Lección 5

Riesgos y desafíos en Staking

Esta sección aborda las posibles desventajas del staking, incluyendo la volatilidad del mercado, los períodos de bloqueo, las penalizaciones por slashing y los riesgos de contraparte en el staking de intercambio. Explica cómo las restricciones de liquidez y los riesgos de seguridad de la red pueden afectar a los stakers y proporciona estrategias para mitigar estos riesgos, asegurando que los participantes tomen decisiones de staking informadas.

La volatilidad del precio del mercado afecta a los activos apostados

Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles, y el valor de los activos apostados puede fluctuar significativamente durante el período de staking. Si bien el staking proporciona recompensas en forma de tokens adicionales, el valor en moneda fiduciaria de esas recompensas depende del precio de mercado de la criptomoneda.

Si un staker gana un 10% en recompensas anuales pero el precio de la criptomoneda cae un 30%, el valor real de sus tenencias disminuye a pesar del rendimiento de staking. Cuando los activos están en staking y bloqueados, no se pueden intercambiar activamente para aprovechar los movimientos de precios o cubrirse contra las caídas del mercado.

Para mitigar los riesgos de volatilidad de precios, algunos validadores eligen redes estables con tasas de inflación más bajas y fundamentos sólidos a largo plazo, mientras que otros utilizan soluciones de staking líquido que les permiten acceder a sus fondos mientras obtienen recompensas.

Penalizaciones por reducción para el mal comportamiento del validador

Muchas redes de Prueba de Participación (PoS) implementan mecanismos de penalización para penalizar a los validadores que se comportan maliciosamente o no realizan correctamente sus funciones. El slashing resulta en la pérdida parcial o total de los fondos apostados por un validador, y en algunos casos, los delegadores que han apostado con el validador también pueden sufrir pérdidas.

Para evitar los riesgos de recorte, los delegadores deben investigar el rendimiento del validador, el tiempo de actividad y el historial de recortes antes de seleccionar un validador.

Períodos de bloqueo y preocupaciones de liquidez

Muchas redes de participación requieren que los tokens apostados estén bloqueados por un período fijo antes de poder ser retirados. Esta falta de liquidez puede ser una desventaja, especialmente en mercados volátiles donde los usuarios pueden querer vender sus activos rápidamente.

Durante el período de bloqueo, los activos apostados no se pueden negociar, utilizar en aplicaciones DeFi o retirar, lo que limita la flexibilidad. Además, si el mercado cae significativamente durante este período, los apostadores no tienen opción de salir de su posición hasta que se complete el proceso de desbloqueo.

Para abordar las preocupaciones de liquidez, algunos usuarios recurren a soluciones de staking líquido (por ejemplo, stETH de Lido o rETH de Rocket Pool), que emiten un token negociable que representa el activo con staking. Esto permite a los usuarios mantener la liquidez mientras siguen ganando recompensas por el staking.

Riesgos de contraparte en Staking de Exchange

Los intercambios de criptomonedas centralizados ofrecen servicios de staking que permiten a los usuarios apostar sus tokens sin gestionar un nodo validador. Si bien este enfoque es conveniente, introduce riesgos de contraparte, donde la seguridad de los activos apostados depende de la confiabilidad y la integridad operativa del intercambio.

Cuando los usuarios hacen staking a través de un exchange, el exchange mantiene la custodia de sus activos. Si la plataforma sufre hackeos, mala gestión o acciones regulatorias, los fondos en staking podrían estar en riesgo. A diferencia del staking no custodial, los usuarios no tienen control directo sobre sus claves privadas.

Para mitigar los riesgos de staking en el exchange, los usuarios deberían:

  • Elija intercambios de buena reputación con un historial de prácticas de seguridad sólidas, como Gate.io.
  • Considerar opciones de staking no custodio que les permitan retener el control sobre sus activos.
  • Manténgase actualizado sobre los desarrollos regulatorios que podrían afectar los servicios de staking de intercambio.

Conclusión

A medida que el staking continúa evolucionando, han surgido nuevos modelos como el staking líquido, que permiten a los participantes apostar sus activos manteniendo la liquidez. El staking tradicional a menudo implica bloquear activos por un período fijo, lo que los hace inaccesibles para operaciones comerciales u otras actividades financieras. Las soluciones de staking líquido abordan esta limitación emitiendo tokens representativos que pueden utilizarse libremente mientras los activos originales permanecen apostados, combinando así los beneficios de las recompensas por staking con la flexibilidad de movilidad de activos.

La creciente adopción del staking es un testimonio de su creciente importancia en la industria blockchain. Grandes redes como Ethereum, Cardano, Solana y Polkadot han implementado mecanismos de staking para asegurar sus operaciones, brindando a los usuarios oportunidades de participar en la gobernanza de la red y ganar recompensas. La transición de Ethereum de Prueba de Trabajo a Prueba de Participación con la actualización Ethereum 2.0 marcó un hito importante en la industria del staking, reforzando el cambio hacia soluciones blockchain más eficientes en energía.

Para muchos inversores y entusiastas de la cadena de bloques, el staking presenta un medio atractivo para generar ingresos pasivos al mismo tiempo que contribuye a la seguridad y estabilidad a largo plazo de las redes descentralizadas. Sin embargo, el staking no está exento de riesgos, ya que las fluctuaciones del mercado pueden afectar el valor de los activos apostados, y ciertos modelos de staking pueden imponer penalizaciones por comportamiento malicioso o interrupciones en la red. Es esencial que los participantes investiguen cuidadosamente y comprendan los mecanismos de staking de su cadena de bloques elegida antes de comprometer sus fondos.

En última instancia, staking representa una poderosa innovación en el ecosistema de blockchain, alineando los incentivos económicos con la seguridad de la red y la descentralización. A medida que más proyectos de blockchain integran mecanismos de staking y refinan sus estructuras de recompensa, se espera que el papel del staking se expanda, consolidando aún más su lugar como piedra angular de la tecnología blockchain moderna.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.
Catálogo
Lección 5

Riesgos y desafíos en Staking

Esta sección aborda las posibles desventajas del staking, incluyendo la volatilidad del mercado, los períodos de bloqueo, las penalizaciones por slashing y los riesgos de contraparte en el staking de intercambio. Explica cómo las restricciones de liquidez y los riesgos de seguridad de la red pueden afectar a los stakers y proporciona estrategias para mitigar estos riesgos, asegurando que los participantes tomen decisiones de staking informadas.

La volatilidad del precio del mercado afecta a los activos apostados

Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles, y el valor de los activos apostados puede fluctuar significativamente durante el período de staking. Si bien el staking proporciona recompensas en forma de tokens adicionales, el valor en moneda fiduciaria de esas recompensas depende del precio de mercado de la criptomoneda.

Si un staker gana un 10% en recompensas anuales pero el precio de la criptomoneda cae un 30%, el valor real de sus tenencias disminuye a pesar del rendimiento de staking. Cuando los activos están en staking y bloqueados, no se pueden intercambiar activamente para aprovechar los movimientos de precios o cubrirse contra las caídas del mercado.

Para mitigar los riesgos de volatilidad de precios, algunos validadores eligen redes estables con tasas de inflación más bajas y fundamentos sólidos a largo plazo, mientras que otros utilizan soluciones de staking líquido que les permiten acceder a sus fondos mientras obtienen recompensas.

Penalizaciones por reducción para el mal comportamiento del validador

Muchas redes de Prueba de Participación (PoS) implementan mecanismos de penalización para penalizar a los validadores que se comportan maliciosamente o no realizan correctamente sus funciones. El slashing resulta en la pérdida parcial o total de los fondos apostados por un validador, y en algunos casos, los delegadores que han apostado con el validador también pueden sufrir pérdidas.

Para evitar los riesgos de recorte, los delegadores deben investigar el rendimiento del validador, el tiempo de actividad y el historial de recortes antes de seleccionar un validador.

Períodos de bloqueo y preocupaciones de liquidez

Muchas redes de participación requieren que los tokens apostados estén bloqueados por un período fijo antes de poder ser retirados. Esta falta de liquidez puede ser una desventaja, especialmente en mercados volátiles donde los usuarios pueden querer vender sus activos rápidamente.

Durante el período de bloqueo, los activos apostados no se pueden negociar, utilizar en aplicaciones DeFi o retirar, lo que limita la flexibilidad. Además, si el mercado cae significativamente durante este período, los apostadores no tienen opción de salir de su posición hasta que se complete el proceso de desbloqueo.

Para abordar las preocupaciones de liquidez, algunos usuarios recurren a soluciones de staking líquido (por ejemplo, stETH de Lido o rETH de Rocket Pool), que emiten un token negociable que representa el activo con staking. Esto permite a los usuarios mantener la liquidez mientras siguen ganando recompensas por el staking.

Riesgos de contraparte en Staking de Exchange

Los intercambios de criptomonedas centralizados ofrecen servicios de staking que permiten a los usuarios apostar sus tokens sin gestionar un nodo validador. Si bien este enfoque es conveniente, introduce riesgos de contraparte, donde la seguridad de los activos apostados depende de la confiabilidad y la integridad operativa del intercambio.

Cuando los usuarios hacen staking a través de un exchange, el exchange mantiene la custodia de sus activos. Si la plataforma sufre hackeos, mala gestión o acciones regulatorias, los fondos en staking podrían estar en riesgo. A diferencia del staking no custodial, los usuarios no tienen control directo sobre sus claves privadas.

Para mitigar los riesgos de staking en el exchange, los usuarios deberían:

  • Elija intercambios de buena reputación con un historial de prácticas de seguridad sólidas, como Gate.io.
  • Considerar opciones de staking no custodio que les permitan retener el control sobre sus activos.
  • Manténgase actualizado sobre los desarrollos regulatorios que podrían afectar los servicios de staking de intercambio.

Conclusión

A medida que el staking continúa evolucionando, han surgido nuevos modelos como el staking líquido, que permiten a los participantes apostar sus activos manteniendo la liquidez. El staking tradicional a menudo implica bloquear activos por un período fijo, lo que los hace inaccesibles para operaciones comerciales u otras actividades financieras. Las soluciones de staking líquido abordan esta limitación emitiendo tokens representativos que pueden utilizarse libremente mientras los activos originales permanecen apostados, combinando así los beneficios de las recompensas por staking con la flexibilidad de movilidad de activos.

La creciente adopción del staking es un testimonio de su creciente importancia en la industria blockchain. Grandes redes como Ethereum, Cardano, Solana y Polkadot han implementado mecanismos de staking para asegurar sus operaciones, brindando a los usuarios oportunidades de participar en la gobernanza de la red y ganar recompensas. La transición de Ethereum de Prueba de Trabajo a Prueba de Participación con la actualización Ethereum 2.0 marcó un hito importante en la industria del staking, reforzando el cambio hacia soluciones blockchain más eficientes en energía.

Para muchos inversores y entusiastas de la cadena de bloques, el staking presenta un medio atractivo para generar ingresos pasivos al mismo tiempo que contribuye a la seguridad y estabilidad a largo plazo de las redes descentralizadas. Sin embargo, el staking no está exento de riesgos, ya que las fluctuaciones del mercado pueden afectar el valor de los activos apostados, y ciertos modelos de staking pueden imponer penalizaciones por comportamiento malicioso o interrupciones en la red. Es esencial que los participantes investiguen cuidadosamente y comprendan los mecanismos de staking de su cadena de bloques elegida antes de comprometer sus fondos.

En última instancia, staking representa una poderosa innovación en el ecosistema de blockchain, alineando los incentivos económicos con la seguridad de la red y la descentralización. A medida que más proyectos de blockchain integran mecanismos de staking y refinan sus estructuras de recompensa, se espera que el papel del staking se expanda, consolidando aún más su lugar como piedra angular de la tecnología blockchain moderna.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.