DeFAI: Nueva era de Finanzas descentralizadas impulsadas por IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas durante mucho tiempo como la esperanza para la adopción masiva en el campo de las criptomonedas, pero su tasa de adopción ha sido decepcionante. Según los últimos datos de encuestas, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, el número real de usuarios de DeFi se queda muy atrás, con una tasa de penetración de solo alrededor del 1.4%.
Esta situación se debe principalmente a la alta barrera de conocimiento y la complejidad de la experiencia de uso en DeFi. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios comprendan conceptos como transferencias en cadena, reserva de tarifas de gas, configuración de deslizamiento, entre otros, lo que resulta mucho menos conveniente para los usuarios comunes que el comercio de un solo clic en un intercambio centralizado.
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas posibilidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar a este concepto innovador llamado DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la barrera de entrada a las Finanzas descentralizadas mediante la tecnología de IA, llevando los servicios financieros descentralizados realmente a las masas.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Simplificación del flujo de trabajo: los usuarios solo necesitan ingresar comandos en lenguaje natural, y la IA puede completar automáticamente operaciones complejas de múltiples pasos.
Automatización de estrategias: La IA puede sustituir a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo que los inversores comunes también disfruten de herramientas de inversión de nivel profesional.
Análisis de datos integral: la IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones cuando se cumplen condiciones específicas.
Actualmente, el proyecto DeFAI se divide en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: este tipo de proyectos convierte operaciones complejas de DeFi en simples instrucciones en lenguaje natural, mientras que en segundo plano, la IA se conecta automáticamente a múltiples protocolos, optimizando las rutas de transacción y los costos de gas.
Agente de trading automatizado: Tras la autorización del usuario, el agente de IA puede ejecutar automáticamente estrategias de trading complejas de múltiples pasos, como inversiones periódicas o arbitraje entre cadenas.
Agente de análisis de mercado: este tipo de IA se centra en integrar y analizar grandes cantidades de datos en cadena, información de redes sociales y tendencias del mercado, para proporcionar a los usuarios información de mercado en tiempo real.
Con los constantes avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI está abriendo un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. Desde simples órdenes de negociación en lenguaje natural, hasta complejas estrategias de arbitraje automatizadas, y un ecosistema donde múltiples agentes de IA trabajan de manera colaborativa, DeFAI está madurando gradualmente.
Esta innovación tiene el potencial de desencadenar una nueva "temporada de DeFi", permitiendo que más usuarios participen en las Finanzas descentralizadas con un umbral más bajo y disfruten de sus beneficios potenciales. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también obtendrán herramientas de estrategia de negociación más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Compartir
Comentar
0/400
PumpStrategist
· 07-15 13:24
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta, las fichas están tan concentradas.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 07-15 12:25
El punto de inflexión más fuerte de DeFi 3.0 Los datos no mienten ¡el bull run ha llegado!
Ver originalesResponder0
ChainSauceMaster
· 07-15 03:36
novato福音来了还行~
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-14 07:58
justo como el kilómetro 20... estas integraciones de IA son el segundo aire que DeFi necesita ahora mismo
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· 07-12 14:07
¿Se trata de generar calor?
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· 07-12 14:05
No es mejor que acostarse y hacer minería para ganar dinero.
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· 07-12 14:02
meh... otro ciclo de hype de IA. mostrarme primero las estadísticas de rendimiento reales
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· 07-12 13:59
Ay, las Finanzas descentralizadas también han comenzado a plantar flores y a cultivar inteligencia~
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· 07-12 13:53
Nada sirve de nada, la industria aún depende del usuario subir.
DeFAI: La inteligencia artificial potencia DeFi y abre una nueva era de Finanzas descentralizadas
DeFAI: Nueva era de Finanzas descentralizadas impulsadas por IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas durante mucho tiempo como la esperanza para la adopción masiva en el campo de las criptomonedas, pero su tasa de adopción ha sido decepcionante. Según los últimos datos de encuestas, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, el número real de usuarios de DeFi se queda muy atrás, con una tasa de penetración de solo alrededor del 1.4%.
Esta situación se debe principalmente a la alta barrera de conocimiento y la complejidad de la experiencia de uso en DeFi. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios comprendan conceptos como transferencias en cadena, reserva de tarifas de gas, configuración de deslizamiento, entre otros, lo que resulta mucho menos conveniente para los usuarios comunes que el comercio de un solo clic en un intercambio centralizado.
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas posibilidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar a este concepto innovador llamado DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la barrera de entrada a las Finanzas descentralizadas mediante la tecnología de IA, llevando los servicios financieros descentralizados realmente a las masas.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Simplificación del flujo de trabajo: los usuarios solo necesitan ingresar comandos en lenguaje natural, y la IA puede completar automáticamente operaciones complejas de múltiples pasos.
Automatización de estrategias: La IA puede sustituir a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo que los inversores comunes también disfruten de herramientas de inversión de nivel profesional.
Análisis de datos integral: la IA puede monitorear simultáneamente el volumen en redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente transacciones cuando se cumplen condiciones específicas.
Actualmente, el proyecto DeFAI se divide en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: este tipo de proyectos convierte operaciones complejas de DeFi en simples instrucciones en lenguaje natural, mientras que en segundo plano, la IA se conecta automáticamente a múltiples protocolos, optimizando las rutas de transacción y los costos de gas.
Agente de trading automatizado: Tras la autorización del usuario, el agente de IA puede ejecutar automáticamente estrategias de trading complejas de múltiples pasos, como inversiones periódicas o arbitraje entre cadenas.
Agente de análisis de mercado: este tipo de IA se centra en integrar y analizar grandes cantidades de datos en cadena, información de redes sociales y tendencias del mercado, para proporcionar a los usuarios información de mercado en tiempo real.
Con los constantes avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI está abriendo un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. Desde simples órdenes de negociación en lenguaje natural, hasta complejas estrategias de arbitraje automatizadas, y un ecosistema donde múltiples agentes de IA trabajan de manera colaborativa, DeFAI está madurando gradualmente.
Esta innovación tiene el potencial de desencadenar una nueva "temporada de DeFi", permitiendo que más usuarios participen en las Finanzas descentralizadas con un umbral más bajo y disfruten de sus beneficios potenciales. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también obtendrán herramientas de estrategia de negociación más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está ampliándose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.