Recientemente, B3, como una nueva estrella en el ecosistema de Base, ha atraído una amplia atención. ¿Puede esta solución L3 diseñada específicamente para juegos en la cadena realmente romper el dilema de "islas" en los juegos Web3? Profundicemos en esto.
La idea de "juegos abiertos" propuesta por B3 tiene como objetivo resolver el problema de la fragmentación en los juegos Web3. En la actualidad, muchos de los principales juegos en cadena, como Axie Infinity, StepN y Parallel, están formando ciclos cerrados dentro de sus propios ecosistemas. Los usuarios deben enfrentar diferentes cadenas, tokens y billeteras al cambiar entre juegos, lo que resulta en una experiencia fragmentada.
Para abordar este problema, B3 utiliza la arquitectura GameChains, que permite a cada juego mantener su independencia mientras logra la interoperabilidad. Por ejemplo, la cadena Prime de Parallel y la cadena God de Infinigods pueden operar independientemente en B3, mientras comparten la liquidez subyacente y los incentivos para los usuarios. Sin embargo, lograr una verdadera interoperabilidad requiere que cada parte del juego llegue a un consenso en aspectos como estándares técnicos, definición de activos y modelos económicos, lo cual no solo es un problema técnico, sino que también involucra la distribución de beneficios.
Desde un punto de vista técnico, B3, como L3 sobre Base, adopta una ruta robusta y distintiva. El costo de cada transacción se controla en aproximadamente 0.001 dólares, lo que es muy atractivo para los juegos en cadena. Su tecnología AnySpend permite a los usuarios acceder instantáneamente a activos cruzados a través de una única cuenta, sin necesidad de cambiar manualmente de red o puentear tokens. Este modo híbrido de "fragmentación + cruzado" realiza operaciones cruzadas atomizadas a través de una capa de liquidación unificada, evitando los riesgos de seguridad y la demora temporal de las soluciones de puente tradicionales.
El diseño económico del token B3 es relativamente equilibrado, con un 34.2% destinado a la ecología de la comunidad. El evento de generación de tokens inicial (TGE) solo libera el 19%, y el resto tiene un plan de bloqueo de 4 años, lo que controla eficazmente la presión de venta a corto plazo. Los escenarios de aplicación del token $B3 incluyen la obtención de recompensas de GameChains a través de la participación, financiamiento de proyectos de juegos y pago de tarifas de transacción, entre otros.
En términos de modelo de negocio, B3 adopta la estrategia de "economía de plataforma + efecto red". A diferencia del 30-70% de comisión de los editores de juegos tradicionales, B3 atrae a los participantes del ecosistema a través de tarifas de transacción más bajas (0.5%) y incentivos en tokens. Su ciclo de valor central radica en: más juegos que se incorporan traen más jugadores, formando un efecto red más fuerte, aumentando la demanda de $B3, lo que a su vez atrae más recursos al ecosistema.
Los principales aspectos destacados del proyecto B3 no radican en la innovación tecnológica, sino en los intentos sistemáticos de resolver problemas estructurales en la industria de los juegos Web3. El fondo del equipo, el apoyo del ecosistema y la solidez financiera son todas ventajas significativas. Ya cuenta con 6 millones de usuarios activos de billeteras, más de 80 juegos integrados y 300 millones de transacciones acumuladas, lo que demuestra la capacidad de B3 en la adquisición de usuarios y la construcción de ecosistemas.
B3 adopta una "ruta intermedia que no depende completamente de una sola IP de juego ni se centra exclusivamente en la infraestructura técnica", lo que teóricamente ofrece un mayor espacio de imaginación, pero también enfrenta el riesgo de "no depender de nada". La pista de juegos Web3 aún se encuentra en una etapa temprana de exploración. La clave para que B3 pueda realmente realizar su visión de "juegos abiertos" radica en atraer continuamente contenido de juegos de calidad y usuarios reales. Después de todo, incluso la infraestructura más avanzada necesita un ecosistema de aplicaciones próspero para demostrar su valor.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
SerumSqueezer
· 07-10 00:25
El fondo de la cuenta ha sido ajustado a b3.
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· 07-09 03:43
Otra vez haciendo estas tonterías
Ver originalesResponder0
ImpermanentTherapist
· 07-09 03:41
Dibujar pasteles, dibujar pasteles, es mejor regresar a la esencia, el juego es el rey.
Ver originalesResponder0
OPsychology
· 07-09 03:36
Sopla hacia el cielo, primero veamos si puede aterrizar.
B3: Soluciones cross-chain para romper el dilema de las islas aisladas en los juegos Web3
B3: Inaugurando una nueva era de juegos Web3
Recientemente, B3, como una nueva estrella en el ecosistema de Base, ha atraído una amplia atención. ¿Puede esta solución L3 diseñada específicamente para juegos en la cadena realmente romper el dilema de "islas" en los juegos Web3? Profundicemos en esto.
La idea de "juegos abiertos" propuesta por B3 tiene como objetivo resolver el problema de la fragmentación en los juegos Web3. En la actualidad, muchos de los principales juegos en cadena, como Axie Infinity, StepN y Parallel, están formando ciclos cerrados dentro de sus propios ecosistemas. Los usuarios deben enfrentar diferentes cadenas, tokens y billeteras al cambiar entre juegos, lo que resulta en una experiencia fragmentada.
Para abordar este problema, B3 utiliza la arquitectura GameChains, que permite a cada juego mantener su independencia mientras logra la interoperabilidad. Por ejemplo, la cadena Prime de Parallel y la cadena God de Infinigods pueden operar independientemente en B3, mientras comparten la liquidez subyacente y los incentivos para los usuarios. Sin embargo, lograr una verdadera interoperabilidad requiere que cada parte del juego llegue a un consenso en aspectos como estándares técnicos, definición de activos y modelos económicos, lo cual no solo es un problema técnico, sino que también involucra la distribución de beneficios.
Desde un punto de vista técnico, B3, como L3 sobre Base, adopta una ruta robusta y distintiva. El costo de cada transacción se controla en aproximadamente 0.001 dólares, lo que es muy atractivo para los juegos en cadena. Su tecnología AnySpend permite a los usuarios acceder instantáneamente a activos cruzados a través de una única cuenta, sin necesidad de cambiar manualmente de red o puentear tokens. Este modo híbrido de "fragmentación + cruzado" realiza operaciones cruzadas atomizadas a través de una capa de liquidación unificada, evitando los riesgos de seguridad y la demora temporal de las soluciones de puente tradicionales.
El diseño económico del token B3 es relativamente equilibrado, con un 34.2% destinado a la ecología de la comunidad. El evento de generación de tokens inicial (TGE) solo libera el 19%, y el resto tiene un plan de bloqueo de 4 años, lo que controla eficazmente la presión de venta a corto plazo. Los escenarios de aplicación del token $B3 incluyen la obtención de recompensas de GameChains a través de la participación, financiamiento de proyectos de juegos y pago de tarifas de transacción, entre otros.
En términos de modelo de negocio, B3 adopta la estrategia de "economía de plataforma + efecto red". A diferencia del 30-70% de comisión de los editores de juegos tradicionales, B3 atrae a los participantes del ecosistema a través de tarifas de transacción más bajas (0.5%) y incentivos en tokens. Su ciclo de valor central radica en: más juegos que se incorporan traen más jugadores, formando un efecto red más fuerte, aumentando la demanda de $B3, lo que a su vez atrae más recursos al ecosistema.
Los principales aspectos destacados del proyecto B3 no radican en la innovación tecnológica, sino en los intentos sistemáticos de resolver problemas estructurales en la industria de los juegos Web3. El fondo del equipo, el apoyo del ecosistema y la solidez financiera son todas ventajas significativas. Ya cuenta con 6 millones de usuarios activos de billeteras, más de 80 juegos integrados y 300 millones de transacciones acumuladas, lo que demuestra la capacidad de B3 en la adquisición de usuarios y la construcción de ecosistemas.
B3 adopta una "ruta intermedia que no depende completamente de una sola IP de juego ni se centra exclusivamente en la infraestructura técnica", lo que teóricamente ofrece un mayor espacio de imaginación, pero también enfrenta el riesgo de "no depender de nada". La pista de juegos Web3 aún se encuentra en una etapa temprana de exploración. La clave para que B3 pueda realmente realizar su visión de "juegos abiertos" radica en atraer continuamente contenido de juegos de calidad y usuarios reales. Después de todo, incluso la infraestructura más avanzada necesita un ecosistema de aplicaciones próspero para demostrar su valor.