del Sur, Do Kwon, de 24 años, fundó la empresa Anyfi, desarrollando un software que permite compartir el ancho de banda de Wi-Fi. Esta idea fue reconocida por el gobierno y los inversores, recaudando 1 millón de dólares.
Durante la operación de Anyfi, Do Kwon se encontró con la tecnología blockchain y desarrolló un gran interés por ella. Comenzó a investigar sobre Bitcoin y Ethereum, y surgió la idea de crear una criptomoneda que pudiera ser utilizada realmente para pagos.
En 2018, Do Kwon se encontró con el exitoso emprendedor Daniel Shin. Ambos hicieron clic de inmediato y cofundaron la empresa Terraform Labs, desarrollando el ecosistema Terra. Su visión era crear una plataforma de pagos en blockchain que pudiera competir con Alipay.
Cima Brillante
El proyecto Terra rápidamente atrajo la atención de reconocidas instituciones de inversión como Binance, recaudando 32 millones de dólares en su primera ronda de financiación. Posteriormente, varias empresas de comercio electrónico firmaron acuerdos de colaboración con Terra.
En 2021, el mercado de criptomonedas experimentó un mercado alcista y Terra tuvo un crecimiento explosivo. Su token nativo LUNA alcanzó un precio de más de 100 dólares, con una capitalización de mercado que superó los 40,000 millones de dólares. Terra se convirtió en la segunda cadena pública más grande, solo detrás de Ethereum. Do Kwon, de 28 años, también fue nombrado por Forbes como uno de los 30 menores de 30, con un patrimonio estimado de más de 1,000 millones de dólares.
Do Kwon está lleno de confianza en la moneda estable algorítmica que diseñó, y declaró públicamente que Luna se convertirá en "la mayor moneda descentralizada de la era de las criptomonedas". Incluso se burló de los que cuestionan diciendo que son "pobres" y "cucarachas". Sin embargo, esta actitud arrogante también sembró las semillas de problemas para el colapso posterior.
Cambio brusco
En mayo de 2022, con la caída del precio de Bitcoin, el ecosistema Terra fue objeto de ataques en corto. UST se desacopló del dólar, lo que provocó una ola de retiros. Do Kwon intentó estabilizar la situación mediante la emisión de más Luna, pero esto, en cambio, agravó el ciclo vicioso. En solo 48 horas, Luna y UST casi llegaron a cero, y se evaporaron 40,000 millones de dólares en capitalización de mercado.
El colapso de Terra ha causado un gran impacto en todo el mercado de criptomonedas, muchos inversores han sufrido pérdidas significativas. Algunos han perdido todos sus ahorros, e incluso hay quienes han optado por suicidarse. Do Kwon pasó de ser un joven genio admirado por miles a convertirse en el blanco de críticas.
Camino de huida
Con el colapso de Terra, Do Kwon enfrenta acusaciones y persecuciones de diversas partes. La fiscalía surcoreana emitió una orden de arresto en su contra por presunta violación de la Ley del Mercado de Capitales y solicitó a la Interpol la emisión de una alerta roja.
Do Kwon negó haber cometido un delito y afirmó que las acusaciones son motivadas políticamente. Dijo que no había huido y que estaba dispuesto a cooperar con la investigación. Sin embargo, de hecho, Do Kwon ha dejado Singapur y, según informes, voló desde Dubái a un lugar desconocido.
El antiguo joven prodigio, ahora se ha convertido en un fugitivo internacional. La trayectoria de vida de Do Kwon es como una extravagante y cruel comedia absurda. Aún se desconoce si este joven de 31 años podrá resurgir. Pero sin duda, el colapso de Terra ha sonado la alarma para toda la industria de las criptomonedas y ha revelado los enormes riesgos ocultos detrás de la innovación tecnológica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
Token_Sherpa
· 07-13 11:12
otro genio de ponzinomía muerde el polvo...
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 07-12 11:55
Al final, no se ha entrado.
Ver originalesResponder0
MetaLord420
· 07-11 08:29
Sin dinero, no eres nada.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· 07-11 08:28
La montaña, el frío no se puede soportar en lo alto.
Ver originalesResponder0
MemeEchoer
· 07-11 08:28
Cuando se acaba el dinero, todo se acaba, y además es tan dramático.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-11 08:24
ngmi... misma historia de siempre en cripto, la verdad, he visto a demasiados genios arruinar los ahorros de vida de las personas
La vida legendaria de Do Kwon: de multimillonario a fugitivo internacional a los 31 años.
La vida de Do Kwon: de genio a prófugo
Do Kwon fue una figura estelar en la industria de las criptomonedas, fundando el ecosistema Terra, valorado en 40 mil millones de dólares. Sin embargo, en solo unos días, su imperio empresarial colapsó y él se convirtió en un fugitivo. La trayectoria de vida de este joven de 31 años está llena de dramáticos altibajos.
Joven genio
Do Kwon nació en 1991 en Corea del Sur y desde pequeño mostró una inteligencia excepcional. Asistió a la prestigiosa escuela secundaria de idiomas Daewon en Seúl, donde no solo tuvo un buen rendimiento académico, sino que también dominó varios idiomas extranjeros. Durante la secundaria, Do Kwon fue admitido en la Universidad de Stanford a través del programa de liderazgo global y comenzó sus estudios en informática.
En la Universidad de Stanford, Do Kwon no solo tiene un sólido conocimiento profesional, sino que también ha sido influenciado por el ambiente emprendedor de Silicon Valley, sembrando en su corazón la semilla para cambiar el mundo. Después de graduarse de la universidad en junio de 2015, trabajó brevemente en Apple y Microsoft. Pero Do Kwon no se conformaba con ser un empleado ordinario, y pronto decidió regresar a su país para emprender.
Primer destello de brillantez
Al regresar a Corea del Sur, Do Kwon, de 24 años, fundó la empresa Anyfi, desarrollando un software que permite compartir el ancho de banda de Wi-Fi. Esta idea fue reconocida por el gobierno y los inversores, recaudando 1 millón de dólares.
Durante la operación de Anyfi, Do Kwon se encontró con la tecnología blockchain y desarrolló un gran interés por ella. Comenzó a investigar sobre Bitcoin y Ethereum, y surgió la idea de crear una criptomoneda que pudiera ser utilizada realmente para pagos.
En 2018, Do Kwon se encontró con el exitoso emprendedor Daniel Shin. Ambos hicieron clic de inmediato y cofundaron la empresa Terraform Labs, desarrollando el ecosistema Terra. Su visión era crear una plataforma de pagos en blockchain que pudiera competir con Alipay.
Cima Brillante
El proyecto Terra rápidamente atrajo la atención de reconocidas instituciones de inversión como Binance, recaudando 32 millones de dólares en su primera ronda de financiación. Posteriormente, varias empresas de comercio electrónico firmaron acuerdos de colaboración con Terra.
En 2021, el mercado de criptomonedas experimentó un mercado alcista y Terra tuvo un crecimiento explosivo. Su token nativo LUNA alcanzó un precio de más de 100 dólares, con una capitalización de mercado que superó los 40,000 millones de dólares. Terra se convirtió en la segunda cadena pública más grande, solo detrás de Ethereum. Do Kwon, de 28 años, también fue nombrado por Forbes como uno de los 30 menores de 30, con un patrimonio estimado de más de 1,000 millones de dólares.
Do Kwon está lleno de confianza en la moneda estable algorítmica que diseñó, y declaró públicamente que Luna se convertirá en "la mayor moneda descentralizada de la era de las criptomonedas". Incluso se burló de los que cuestionan diciendo que son "pobres" y "cucarachas". Sin embargo, esta actitud arrogante también sembró las semillas de problemas para el colapso posterior.
Cambio brusco
En mayo de 2022, con la caída del precio de Bitcoin, el ecosistema Terra fue objeto de ataques en corto. UST se desacopló del dólar, lo que provocó una ola de retiros. Do Kwon intentó estabilizar la situación mediante la emisión de más Luna, pero esto, en cambio, agravó el ciclo vicioso. En solo 48 horas, Luna y UST casi llegaron a cero, y se evaporaron 40,000 millones de dólares en capitalización de mercado.
El colapso de Terra ha causado un gran impacto en todo el mercado de criptomonedas, muchos inversores han sufrido pérdidas significativas. Algunos han perdido todos sus ahorros, e incluso hay quienes han optado por suicidarse. Do Kwon pasó de ser un joven genio admirado por miles a convertirse en el blanco de críticas.
Camino de huida
Con el colapso de Terra, Do Kwon enfrenta acusaciones y persecuciones de diversas partes. La fiscalía surcoreana emitió una orden de arresto en su contra por presunta violación de la Ley del Mercado de Capitales y solicitó a la Interpol la emisión de una alerta roja.
Do Kwon negó haber cometido un delito y afirmó que las acusaciones son motivadas políticamente. Dijo que no había huido y que estaba dispuesto a cooperar con la investigación. Sin embargo, de hecho, Do Kwon ha dejado Singapur y, según informes, voló desde Dubái a un lugar desconocido.
El antiguo joven prodigio, ahora se ha convertido en un fugitivo internacional. La trayectoria de vida de Do Kwon es como una extravagante y cruel comedia absurda. Aún se desconoce si este joven de 31 años podrá resurgir. Pero sin duda, el colapso de Terra ha sonado la alarma para toda la industria de las criptomonedas y ha revelado los enormes riesgos ocultos detrás de la innovación tecnológica.