La próxima década de Web3 en Hong Kong: comenzando desde este momento
El 1 de julio de 2025, Hong Kong celebrará el 28º aniversario de su regreso. Esta ciudad ha estado a la vanguardia de la intersección de sistemas globales y flujos de capital. Hoy en día, Hong Kong está comenzando un nuevo capítulo: redefiniendo el significado de "centro financiero" con Web3 como paradigma tecnológico subyacente, activos digitales como núcleo financiero y una visión global y ventajas políticas.
El camino de Hong Kong hacia el Web3 no es solo una actualización industrial, sino también una extensión de la estrategia nacional "dirigir el desarrollo de alta calidad mediante la innovación tecnológica", y representa una transición histórica de la profunda fusión entre la revolución tecnológica y la civilización financiera.
Desde la creación del puerto financiero libre, hasta la publicación de la declaración de políticas de activos virtuales en 2022, y luego la publicación de la "Declaración de Políticas de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0" en 2025 (Declaración de Políticas 2.0), esta ciudad siempre ha respondido a la incertidumbre de la industria con la certeza de sus políticas.
La declaración de políticas 2.0 se centra en la actualización institucional en torno a la estructura estratégica "LEAP": Legal (cumplimiento legal), Expanding (expansión de la tokenización de activos), Advancing (expansión de escenarios de aplicación) y People (desarrollo del talento), reflejando la disposición integral y la planificación a largo plazo de Hong Kong en el ámbito de los activos digitales.
El contenido principal incluye:
Establecer una regulación clara para las stablecoins, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025 con un sistema de licencias para stablecoins.
Definir la tokenización de RWA como una industria clave, promover la emisión normalizada de bonos y planear incluir activos de oro, energía verde y vehículos eléctricos en el ámbito de la tokenización.
Los ETF tokenizados y los fondos de activos digitales disfrutan de exenciones de impuestos de timbre y de ganancias de capital, lo que mejora la competitividad fiscal.
El número de licencias de plataformas de intercambio de activos digitales ha aumentado a 11, y los canales de derivados y financiamiento apalancado se están abriendo gradualmente.
Impulsar la construcción de talento, el fondo de innovación de Cyberport establecerá conjuntamente un ecosistema de talento Web3 con universidades.
Estas medidas reflejan la gran confianza de Hong Kong en la compatibilidad y apertura de su sistema financiero, y también son una elección estratégica de utilizar a Hong Kong como "punta de lanza" en la competencia financiera internacional.
Hábitat tecnológico, puerta de acceso de capital, nuevas fronteras de confianza
El desarrollo de Web3 no solo es un cambio tecnológico, sino también una reestructuración fundamental de los paradigmas de eficiencia y confianza. Hong Kong ha elegido un camino que combina pragmatismo y visión: ni sigue ciegamente las tendencias, ni se encierra en sí mismo.
"El "hábitat tecnológico" no solo se refiere a la implementación de tecnologías subyacentes como blockchain en Hong Kong, sino que también es el empoderamiento conjunto de los sistemas regulatorios y los escenarios financieros, lo que permite salir verdaderamente de la torre de marfil del "código" y el "libro blanco". Mecanismos como la emisión de activos en cadena, la liquidación en cadena y la autenticación de identidad en cadena ya han florecido en múltiples puntos de Hong Kong, convirtiéndose en productos públicos en la realidad.
"El "canal de capital" significa que Hong Kong no solo continúa desempeñando su papel como centro de flujo entre el renminbi offshore y los mercados de capital global, sino que también puede conectar sistemas que tradicionalmente "no se comunicaban" entre las finanzas tradicionales y Web3. Un responsable de una oficina familiar comentó: "En Hong Kong, los activos digitales finalmente pueden ser configurados en combinación como fondos y bonos."
"Las nuevas fronteras de la confianza" están siendo construidas conjuntamente por la ley, la tecnología y el sistema. La inmutabilidad de los registros de transacciones en la cadena, la verificabilidad de los mecanismos de auditoría, y el avance colaborativo de los marcos KYC y AML, han reconstruido un sistema de confianza reconocido por las instituciones para Web3. Hong Kong ha transformado la "conformidad" de una restricción a un acelerador.
En esta práctica innovadora, Hong Kong ha surgido un grupo de empresas líderes que participan activamente y lideran la transformación de la industria. Por ejemplo, una empresa se unió a instituciones financieras tradicionales para lanzar el primer producto de valores en cadena de Hong Kong, con un volumen de transacción en el primer día que superó los 200 millones de dólares de Hong Kong, y el servicio de cuenta integral lanzado por su bolsa de valores de activos virtuales con licencia cubre el 90% de los corredores con licencia de Hong Kong, lo que ha reducido enormemente la barrera de entrada para la participación institucional.
La "cuestión de Hong Kong" en el nuevo orden mundial
En el contexto de la nueva competencia entre el sistema del dólar y el capital tecnológico, China necesita un nuevo espacio financiero que conecte recursos globales, impulse la evolución del sistema de activos digitales y asuma la misión de piloto, y Hong Kong se encuentra firmemente en el punto de intersección de esta reconfiguración global.
La implementación de políticas de Web3 está respaldada por una profunda lógica económica y técnica:
La eficiencia de la circulación de activos en cadena ha mejorado notablemente, el tiempo de liquidación se ha reducido de T+2 tradicional a nivel de segundos, y los costos de transacción se han reducido en más del 80%.
El sistema monetario fiduciario global sigue bajo presión, con la tasa media de aumentos de tipos de interés de los principales bancos centrales del mundo en 2024 alcanzando su nivel más alto en años, impulsando la demanda institucional de las stablecoins como "moneda tecnológica".
La fusión de la inteligencia artificial y la blockchain está cambiando profundamente la estructura subyacente de las finanzas, creando un nuevo marco de confianza.
La estructura de conocimiento financiero de la generación joven ha cambiado, la confianza comienza a trasladarse de las instituciones con licencia hacia los mecanismos de consenso en la cadena.
En este contexto, el espacio de innovación política que ofrece Hong Kong, acumulando la piedra angular de la confianza como centro financiero internacional, y con la política Web3 2.0 como motor, está acelerando su transformación hacia un centro global de activos digitales.
El papel de Hong Kong ya no es solo un "campo de pruebas regulatorio", sino un puerto de concentración de recursos estratégicos de Web3 a nivel global, un canal bidireccional en Asia que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas (DeFi), y además un punto de referencia institucional para la implementación normativa de RWA y stablecoins.
En una era en la que la eficiencia en la cadena sigue mejorando y la institucionalización de los activos digitales está en auge, Hong Kong debería y seguramente desempeñará un papel de liderazgo en el nuevo orden financiero global.
Conclusión: La era eligió a Hong Kong, Hong Kong eligió Web3
El año 2025 es un punto clave para que Hong Kong comience de nuevo con soberanía digital e innovación institucional. Web3 no es solo una innovación tecnológica, sino un punto de anclaje estratégico que Hong Kong ha encontrado activamente en la gobernanza global, la competencia financiera y la reestructuración del paradigma tecnológico. Estamos siendo testigos de una nueva década de la economía digital que pertenece a Hong Kong, China y al mundo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainRetirementHome
· 07-12 05:22
Hong Kong se convertirá en una gran potencia
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 07-10 18:30
No hay evacuación, solo reconstrucción.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· 07-10 10:53
Políticas prácticas y efectivas
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· 07-10 10:49
Apoyar a Hong Kong, ¡vamos!
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· 07-10 10:26
Hong Kong finalmente ha comenzado a actuar.
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· 07-10 10:25
Buscar cambios en la estabilidad, esperar a que sea To the moon
Nuevas políticas de Hong Kong 2025: Reconfigurar el estatus de centro financiero a través de Web3
La próxima década de Web3 en Hong Kong: comenzando desde este momento
El 1 de julio de 2025, Hong Kong celebrará el 28º aniversario de su regreso. Esta ciudad ha estado a la vanguardia de la intersección de sistemas globales y flujos de capital. Hoy en día, Hong Kong está comenzando un nuevo capítulo: redefiniendo el significado de "centro financiero" con Web3 como paradigma tecnológico subyacente, activos digitales como núcleo financiero y una visión global y ventajas políticas.
El camino de Hong Kong hacia el Web3 no es solo una actualización industrial, sino también una extensión de la estrategia nacional "dirigir el desarrollo de alta calidad mediante la innovación tecnológica", y representa una transición histórica de la profunda fusión entre la revolución tecnológica y la civilización financiera.
Desde la creación del puerto financiero libre, hasta la publicación de la declaración de políticas de activos virtuales en 2022, y luego la publicación de la "Declaración de Políticas de Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0" en 2025 (Declaración de Políticas 2.0), esta ciudad siempre ha respondido a la incertidumbre de la industria con la certeza de sus políticas.
La declaración de políticas 2.0 se centra en la actualización institucional en torno a la estructura estratégica "LEAP": Legal (cumplimiento legal), Expanding (expansión de la tokenización de activos), Advancing (expansión de escenarios de aplicación) y People (desarrollo del talento), reflejando la disposición integral y la planificación a largo plazo de Hong Kong en el ámbito de los activos digitales.
El contenido principal incluye:
Estas medidas reflejan la gran confianza de Hong Kong en la compatibilidad y apertura de su sistema financiero, y también son una elección estratégica de utilizar a Hong Kong como "punta de lanza" en la competencia financiera internacional.
Hábitat tecnológico, puerta de acceso de capital, nuevas fronteras de confianza
El desarrollo de Web3 no solo es un cambio tecnológico, sino también una reestructuración fundamental de los paradigmas de eficiencia y confianza. Hong Kong ha elegido un camino que combina pragmatismo y visión: ni sigue ciegamente las tendencias, ni se encierra en sí mismo.
"El "hábitat tecnológico" no solo se refiere a la implementación de tecnologías subyacentes como blockchain en Hong Kong, sino que también es el empoderamiento conjunto de los sistemas regulatorios y los escenarios financieros, lo que permite salir verdaderamente de la torre de marfil del "código" y el "libro blanco". Mecanismos como la emisión de activos en cadena, la liquidación en cadena y la autenticación de identidad en cadena ya han florecido en múltiples puntos de Hong Kong, convirtiéndose en productos públicos en la realidad.
"El "canal de capital" significa que Hong Kong no solo continúa desempeñando su papel como centro de flujo entre el renminbi offshore y los mercados de capital global, sino que también puede conectar sistemas que tradicionalmente "no se comunicaban" entre las finanzas tradicionales y Web3. Un responsable de una oficina familiar comentó: "En Hong Kong, los activos digitales finalmente pueden ser configurados en combinación como fondos y bonos."
"Las nuevas fronteras de la confianza" están siendo construidas conjuntamente por la ley, la tecnología y el sistema. La inmutabilidad de los registros de transacciones en la cadena, la verificabilidad de los mecanismos de auditoría, y el avance colaborativo de los marcos KYC y AML, han reconstruido un sistema de confianza reconocido por las instituciones para Web3. Hong Kong ha transformado la "conformidad" de una restricción a un acelerador.
En esta práctica innovadora, Hong Kong ha surgido un grupo de empresas líderes que participan activamente y lideran la transformación de la industria. Por ejemplo, una empresa se unió a instituciones financieras tradicionales para lanzar el primer producto de valores en cadena de Hong Kong, con un volumen de transacción en el primer día que superó los 200 millones de dólares de Hong Kong, y el servicio de cuenta integral lanzado por su bolsa de valores de activos virtuales con licencia cubre el 90% de los corredores con licencia de Hong Kong, lo que ha reducido enormemente la barrera de entrada para la participación institucional.
La "cuestión de Hong Kong" en el nuevo orden mundial
En el contexto de la nueva competencia entre el sistema del dólar y el capital tecnológico, China necesita un nuevo espacio financiero que conecte recursos globales, impulse la evolución del sistema de activos digitales y asuma la misión de piloto, y Hong Kong se encuentra firmemente en el punto de intersección de esta reconfiguración global.
La implementación de políticas de Web3 está respaldada por una profunda lógica económica y técnica:
En este contexto, el espacio de innovación política que ofrece Hong Kong, acumulando la piedra angular de la confianza como centro financiero internacional, y con la política Web3 2.0 como motor, está acelerando su transformación hacia un centro global de activos digitales.
El papel de Hong Kong ya no es solo un "campo de pruebas regulatorio", sino un puerto de concentración de recursos estratégicos de Web3 a nivel global, un canal bidireccional en Asia que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas (DeFi), y además un punto de referencia institucional para la implementación normativa de RWA y stablecoins.
En una era en la que la eficiencia en la cadena sigue mejorando y la institucionalización de los activos digitales está en auge, Hong Kong debería y seguramente desempeñará un papel de liderazgo en el nuevo orden financiero global.
Conclusión: La era eligió a Hong Kong, Hong Kong eligió Web3
El año 2025 es un punto clave para que Hong Kong comience de nuevo con soberanía digital e innovación institucional. Web3 no es solo una innovación tecnológica, sino un punto de anclaje estratégico que Hong Kong ha encontrado activamente en la gobernanza global, la competencia financiera y la reestructuración del paradigma tecnológico. Estamos siendo testigos de una nueva década de la economía digital que pertenece a Hong Kong, China y al mundo.